El Máximo Tribunal pidió informes a los gobernadores de San Luis, Córdoba, Formosa, Corrientes y Salta por las restricciones en cuarentena La Corte Suprema les reclamó a cinco gobernadores que informen de inmediato las razones de las restricciones de la circulación que impusieron en los accesos y en la circulación interna de sus provincias durante la cuarentena. En una serie de fallos publicados este jueves, el Máximo Tribunal apercibió a los gobiernos de San Luis, Córdoba, Formosa, Corrientes y Salta a que expliquen los motivos de los bloqueos…
Leer másMes: septiembre 2020
Empieza el debate del impuesto a la riqueza
Será el martes en la Comisión de Presupuesto de Diputados, cuando también se debatirá las modificaciones al Fondo de Garantías de Sustentabilidad (FGS) de Anses. Los votos de Lavagna, otra vez claves El martes a las 15 horas la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados comenzará a debatir el proyecto que crea un aporte por única vez de las altas fortunas a quienes tengan 200 millones de pesos, presentado por Máximo Kirchner, en lo que será el retorno de la actividad después de la trabajosa negociación…
Leer másLos gobernadores justicialistas respaldaron a Alberto Fernández
Los gobernadores de Juntos por el Cambio, como Gustavo Valdés, Gerardo Morales y Rodolfo Suárez decidieron no firmar el documento. Tampoco lo hizo Juan Schiaretti. El Presidente agradeció el apoyo de los 19 jefes provinciales La decisión del presidente Alberto Fernández de crear el Fondo de Fortalecimiento Financiero para la provincia de Buenos Aires, en el marco de las protestas policiales, no solo se celebró en el territorio bonaerense sino que traspasó las fronteras provinciales. A la satisfacción que expresaron el gobernador Axel Kiciloff y los intendentes peronistas se…
Leer másSon 10.994 los muertos y más de 400 mil los recuperados de coronavirus en la Argentina
Informan 87 nuevos fallecimientos. Además, fueron 11.905 los positivos de Covid-19 que se reportaron ayer en el país y 524.198 el total de infectados hasta el momento El Ministerio de Salud informó esta mañana 87 nuevos fallecimientos por coronavirus en el país, lo que elevó a 10.994 la cifra de muertos desde marzo pasado, con una tasa de mortalidad de 240 personas cada millón de habitantes y de letalidad del 2,1% sobre los casos confirmados, mientras que el total de altas alcanza a 400.121 personas, que representan el…
Leer másTrotta: “Hay que homenajear a maestros y maestras que asumieron el compromiso de educar a distancia”
El ministro de Educación encabezó esta mañana el tradicional izamiento de la bandera en la Plaza de los Maestros de la Ciudad de Buenos Aires y luego realizó una videoconferencia con los 24 Ministros de Educación jurisdiccionales El ministro de Educación, Nicolás Trotta, aseguró que hoy es un día en el que “tenemos que homenajear a maestros y maestras, quienes asumieron el compromiso de seguir educando a la distancia” y sostuvo que eso “fortalece a nuestra comunidad educativa”. “Hoy es un día en el que tenemos que homenajear…
Leer másObras sociales: el Gobierno gira más de $500 millones para compensar menores ingresos
Esta decisión se adoptó para garantizar el adecuado funcionamiento de los servicios de salud durante la vigencia de la pandemia de coronavirus El Gobierno nacional otorgará $502,7 millones a las obras sociales para compensar, de manera excepcional, las caídas en las recaudaciones de agosto respecto de marzo último que hayan tenido los agentes del seguro de salud en el marco de la pandemia. Así lo resolvió a través de la resolución 1070/2020 de la Superintendencia de Servicios de Salud publicada hoy en el Boletín Oficial, que fijó la…
Leer másCoronavirus: La Pampa interrumpió la transmisión comunitaria
Se logró contener esta vía de contagio en las localidades de Santa Rosa, Catriló y Machachín. ¿Cuáles son las otras 17 áreas con contagios comunitarios de Covid-19? El Ministerio de Salud de la Nación informó que la provincia de La Pampa pudo interrumpir la transmisión comunitaria de coronavirus en sus localidades de Santa Rosa, Catriló y Macachín. Así, durante el reporte matutino sobre la situación de la Covid-19 se confirmó que bajan a 17 las áreas que registran esa tipo de transmisión viral y se trabaja para contener…
Leer másVacunas: Argentina apuesta por alianzas mientras espera resultados
Ya hay 8 candidatas en las fases más avanzadas y tres de ellas tienen una alianza con nuestro país. Además se espera la aprobación de la ANMAT para el ensayo clínico de una tercera La obtención de una o más vacunas contra la covid-19 es hoy la noticia más ansiada a nivel global. El mundo siguió la momentánea puesta en pausa de los ensayos clínicos de una de las candidatas más avanzadas para investigar si la enfermedad de un voluntario está asociada a una reacción adversa. También se…
Leer másEl consumo energético industrial creció 3,3% en agosto y el sector siguió encendiendo las máquinas
Tras varios meses batiendo récords históricos negativos, en julio la industria logró una utilización de su capacidad instalada superior a la del mismo mes del 2002. Todavía sigue por debajo del 2019, que fue históricamente malo. Con todo, lo peor ya quedó atrás Aunque por muy poco, en julio el nivel de uso de las máquinas fabriles volvió a superar los niveles del 2002. Lo hizo de la mano del ahora cada vez más lento rebote de la producción industrial, que según las estimaciones privadas continuó ocurriendo en…
Leer másProcrear: Abren las inscripciones para los créditos de construcción y ampliación
Con el tope de 30.000 desembolsos, la nueva línea dispone un monto máximo de entre 1.500.000 a $3.500.000. Paso a paso, cómo iniciar la solicitud El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat habilitó desde este viernes 11 de septiembre la inscripción a la línea de créditos del Programa Crédito Argentino (Procrear) destinados para la ampliación y a la construcción de viviendas. Con un tope de 30.000 asignaciones, los fondos que se emplearán para la construcción deberán cumplir con la edificación de hasta 90 metros cuadrados en lotes que…
Leer más