Efecto pandemia: creció el gasto que los hogares dedican a alimentos

Efecto pandemia: creció el gasto que los hogares dedican a alimentos

El gasto que los hogares dedican a alimentos para consumo al interior del hogar significó en abril el 37,6% de los gastos de los hogares argentinos, mientras que en la prepandemia era del 25,3%, asegura un informe de CEPXXI     A raíz de la pandemia de coronavirus que gatilló una cuarentena en Argentina el pasado 19 de marzo que aún continúa, el gasto que los hogares dedican a alimentos para consumo al interior del hogar significaron en abril el 37,6% de los gastos de los hogares argentinos, mientras que…

Leer más

La industria requirió un 70% menos ayuda del programa ATP en agosto

La industria requirió un 70% menos ayuda del programa ATP en agosto

Así se desprende del informe de septiembre del Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI)     La economía argentina mantuvo los niveles de “recuperación” que registra desde mayo, motivo por el que la industria requirió “un 70 por ciento menos de ayuda” del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) en agosto. Así se desprende del informe de septiembre del Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI), en el que se indica que “el ATP -que en sus primeras cuatro rondas benefició al menos una…

Leer más

Preparan un nuevo Plan Conectar

Preparan un nuevo Plan Conectar

Contempla la construcción del Arsat 3, la ampliación de la Red Federal de Fibra Óptica, el fortalecimiento de la Televisión Digital Terrestre y un nuevo data center     El gobierno anunciará en los próximos días el Plan Conectar 2020-2023 para potenciar el acceso a las tecnologías de la información y la comunicación. La iniciativa contempla cuatro ejes: 1) Construcción y lanzamiento del Arsat 3, 2) Ampliación de la Red Federal de Fibra Óptica, 3) Fortalecimiento de la Televisión Digital Terrestre y 4) construcción de un Data Center de contingencia….

Leer más

Docentes contra las declaraciones de Galimberti: “Nunca hemos dejado de trabajar”

Docentes contra las declaraciones de Galimberti: “Nunca hemos dejado de trabajar”

La seccional Chajarí del gremio Agmer salió a repudiar las declaraciones del intendente de Chajarí, Pedro Galimberti, quien dijo que “la comunidad docente debe volver al trabajo” y que sería “imperioso el retorno de la educación”. “Las y los docentes no hemos dejado de trabajar nunca y el retorno a las escuelas hoy sería irresponsable”, respondieron   “En primer lugar, las y los docentes no debemos ‘volver al trabajo’ porque nunca hemos dejado de trabajar durante la pandemia. Lo estamos haciendo desde marzo con nuestros propios recursos, adaptando nuestros hogares…

Leer más

Entre Ríos adhirió al financiamiento para empresas que se instalen en Parques Industriales

Entre Ríos adhirió al financiamiento para empresas que se instalen en Parques Industriales

Este programa, que forma parte del paquete de medidas de reactivación productiva, tendrá entre sus objetivos la planificación productiva y generación de empleo local, con una fuerte mirada en el fomento y desarrollo sustentable e inclusivo     Además, podrán acceder a créditos con bonificación de hasta 50 por ciento de la tasa nominal anual para instalación o ampliación de la capacidad productiva y ampliación de terrenos. El Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, oficializó a través del decreto 716/2020 publicado en el Boletín Oficial, el nuevo Programa Nacional…

Leer más

La provincia ofrece un 20 por ciento más a familias que hayan tomado crédito del IAPV para construir o ampliar su casa

La provincia ofrece un 20 por ciento más a familias que hayan tomado crédito del IAPV para construir o ampliar su casa

El Estado entrerriano, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), pone a disposición de todos los beneficiarios de los créditos de construcción de vivienda propia y ampliación, un financiamiento extraordinario de hasta un 20 por ciento del valor del préstamo original     El presidente del organismo, Marcelo Bisogni, señaló que “el directorio resolvió tomar esta medida por las consecuencias económicas que ha generado la pandemia por coronavirus, provocando dificultades financieras a los beneficiarios e impidiendo cumplir en tiempo y forma con el cronograma de obra”. “El…

Leer más

Trabajan en el diseño de la recuperación de ecosistemas afectados por los incendios

Trabajan en el diseño de la recuperación de ecosistemas afectados por los incendios

Ante los eventos de incendios en Entre Ríos, que afectaron bosques, humedales y pastizales, el gobierno provincial, a través de la Secretaría de Ambiente, convocó a especialistas con experiencia y conocimiento en restauración de este tipo de ecosistemas en otras zonas del país     Además de hacer frente a los incendios por la vía operativa, administrativa y judicial, el gobierno provincial, a través de la Secretaría de Ambiente, trabaja en el diseño de un plan de restauración de ese ecosistema natural, junto a especialistas del país. “Resulta fundamental llevar…

Leer más

Bordet: “Hay que ver la Argentina como un todo, que es lo que hace el Presidente”

Bordet: “Hay que ver la Argentina como un todo, que es lo que hace el Presidente”

El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, afirmó que “hay que ver la Argentina como un todo, que es lo que hace el presidente Alberto Fernández”, al referirse a la rebaja en la coparticipación de la Ciudad de Buenos Aires, y recordó que “somos un país federal”     “Somos un país federal, hay distintas extensiones territoriales, cada lugar tiene sus complejidades. La calidad de vida no es la misma en una zona del país que en otra. Creo que hay que ver la Argentina como un todo, que es…

Leer más

A 19 años del ataque a las Torres Gemelas y un homenaje atípico

A 19 años del ataque a las Torres Gemelas y un homenaje atípico

Por la pandemia del coronavirus, no habrá escenario pero sí una lectura de los nombres de las 2.700 víctimas se transmitirá vía streaming     Los homenajes en memoria de las víctimas del atentado terrorista del 11 de septiembre de 2001 a las Torres Gemelas se verán apagadas por la pandemia y con modalidades poco habituales a los aniversarios anteriores. Con las prohibiciones de aglomeración vigentes y el temor a un nuevo salto en los casos de coronavirus, las conmemoraciones en el World Trade Center en un nuevo aniversario verán…

Leer más