El Tribunal de Cuentas continúa realizando auditorias ininterrumpidamente

Ante la imposibilidad de realizar auditorías “in situ” en los distintos municipios de la Provincia, personal técnico profesional y personal administrativo del Tribunal de Cuentas, continúa realizando en sede del organismo las actividades de control previstas en el “Plan Anual de Auditorias” para este 2020 · El personal del TCER realiza las tareas, según corresponda o sea necesario, virtualmente desde cada domicilio o de manera presencial en la sede del organismo

 

 

La Provincia de Entre Ríos cuenta con 83 Municipios en sus 17 departamentos. Los Presidentes municipales deben presentar, anualmente, ante el Tribunal de Cuentas de la Provincia, la rendición de cuentas por los fondos que administran personalmente o a través de subresponsables.

Todos los años se visita y audita “in situ” los diferentes municipios. A raíz de la situación epidemiológica, y la consecuente cuarentena dispuesta por el Gobierno Nacional y Provincial, este año, las tareas de control “en el lugar” se vieron imposibilitadas.

Atento a esta situación, y ante la imposibilidad de llevar a cabo comisiones de servicios a los diferentes puntos de la Provincia, se vienen realizando en sede del organismo las actividades de control previstas en el “Plan Anual de Auditorias” para este 2020.

Las tareas de revisión. se realizan en función de la documentación remitida por los municipios y organismos municipales. en las respectivas Rendiciones de Cuentas; solicitando de manera digital. la información adicional .que resulte necesaria. para complementar el control correspondiente. al Cierre del Ejercicio 2018 (cuentas presentadas el 30/04/2019).

De esta manera, y siguiendo la modalidad de control del Tribunal de Cuentas, se dispusieron verificaciones selectivas para abarcar el movimiento financiero, económico y patrimonial, de las Ejecuciones Presupuestarias de los siguientes Municipios:

Gualeguaychú: Recaudado (Recursos) $1.637.706.301 – Comprometido (Gastos) $1.792.689.618

Gualeguay: Recaudado (Recursos) $704.280.077 – Comprometido (Gastos) $6

Federación: Recaudado (Recursos) $653.523.100 – Comprometido (Gastos) $678.267.168

Crespo: Recaudado (Recursos) $505.089.072 – Comprometido (Gastos) $502.311.019

Villaguay: Recaudado (Recursos) $504.388.531 – Comprometido (Gastos) $465.830.558

La Paz: Recaudado (Recursos) $451.698.671 – Comprometido (Gastos) $457.832.398

Gral. Ramírez: Recaudado (Recursos) $333.630.619 – Comprometido (Gastos) $260.087.380

Villa Elisa: Recaudado (Recursos) $314.830.781 – Comprometido (Gastos) $313.799.239

Diamante: Recaudado (Recursos) $306.476.356 – Comprometido (Gastos) $347.804.417

San Salvador: Recaudado (Recursos) $276.065.952 – Comprometido (Gastos) $309.332.963

Urdinarraín: Recaudado (Recursos) $233.177.295 – Comprometido (Gastos) $227.115.923

Viale: Recaudado (Recursos) $215.046.101 – Comprometido (Gastos) $211.753.753

Cerrito: Recaudado (Recursos) $168.468.556 – Comprometido (Gastos) $164.060.542

Hernandarias: Recaudado (Recursos) $137.762.171 – Comprometido (Gastos) $130.623.833

Colonia Avellaneda: Recaudado (Recursos) $131.272.449 – Comprometido (Gastos) $92.866.839

Hasenkamp: Recaudado (Recursos) $120.607.974 – Comprometido (Gastos) $119.232.158

Seguí: Recaudado (Recursos) $120.031.431 – Comprometido (Gastos) $119.809.822

Lucas González: Recaudado (Recursos) $113.121.804 – Comprometido (Gastos) $110.083.880

Gral. Campos: Recaudado (Recursos) $82.897.761 – Comprometido (Gastos) $87.361.864

Hernandez: Recaudado (Recursos) $72.093.811 – Comprometido (Gastos) $67.226.475

Villa Clara: Recaudado (Recursos) $72.054.341 – Comprometido (Gastos) $70.069.218

Villa Urquiza: Recaudado (Recursos) $69.160.989 – Comprometido (Gastos) $71.121.963

Villa Aranguren: Recaudado (Recursos) $65.407.460 – Comprometido (Gastos) $72.292.312

El personal del TCER, durante las diferentes etapas del aislamiento social preventivo y obligatorio, viene trabajando en el horario habitual , ya sea en forma virtual o presencial.

Related posts