Johnson & Johnson inicia la fase de pruebas de su vacuna contra el coronavirus

La farmacéutica norteamericana hará los testeos en 60 mil voluntarios de tres continentes. Las primeras definiciones se conocerán en al menos dos meses

 

 

La firma Johnson & Johnson anunció este miércoles que comenzará la fase final de prueba (fase 3) de su vacuna “Ad26.COV2.S” contra el coronavirus.

Se trata del mayor estudio clínico de uno de los fármacos para combatir el Covid-19, ya que contará con 60 mil voluntarios que participarán de los testeos en tres continentes, y que el compuesto sólo requiere de una dosis que será aplicada en forma simultánea en pacientes de Argentina, Estados Unidos, Brasil y Sudáfrica, entre otros países.

“La idea de la compañía es tener los resultados de las pruebas a partir del próximo año; si son positivos, podrían dar lugar a una autorización de emergencia de los gobiernos de todo el mundo”, subrayó Johnson & Johnson, sin embargo, anticipó que “no se esperan las definiciones preliminares hasta en los próximos dos meses”.

La fase final se llevará a cabo luego de que un estudio anterior mostrara “resultados prometedores” en relación al grado de protección contra el Sars-Cov2, a partir de la utilización de un adenovirus modificado (que causa la gripe común).

Según la empresa, la barrera química se “producirá a gran escala” y llegarán a distribuirla a mil millones de dosis en todo el mundo el próximo año.

El presidente norteamericano, Donald Trump, celebró la noticia de Johnson & Johnson y le pidió a la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA por sus siglas en inglés) que “actúe rápido” para la aprobación del fármaco.

Mientras, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades instaron a que los estados se preparen ahora la para el lanzamiento de las vacunas ya que presentará enormes desafíos logísticos. El miércoles, el CDC anunció la distribución de USD200 millones para ayudar a comenzar las operaciones.

De esta forma Estados Unidos suma su cuarta vacuna encaminada la última fase de pruebas clínicas necesarias en humanos para confirmar su eficacia y seguridad, después de la empresa Pfizer, Moderna y la anglo-sueca AstraZeneca.

Related posts