Coronavirus: Brasil superó los 4 millones de contagios

El país vecino superó la barrera de los 4 millones de personas contagiadas de Covid-19

 

 

En el marco de una reducción del aislamiento, Brasil confirmó que superaron los 4 millones de contagios de coronavirus desde que se inició el brote. El parte oficial del Ministerio de Salud local reportó 43.773 nuevos casos, elevando la cifra de infectados totales a 4.041.638. Además, las muertes aumentaron a 124.614. En el ranking mundial de países más afectados, Brasil se ubica en segundo lugar detrás de Estados Unidos.

Aunque el país norteamericano tenga un mayor número de contagios y de personas fallecidas, la nación latinoamericana superó recientemente a los Estados Unidos sobre una base per cápita. Cabe resaltar que el país vecino no llevó a cabo una cuarentena estricta como la de Argentina, sino todo lo contrario, su presidente Jair Bolsonaro se posicionó en contra del aislamiento y del freno a las actividades económicas e industriales.

Según estadísticas respecto a la situación sanitaria, Brasil aumentó alrededor de un millón de casos al mes. En el mes de julio, tenía dos millones de contagiados confirmados y en el mes de agosto, al parecer, la frecuencia de las nuevas infecciones se han ralentizado. Después de cuatro semanas con más de 300.000 casos nuevos, las cifras de las dos últimas semanas  de agosto se han acercado a los 265.000. Por otro lado la cantidad de decesos disminuyó por debajo de 6.500.

 

Regiones más afectadas

Los estados más afectados por el virus siguen siendo Sao Paulo y Río de Janeiro, dos ciudades densamente pobladas. La primera de ellas tiene más de 1,4 millones de casos y la segunda 1,1 millones. En relación a la tasa de mortalidad, la peor parte ocurrió en la zona amazónica del norte del país donde las camas en los centros médicos son escasas. Allí la muerte alcanza a 73,5 por 100.000 habitantes, más del doble de la tasa observada en el sur más desarrollado.

Mientras la situación sanitaria en el país era complicada el mandatario Jair Bolsonaro impulsó la hidroxicloroquina, mostró sus imágenes y la nombró en varias oportunidades como eficaz contra el virus. Dicha droga no fue probada científicamente ni abalada por la comunidad médica. Un grupo de investigadores de la Universidad PUC en Río aseguran  que los casos superarán los 4,55 millones a mediados de septiembre, y las muertes llegarán a 136.000.

Related posts