Durante su visita a San Juan, donde firmó convenios de cooperación, el Presidente llamó a pensar la coparticipación de otra manera, consideró que la Argentina necesita revisar su sistema de desarrollo para terminar con las inequidades y, en una obvia crítica al gobierno anterior, cuestionó la meritocracia El presidente Alberto Fernández arribó a San Juan por primera vez desde su asunción, donde acompañado por el gobernador Sergio Uñac, recorrió obras de infraestructura y una empresa textil, encabezó la firma de una serie de convenios para la provincia, y…
Leer másMes: septiembre 2020
Presupuesto 2021, el primero con perspectiva de género
Anunciado en marzo, el Gobierno envió al Congreso un proyecto que pone énfasis en la disminución de la desigualdad entre mujeres y varones “Ninguna política pública es neutral en términos de género. Toda política pública genera un impacto diferencial sobre varones y mujeres, por lo que es indispensable transversalizar la perspectiva de género a todo el accionar del Estado”, expresa un documento elaborado por la organización feminista ELA (Equipo Latinoamericano de Justicia y Género) en “Presupuesto y Género. Una mirada feminista del proyecto de presupuesto 2020”, publicado en…
Leer másInforman 58 nuevas muertes y son más de 3 mil los pacientes graves en la Argentina
El Ministerio de Salud indicó que fueron 11.892 los positivos de Covid-19 que se reportaron ayer en el país y 577.338 el total de infectados hasta el momento, con un promedio diario en los últimos siete días de 11.043 El Ministerio de Salud informó esta mañana 58 nuevos fallecimientos por coronavirus en el país, lo que elevó a 11.910 la cifra de muertos desde marzo pasado, con una tasa de mortalidad de 261 personas cada millón de habitantes y de letalidad del 2,1% sobre los casos confirmados,…
Leer másAFIP pone en marcha la ampliación de la moratoria
Los contribuyentes tienen tiempo para anotarse hasta el 31 de octubre en el sitio oficial del organismo que conduce Mercedes Marcó Del Pont La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) habilitó la adhesión a la ampliación de la Moratoria 2020. De esta manera, pymes, comerciantes, profesionales, grandes empresas, monotributistas, autónomos, cooperativas y entidades sin fines de lucro podrán regularizar sus deudas tributarias, aduaneras y previsionales en hasta 120 cuotas. La medida se hizo oficial a través de la Resolución General N°4816 publicada en el Boletín Oficial, que pone en…
Leer másEn septiembre, la inflación está desacelerando
Este miércoles a las 16, el Indec publicará el dato de agosto, que según el REM estaría en torno a 2,7%. En lo que va del mes, la dinámica de precios aflojó el ritmo y volvería a quedar debajo de 3% e incluso sería menor a la de agosto. La interanual arrancará octubre en 35% o menos En lo que va de septiembre la inflación no aceleró respecto a los niveles de agosto e incluso marcó una baja. Por ahora, el IPC del mes es de 2,6%…
Leer másMedicamentos vuelven a aumentar hasta 8% en septiembre
Por tercer mes consecutivo, las empresas del sector farmacéutico suben los medicamentos (venta libre y bajo receta) por encima de la inflación. El compromiso con el Gobierno es no superar al IPC En lo que ya representa el tercer mes consecutivo por encima de la inflación, el sector de los laboratorios comenzó a aplicar aumentos de entre 3% y 8% en septiembre, en un vasto número de medicamentos, violando un acuerdo “no escrito” con el Ministerio de Salud de la Nación. Así lo reveló el director del…
Leer másSalta, sin Fiesta del Milagro por primera vez en 300 años
Por el coronavirus, la tradicional procesión que suele convocar a unas 850 mil personas no se pudo realizar La Fiesta en honor al Señor y la Virgen del Milagro, que cada año cierra el 15 de septiembre con la tradicional y convocante procesión, considerada una de las manifestaciones religiosas más importante del país que el año pasado tuvo a alrededor de 850 mil personas, concluyó, con una celebración sin fieles y transmitida por internet, con el objetivo de evitar aglomeraciones y el aumento de contagios de coronavirus en…
Leer másLa ANMAT prohibió la venta de un aceite de girasol
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la venta y comercialización de un aceite de girasol, marca “Finca Tío Alberto” A través de la Disposición 6901/2020, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, se informó sobre lo dispuesto con el aceite de girasol que se vendía en Mar del Plata. “Prohíbese la comercialización en todo el territorio nacional del producto: ‘Aceite de girasol marca Finca Tío Alberto, RNPA Nº 01043058, Producido y Fraccionado por RNE Nº 4011-15979/07’, por carecer de autorización de establecimiento y estar…
Leer másExtienden por 90 días más el bono de 5 mil pesos a trabajadores de salud
Ampliarán además el alcance para quienes se desempeñan en geriátricos, ambulancias y análisis clínicos y llega a casi 700 mil personas El ministro de Salud, Ginés González García, anunció la extensión del bono de 5 mil pesos por 90 días para los trabajadores de la salud, que alcanzará a 700 mil personas, y que comenzará a incluir a trabajadores de geriátricos, de servicios de traslados de ambulancia y de análisis clínicos. “Es un estímulo necesario para el enorme esfuerzo que están haciendo”, dijo el ministro en una conferencia…
Leer másDescartaron 14 casos sospechosos de Covid en la zona y hay 44 en estudio
Desde el Hospital Santa Rosa de Chajarí se informó este miércoles que se han tomado 9 muestras (hisopados) a pacientes con sintomatología asociada a coronavirus y/o por protocolo de efector de salud 5 pacientes de Chajarí con nexo epidemiológico en estudio. 4 pacientes de Chajarí por protocolo de efector de salud. Resultados Se han recibido los resultados de 14 muestras (hisopados) de pacientes de Chajarí, siendo todas descartadas. Seguimientos Se encuentran aisladas 53 personas de Chajarí que son contactos estrechos de casos positivos o de casos sospechosos….
Leer más