Córdoba: combaten tres focos de incendio en una jornada con fuertes vientos y sin lluvias

Córdoba: combaten tres focos de incendio en una jornada con fuertes vientos y sin lluvias

El fuego se mantiene activo en Alta Gracia, el norte de Punilla y Alpa Corral y más de 300 bomberos voluntarios combatían esta mañana los tres incendios forestales en las sierras     Más de 300 bomberos voluntarios combatían esta mañana los tres incendios forestales que se mantienen activos en Alta Gracia, el norte de Punilla y Alpa Corral, en las sierras de Córdoba, en una jornada que se presenta con pronóstico de fuertes vientos desde el norte y sin lluvias. El director de Defensa Civil, Diego Concha, remarcó que…

Leer más

El Gobierno otorga $1.300 millones a las obras sociales para pagar a proveedores

El Gobierno otorga $1.300 millones a las obras sociales para pagar a proveedores

Tendrán hasta 180 días después de que se decrete el fin de las medidas de restricción por la pandemia de coronavirus para cancelar los saldos impagos       La Superintendencia de Salud decidió mediante una resolución anticipar 1300 millones de pesos para obras sociales que registran deudas con proveedores. La entidad aseguró que “dichos fondos deberán ser utilizados para el pago de los prestadores de salud, con el fin de mantener la cadena de pagos y poder afrontar de modo eficaz y oportuno la situación generada por la pandemia…

Leer más

La actividad económica bajó 13,2 % interanual durante julio, pero repuntó el 1,1% intermensual

La actividad económica bajó 13,2 % interanual durante julio, pero repuntó el 1,1% intermensual

Según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos, en los primeros siete meses del año la baja acumulada fue del 12,6%     La actividad económica bajó durante julio 13,2% respecto a igual mes del año pasado, debido a las restricciones impuestas para mitigar el avance del coronavirus, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). No obstante, el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) registró en julio una suba del 1,1% en relación a junio, debido a la apertura de nuevas actividades. Con estas cifras, el…

Leer más

Otras 364 personas murieron y 11.807 fueron diagnosticadas con coronavirus en el país

Otras 364 personas murieron y 11.807 fueron diagnosticadas con coronavirus en el país

Con los nuevos registros, suman 16.113 los fallecidos a nivel nacional y 723.132 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este lunes por la noche el Ministerio de Salud     Otras 364 personas murieron y 11.807 fueron diagnosticados con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 16.113 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 723.132 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud. La cartera sanitaria indicó que son 3.678 los internados en unidades…

Leer más

Provincias piden a Nación que no quite el IFE a trabajadores golondrina

Provincias piden a Nación que no quite el IFE a trabajadores golondrina

Es porque empleados prefieren no tomar contratos temporarios para no perder el plan social. También preocupa a gobernadores la libre circulación de los peones que deben atravesar varios distritos que aplican férreos controles     La fase primaveral de la pandemia invirtió los términos de las preocupaciones respecto al trabajo golondrina: así como en la irrupción del Covid las provincias buscaron destrabar el retorno a sus hogares de los trabajadores, ahora avanzan en mecanismos para que puedan salir y garantizar la mano de obra en las cosechas que están por…

Leer más

ONU: Argentina lidera el ranking de medidas con perspectiva de género frente al Covid-19

ONU: Argentina lidera el ranking de medidas con perspectiva de género frente al Covid-19

El 60% de las políticas aplicadas para la reducción de los efectos negativos de la pandemia tiene impacto en las brechas de género       Argentina continúa en el primer lugar del ranking de políticas frente a la pandemia con perspectiva de género según datos que se presentaron en el evento paralelo a la Asamblea General de la ONU. Del total de medidas, casi el 60% son sensibles a las diversidades. El encuentro en el que participó la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth…

Leer más

Alberto ratificó su “compromiso” con el aborto legal

Alberto ratificó su “compromiso” con el aborto legal

El Presidente se expresó en las redes sociales en el Día de la Lucha por la Legalización del Aborto, luego de que una solicitada reclamara que se tratase el tema con “urgencia”       El presidente Alberto Fernández ratificó este lunes su compromiso por impulsar la legalización de la interrupción del embarazo tras una solicitada publicada por la Campaña por el Aborto Legal en el día en que este reclamo se conmemora en toda América latina. “La penalización del aborto ha fracasado como política. Mueren mujeres por abortos clandestinos…

Leer más

Realizan un monitoreo federal para trabajar sobre la vuelta a clases en todo el país

Realizan un monitoreo federal para trabajar sobre la vuelta a clases en todo el país

Hasta el momento, solo cinco provincias reabrieron las escuelas. Tres de ellas debieron volver a cerrar dos semanas después     El Ministerio de Educación de la Nación desarrolla un monitoreo federal para trabajar sobre la vuelta a clases presenciales. Faltando poco menos de dos meses y medio del cierre del ciclo lectivo en curso, el Gobierno nacional apunta a un regreso a las aulas para marzo del 2021. Hasta el momento, se aprobaron los protocolos de cinco provincias para reabrir las escuelas. Según consignó Télam, se trata de un…

Leer más

Diputados tratará mañana un proyecto sobre Educación Sexual Integral

Diputados tratará mañana un proyecto sobre Educación Sexual Integral

Lo abordará la Comisión de Educación en una reunión que tendrá lugar mañana. Se trata de una iniciativa que impulsa el presidente de la Cámara, Ángel Giano     El miércoles a las 10 se reunirá la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología para tratar el proyecto de Ley de Educación Sexual Integral y la iniciativa por la que se crea el Legajo Único de Estudiantes (LUE) para todas las instituciones educativas de gestión estatal y privada correspondientes a todos los niveles, modalidades y orientaciones. Ese mismo día pero a…

Leer más

Agmer espera que el jueves el Gobierno presente una mejor propuesta salarial

Agmer espera que el jueves el Gobierno presente una mejor propuesta salarial

La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) espera que en la próxima reunión el Gobierno provincial presente una oferta que contenga los puntos básicos reclamados, entre ellos, que “ningún docente cobre salarios por debajo de la línea de la pobreza” · Luego evaluará los pasos a seguir en función de la nueva propuesta     “El próximo jueves vamos a plantear lo que ya planteamos en la primera reunión”, aseguró el secretario Gremial de Agmer, Guillermo Zampedri. En declaraciones a esta Agencia, recordó cuáles son esos reclamos: “Que…

Leer más