La OMS no espera vacunaciones masivas hasta mediados de 2021

La OMS no espera vacunaciones masivas hasta mediados de 2021

La carrera por desarrollar una vacuna contra la Covid-19 genera esperanza y a la vez confusión sobre los plazos en los cuales una o más vacunas realmente podrían estar disponible para el público     La Organización Mundial de la Salud (OMS) sostuvo hoy que lo más probable es que haya que esperar hasta mediados de 2021 para que se realicen vacunaciones masivas contra el nuevo coronavirus. “En términos realistas, no esperamos ver vacunaciones masivas hasta mediados del próximo año”, dijo a periodistas la vocera del organismo de salud de…

Leer más

Amnistía: México es el país del mundo con más trabajadores de la salud muertos por coronavirus

Amnistía: México es el país del mundo con más trabajadores de la salud muertos por coronavirus

Según la organización, 1620 trabajadores de la salud mexicanos murieron, de un total de al menos 7.000 trabajadores de la salud murieron en todo el mundo     México, uno de los países más golpeados de la región por la pandemia, también es la nación del mundo con más trabajadores de la salud muertos por coronavirus, según la organización Amnistía Internacional. El país registra más de 611.000 casos confirmados y más de 65.800 muertos por Covid-19, entre ellos al menos 1.320 trabajadores de la salud según un informe de la…

Leer más

Colapso récord de Apple: perdió u$s180.000 millones en la peor caída en un día en la historia

Colapso récord de Apple: perdió u$s180.000 millones en la peor caída en un día en la historia

Fue un día negro para las acciones tecnológicas en Wall Street. Pero especialmente para Apple que marcó un récord negativo     La jornada de este jueves en Wall Street fue un día negro para las acciones tecnológicas. Pero especialmente para Apple que sufrió la mayor pérdida de capitalización de la historia. El Dow Jones cerró un 2,78% a la baja, a 28.289,63; el S&P 500 perdió un 3,51%, hasta los 3.456,79, y el Nasdaq cerró con una pérdida del 4,96%, a 11.458,10 puntos. Particularmente importante desde el punto de…

Leer más

Banco Nación va a la Justicia para evitar el vaciamiento del Grupo Vicentin

Banco Nación va a la Justicia para evitar el vaciamiento del Grupo Vicentin

La entidad pública pedirá al juez Julián Ercolini y al fiscal Gerardo Pollicita que se investigue la venta del frigorífico Friar, propiedad del grupo empresario Vicentin     Con el objetivo de evitar una insolvencia fraudulenta, las autoridades del Banco Nación pedirán ante el juez federal, Julián Ercolini, y el fiscal federal, Gerardo Pollicita, que se investigue la venta del frigorífico Friar, propiedad del grupo empresario Vicentin, que se habría transferido a otro grupo empresario y, al mismo tiempo, se presentará como querellante ante la justicia de Rosario para que…

Leer más

El Senado analiza en audiencia pública una decena de pliegos de jueces

El Senado analiza en audiencia pública una decena de pliegos de jueces

Este viernes se tratarán, entre ellos, los correspondientes a los traslados de los camaristas porteños Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi     La audiencia pública convocada por la Comisión de Acuerdos de la Cámara de Senadores para analizar una decena de pliegos de magistrados, entre ellos los correspondientes a los traslados de los camaristas porteños Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi, se desarrollará este viernes, por videoconferencia, a partir de las 10:30. Se trata de los dos jueces que integraban un Tribunal Oral Federal con sede en Comodoro Py 2002 y,…

Leer más

González García: “Si no hay una conducta distinta de la gente, esto tiene un mal final”

González García: “Si no hay una conducta distinta de la gente, esto tiene un mal final”

El ministro de Salud consideró que “hay que tomar decisiones” para evitar el colapso sanitario y advirtió: “Si no lo hacemos ahora nos lo va a hacer tomar la propia magnitud de la tragedia”     A horas de conocerse un nuevo récord de casos de coronavirus en todo el país, el ministro de Salud, Ginés González García, alertó sobre el “notable avance” del virus en todo el país producto de la transgresión a las medidas preventivas del aislamiento social obligatorio y advirtió que “si no hay una conducta distinta…

Leer más

Comienza una nueva ronda de indagatorias por la causa del espionaje ilegal desde la AFI

Comienza una nueva ronda de indagatorias por la causa del espionaje ilegal desde la AFI

La ronda se iniciará hoy y concluirá en octubre con las declaraciones del secretario privado del expresidente Mauricio Macri y de los exjefes de la central de espías, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani     Una nueva ronda de indagatorias comenzará hoy en la causa en la que se investigan supuestas maniobras de espionaje político ilegal, protagonizadas por la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) durante el gobierno de Cambiemos, y que concluirá en octubre con las declaraciones del secretario privado del expresidente Mauricio Macri y de los exjefes de la…

Leer más

La justicia desestimó un amparo contra las sesiones online, pero Cambiemos prepara otro

La justicia desestimó un amparo contra las sesiones online, pero Cambiemos prepara otro

Rechazó un planteo de hace tres meses. La oposición cree que el fallo la favorece y reúne información de la sesión del martes para impugnarla. Massa enfría las negociaciones, pero Alberto confía en llegar a un acuerdo     Los diputados del Frente de Todos celebraron un fallo de la sala 4 de la Cámara Contencioso administrativo federal que declaró “inoficioso” un recurso de su colega de la Coalición Cívica Mónica Frade contra las sesiones remotas, llevadas a cabo desde el 13 de mayo para mantener el aislamiento social exigido…

Leer más

El Senado aprobó la validez del DNU que declaró servicio público a las telecomunicaciones

El Senado aprobó la validez del DNU que declaró servicio público a las telecomunicaciones

Juntos por el Cambio se opuso a la medida que busca congelar las tarifas de estos servicios, considerados de alta necesidad en medio de la pandemia de coronavirus     El oficialismo aprobó ayer en el Senado una serie de decretos entre los que avaló el DNU que congela hasta fin de año las tarifas de internet, telefonía y TV por cable, con fuerte rechazo de la oposición. Con 41 votos a favor y 26 en contra, el Senado dio luz verde a un paquete de decretos que incluyen también…

Leer más

Guzmán sobre el FMI: “Esperamos una negociación basada en la responsabilidad”

Guzmán sobre el FMI: “Esperamos una negociación basada en la responsabilidad”

El ministro disertó en un foro europeo junto a su mentor, el premio Nobel de economía Joseph Stiglitz. “El Fondo jugó un papel positivo en la reestructuración de Argentina”, afirmó       Tras la reestructuración de más del 99% de la deuda bajo legislación extranjera y en medio de un canje local para el que se esperan guarismos similares, el ministro de Economía, Martín Guzmán, se refirió a su próximo desafío, la pulseada con el Fondo Monetario Internacional. “Esperamos tener negociaciones basadas en la responsabilidad y en el entendimiento…

Leer más