La OMS advirtió que las reaperturas sin control son «una receta para el desastre»

Desde el organismo internacional dependiente de la ONU mostraron preocupación

 

 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) explicó a través de una conferencia de prensa, que realiza habitualmente cada lunes a manos de su titular, que reabrir plenamente las ciudades en términos sociales así como económicos y sin controlar las transmisiones del virus podría ser desastroso. Tedros Adhanom Gebreyesus, director de la OMS remarcó que, a ocho meses del comienzo de la pandemia, la reapertura social y económica sin control es “una receta para el desastre”.

“La OMS comprende que las personas están cansadas y anhelan continuar con sus vida pero se deben evitar los eventos que expanden el contagio del virus, reducir las muertes y tener responsabilidad”, aseguró Tedros Adhanom Gebreyesus pero también añadió: “Eso es lo que también quiere la OMS«, y sumó que la organización apoya ampliamente esos esfuerzos de reapertura.

“Queremos que los niños regresen a la escuela y las personas que regresen al lugar de trabajo, pero queremos que se haga de manera segura”, afirmó. Tedros hizo hincapié en que por ahora ningún país puede pretender pensar que finalizó la pandemia porque “la realidad es que este coronavirus se propaga fácilmente, puede ser fatal para personas de todas las edades y la mayoría de las personas siguen siendo susceptibles de contagiarse”.

También, destacó: “Si los países se toman en serio la apertura, deben tomar en serio la supresión de la transmisión y la importancia de salvar vidas. Esto puede parecer un equilibrio imposible, pero no lo es, se puede hacer y se ha hecho. Pero solo se puede conseguir si los países tienen el control de la transmisión. Cuanto más control tengan sobre el virus, más se pueden abrir. Reabrir sin tener el control es una receta para el desastre”.

Para poder tener un efectivo control sobre la propagación del virus, Tedros remarcó cuatro puntos específicos. En sus declaraciones observó que es fundamental “evitar los eventos que expanden el contagio del virus, reducir las muertes, tener responsabilidad y encontrar casos, testear, aislar, rastrear y poner en cuarentena”. Desde que comenzó la pandemia, cada lunes el director brinda una conferencia con nuevos avances de situación.

Related posts