Tensión en el sistema sanitario español

Los rebrotes de coronavirus amenazan con saturar los centros de atención en varias ciudades

 

La aparición de nuevos casos de coronavirus aumenta la presión sobre el sistema sanitario español, particularmente en algunas zonas como Madrid, donde los médicos realizarán un paro el 15 de septiembre ante la “grave” situación que atraviesa el servicio por la actual crisis.

En algunos puntos del país la situación está más tensionada, como es el caso de la región de Madrid, donde algunos de los principales hospitales, como el Gregorio Marañón, Puerta de Hierro o la Fundación Jiménez Díaz tienen más de una veintena de pacientes Covid-19 en sus terapias intensivas.

Algunos de estos hospitales, como el Marañón, alertan de que si siguen aumentando los contagios – en Madrid se duplicaron en las últimas 24 horas-, los centros comenzarán a bloquearse, aunque uno de los principales problemas es el agotamiento y la escasez de personal.

Es precisamente este problema el que llevó al sindicato médico Amyts, mayoritario, a anunciar medidas de fuerza, comenzando con una huelga en el servicio de Atención Primaria de Madrid y concentración para el próximo 15 de septiembre.

Según el sindicato, debido a la crisis del coronavirus el servicio sanitario “atraviesa por unos momentos auténticamente dramáticos”, en los que los médicos “no están pudiendo dar la asistencia de calidad que merece la población”.

Entre el lunes último y la próxima semana, millones de estudiantes españoles están regresando a las aulas, en medio de medidas de seguridad y distanciamiento, en lo que supone todo un desafío en términos del impacto que puede tener para la evolución de la pandemia, que actualmente se consideraba bajo control en España a pesar de que existen más de mil rebrotes activos.

Related posts