CFK inicia una demanda contra Google

CFK inicia una demanda contra Google

El 17 de mayo de 2020  el diario Clarín publicó, en una nota digital, que el buscador de Google había colocado una infamante leyenda en el lugar donde debería figurar el cargo que ocupa la vicepresidenta     Cristina Fernández de Kirchner, por medio de sus abogados, realizó hoy una presentación judicial ante el Fuero Federal Civil y Comercial para solicitar una pericia informática urgente contra Google, en carácter de prueba anticipada. El día 17 de mayo de 2020 a las 00:20hs el diario Clarín publicó, en una nota digital,…

Leer más

Alberto anuncia obras para 5 provincias por más de 22 mil millones de pesos

Alberto anuncia obras para 5 provincias por más de 22 mil millones de pesos

El Presidente va a informar la terminación obras frenadas durante el macrismo y de nuevos emprendimientos en Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, San Juan y Santa Cruz     El presidente Alberto Fernández anunciará a las 11.30 horas la ejecución de una serie de obras públicas para las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, San Juan y Santa Cruz, que significarán una inversión de más de 22 mil millones de pesos y generarán miles de empleos. El Jefe de Estado hará el anuncio desde la Residencia de Olivos acompañado…

Leer más

Argentina amplía la modalidad de confirmación de casos y suma el “nexo epidemiológico”

Argentina amplía la modalidad de confirmación de casos y suma el “nexo epidemiológico”

A partir de hoy se incluirá a los convivientes y contactos estrechos de aquellos enfermos diagnosticados por test de PCR que residan en áreas con transmisión comunitaria y presenten algún síntoma característico de la Covid-19     El Ministerio de Salud informó hoy que se amplió la modalidad de confirmación de casos de coronavirus que, a partir de hoy incluirá a los convivientes y contactos estrechos de aquellos enfermos diagnosticados por test de PCR que residan en áreas con transmisión comunitaria y presenten algún síntoma característico de la Covid-19. Así…

Leer más

Se desaceleró la caída industrial en junio

Se desaceleró la caída industrial en junio

El índice de Producción Manufacturera mostró en junio una recuperación del 13,8% respecto de mayo, debido a la flexibilización de la cuarentena. De esta manera, bajó 6,6% interanual, según el INDEC     La producción industrial desaceleró su retroceso en junio y cayó 6,6% interanual, con lo que abandonó las bajas de dos dígitos mensuales y tuvo la contracción más leve desde el inicio de la pandemia, informó hoy el INDEC. El índice de Producción Manufacturera mostró en junio una recuperación del 13,8% respecto de mayo, debido a la flexibilización…

Leer más

Según Unicef, más de 8 millones de niños y adolescentes serán pobres a fin de año en la Argentina

Según Unicef, más de 8 millones de niños y adolescentes serán pobres a fin de año en la Argentina

El organismo internacional estimó que para diciembre habrá 1.300.000 menores pobres más que a fines del año pasado     Más de ocho millones de niños, niñas y adolescentes de la Argentina serán pobres a fin de año, el 63% de la población incluida en ese segmento social, según un informe divulgado hoy por la sede local de Unicef. Con esta estimación, a lo largo de 2020, un año marcado por la pandemia del coronavirus, se producirá un aumento de 1.300.000 chicos y chicas con relación a fines de 2019,…

Leer más

Marcha atrás: Santiago del Estero suspende el regreso a clases

Marcha atrás: Santiago del Estero suspende el regreso a clases

Estaba pautado para el 18 de agosto, pero fue postergado por 30 días. Es por los nuevos contagios en la provincia. El ministro Trotta respaldó la decisión     Santiago del Estero suspendió este miércoles el regreso a las clases, que estaba pautado para el próximo 18 de agosto, y anunció su postergación por el plazo de 30 días. La medida tuvo el visto bueno del ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta. La decisión de postergar la vuelta a las aulas fue tomada por el gobernador Gerardo Zamora,…

Leer más

IFE: el 60% de quienes lo reciben son trabajadores informales o están desocupados

IFE: el 60% de quienes lo reciben son trabajadores informales o están desocupados

Son datos de Anses, que agregó que alcanza hasta al 80% de la población económicamente activa en las provincias del Noreste Argentino     Comienzan a aparecer datos concretos sobre los alcances del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), uno de los programas centrales que implementó el gobierno para enfrentar la caída de los ingresos de os sectores más vulnerables de la población. De acuerdo con información proporcionada por la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), de los 9 millones de personas que recibieron el IFE, unos 5,6 millones (61,7%)…

Leer más

La ONU volvió a instar a una negociación por las Malvinas

La ONU volvió a instar a una negociación por las Malvinas

El Comité Especial de Descolonización de la ONU reiteró el llamado al Reino Unido y a la Argentina a retomar las negociaciones para “encontrar, a la mayor brevedad posible, una solución pacífica y definitiva a la controversia de soberanía” sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes   La nueva resolución, adoptada por consenso, fue copatrocinada por todos los países latinoamericanos integrantes del Comité Especial: Chile, Bolivia, Cuba, Ecuador, Nicaragua y Venezuela, informó el Palacio San Martín, en un comunicado. Año tras año,…

Leer más

Tarjeta Alimentar: más familias recibirán el beneficio

Tarjeta Alimentar: más familias recibirán el beneficio

El Gobierno anunció que amplía el padrón de la Tarjeta Alimentar para beneficiar a más familias. El incremento se hará con un entrecruzamiento de datos entre la Anses y el Ministerio de Desarrollo. “De esta manera, el Estado está presente garantizando los ingresos para la compra de alimentos en todos los hogares de la Argentina”, afirmó Fernanda Raverta, directora ejecutiva del organismo se seguridad social     Voceros de la cartera de Desarrollo afirmaron que “con el fin de garantizar la compra de alimentos en los hogares que más lo…

Leer más

Harían un bloqueo sanitario en un barrio de Concordia

Harían un bloqueo sanitario en un barrio de Concordia

Dos factores terminaron por decidir al Comité Operativo de Emergencia Sanitaria de Concordia. Uno es la detección de tres nuevos casos de coronavirus Covid-19 en la ciudad. El otro, la coincidencia respecto al sector de residencia de varios de los afectados     Por esa razón, por un lado, se determinó la necesidad de realizar un abordaje territorial en el barrio San Agustín y zonas aledañas. (Tal como indican los protocolos correspondientes en situaciones donde se determina proximidad domiciliaria entre los contagios registrados). Por otra parte, el COES evalúa además…

Leer más