EEUU superó los seis millones de casos de Covid19, que crece en Asia y reaparece en Europa

EEUU superó los seis millones de casos de Covid19, que crece en Asia y reaparece en Europa

Estados Unidos, el país más golpeado por la pandemia de coronavirus, sobrepasó hoy el umbral de los seis millones de contagios de coronavirus, que seguía su avance sin descanso en el resto de América y en algunos países de Asia como India, que por segundo día consecutivo marcó récord mundial de cantidad de contagios en 24 horas en un solo país     A nivel global, el recuento permanente de la Universidad Johns Hopkins contabiliza hoy 25.330.679 casos de coronavirus y un total de 848.030 muertos por la enfermedad originada…

Leer más

El coronavirus se ensañó con las mujeres

El coronavirus se ensañó con las mujeres

Un informe del Ministerio de Trabajo detalló que las mujeres están más representades en los trabajos precarios     Una de las consecuencias más importantes derivadas de la expansión del coronavirus es que puso en evidencia las desigualdades de derechos entre quienes trabajan en empleos registrados y no registrados. También tuvo un impacto heterogéneo en las distintas regiones del país, y sectores de actividad. El Ministerio de Trabajo agregó una nueva dimensión al análisis: el impacto de la covid-19 en los sectores altamente feminizados. “La pandemia pone de manifiesto las…

Leer más

Una operación contra Rafael Correa queda al desnudo

Una operación contra Rafael Correa queda al desnudo

Chicaiza dice que fue presionado para involucrar al exmandatario en el caso del fallido secuestro del opositor Fernando Balda en 2012. Huyó de Ecuador y permanece en Argentina     El exagente de Inteligencia de Ecuador, Raúl Chicaiza, confesó que fue presionado para involucrar al expresidente Rafael Correa en el caso del fallido secuestro del opositor Fernando Balda en 2012. Chicaiza aseguró en conferencia de prensa que se vio forzado a acusar al candidato a la vicepresidencia de Ecuador para evitar nueve años de cárcel. También denunció que, a pesar…

Leer más

El humano ya alteró 30 mil kilómetros cuadrados del océano y advierten por “números alarmantes” a futuro

El humano ya alteró 30 mil kilómetros cuadrados del océano y advierten por “números alarmantes” a futuro

La superficie total es comparable a la extensión de tierra urbanizada. Pese a que se proyecta un aumento de entre un 50 y un 70% de infraestructura, alertan que las cifras subestiman la realidad       Un estudio cartográfico concluyó que aproximadamente 30 mil kilómetros cuadrados del océano fueron modificados por la acción humana. El área equivale al 0,008% del océano, pero podría calcularse en 0,5% si se incluyen los efectos del flujo hacia las áreas circundantes, como por ejemplo por cambios en el flujo del agua y la…

Leer más

Nicolás Trotta dialogó con estudiantes secundarios sobre la reorganización del ciclo lectivo

Nicolás Trotta dialogó con estudiantes secundarios sobre la reorganización del ciclo lectivo

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, analiza el ciclo lectivo frente a la pandemia. En este escenario, dialogó virtualmente con estudiantes secundarios. Luego, compartió un fragmento a través de una publicación en su cuenta de Twitter. Por otra parte, se reunió con representantes del Comité de Crisis perteneciente al barrio Padre Carlos Mugica. El objetivo fue acercarles soluciones     El funcionario recibió varias consultas de los jóvenes durante la videoconferencia, donde explicó que se acreditarán los aprendizajes adquiridos durante este año. No obstante, aclaró que “aquellos que no se…

Leer más

Bajarán cuatro puntos las contribuciones patronales para los que contraten más personal

Bajarán cuatro puntos las contribuciones patronales para los que contraten más personal

Alcanzará a los empleadores que produjeran aumentos netos en sus nóminas y también habrá beneficios puntuales por zonas geográficas a desarrollar     El Gobierno reducirá cuatro puntos en las contribuciones patronales de los empleadores que tomen a nuevos trabajadores. También dispondrá descuentos en ese gravamen por regiones de modo tal de impulsar la creación de nuevo empleo y apuntalar la reactivación económica en la salida de la pandemia. Se trata de un capítulo central de las medidas que Alberto Fernández anunciará en los próximos días como parte de un…

Leer más

Los números para el aporte de las grandes fortunas

Los números para el aporte de las grandes fortunas

El bloque de Lavagna está de acuerdo, pero pide garantizar fondos para las pymes. También se sumaría el mendocina Ramón. Las charlas con el Frente de Todos     El Frente de Todos en el Congreso trabaja contrarreloj para garantizarse los votos y aprobar el proyecto de aporte de las grandes fortunas. En este contexto, y más allá de las discusiones sobre la factibilidad de la sesión, se dieron diálogos directos de referentes del bloque Consenso Federal, el partido de Roberto Lavagna, que estaría de acuerdo en la iniciativa. Lo…

Leer más

«No doy quórum ni voto»: el nuevo mensaje de Juntos por el Cambio sobre la reforma judicial

«No doy quórum ni voto»: el nuevo mensaje de Juntos por el Cambio sobre la reforma judicial

Varios diputados unificaron sus posturas en un video que se publicó en las redes sociales     El proyecto de ley sobre la reforma judicial continúa suscitando el debate. Mientras tanto, ya cuenta con media sanción en el Senado. En este escenario, el diputado Álvaro de Lamadrid reafirmó su postura a través de una publicación en su cuenta de Twitter. Además, desde Juntos por el Cambio repudiaron la decisión de Sergio Massa de permitirle a la oposición asistir a la sesión especial físicamente y de habilitar al oficialismo a participar…

Leer más

El Gobierno reconoció el derecho a posesión de grupos aborígenes que ocupan territorios

El Gobierno reconoció el derecho a posesión de grupos aborígenes que ocupan territorios

La ministra de Seguridad, Sabina Frederic, denunció penalmente a los vecinos de Villa Mascardi que se manifestaron en contra del accionar de las comunidades indígenas. El repudio de la oposición a la medida tomada por Frederic, el cambio de postura por parte de la gestión actual y la historia de un problema que empezó en el 2017     En medio del enfrentamiento por las tomas de tierras en distintos lugares de la Argentina, el Estado reconoció hoy la ocupación de ciertos territorios en los que viven diversas comunidades indígenas…

Leer más

Alberto Fernández mantiene altos niveles de aceptación

Alberto Fernández mantiene altos niveles de aceptación

En cuanto a la reforma judicial, más de la mitad de los encuestados cree que el problema mayor es la “falta de independencia” de los magistrados     Siete de cada diez argentinos respalda la gestión de Alberto Fernández frente a la crisis sanitaria provocada por la pandemia del coronavirus. Los datos surgen de una encuesta realizada por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), que -entre otros temas- indagó sobre la valoración al Gobierno en cuanto a sus políticas sanitarias: solo un 24 por ciento de los encuestados la…

Leer más