La organización Cippec propone la creación de un Ingreso Universal para la Infancia

La organización Cippec propone la creación de un Ingreso Universal para la Infancia

El Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento propuso hoy la implementación de un Ingreso Universal para la Infancia que, de mínima, cubriría el valor de una canasta básica alimentaria y demandaría una inversión en una década que representaría entre un 3 y un 5 por ciento del PBI     El Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec) propuso hoy la implementación de un Ingreso Universal para la Infancia que, según indicaron, de mínima cubriría el valor de…

Leer más

Día del Niño en pandemia: gobernadores piden evitar desbordes

Día del Niño en pandemia: gobernadores piden evitar desbordes

El próximo domingo se celebrará el Día del Niño (o el Día de las Infancias, concepto más inclusivo que promueve el Gobierno). Ante el temor a focos de contagios como en el Día del Amigo, provincias instaron a celebraciones de corte familiar acotado y a no asistir a lugares concurridos. Y desalentaron eventos de corte local     El Día del Niño -o el Día de las Infancias, concepto más inclusivo que promueve el Gobierno- suele ser una jornada bulliciosa, festiva y colorida. Pero en tiempos de pandemia entraña nuevos…

Leer más

Argentina se acerca a los 200.000 recuperados de coronavirus

Argentina se acerca a los 200.000 recuperados de coronavirus

La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, advirtió que se está “evidenciando el aumento de la ocupación de camas de terapia intensiva”. Hoy se anuncia una nueva fase con distanciamiento social       El Ministerio de Salud informó esta mañana 66 nuevos fallecimientos por coronavirus en el país, lo que elevó a 5.428 la cifra de muertos desde marzo pasado, con una tasa de mortalidad de 118 personas cada millón de habitantes y un índice de letalidad de 1,9% sobre los casos confirmados, mientras que son 199.005…

Leer más

El Gobierno modificó los requisitos para el cobro del bono de 10.000 pesos

El Gobierno modificó los requisitos para el cobro del bono de 10.000 pesos

El Gobierno introdujo cambios en los requisitos para el cobro del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE). Las modificaciones para acceder al bono de 10.000 pesos que paga la Anses apuntan a fortalecer la llegada de ese beneficio a los sectores más vulnerables       El IFE -cuyo tercer pago comenzó a realizarse esta semana- abarca a casi 9 millones de personas, sobre todo desocupados o trabajadores de la economía informal. El Gobierno implementó su pago tras imponer la cuarentena por la pandemia de coronavirus para los efectos que la…

Leer más

El 70 por ciento de los hogares redujo sus ingresos desde el inicio de la cuarentena

El 70 por ciento de los hogares redujo sus ingresos desde el inicio de la cuarentena

Según una encuesta realizada por el Observatorio de Economía Política de la carrera de Sociología de la UBA     Desde que el presidente Alberto Fernández decretó el aislamiento social, preventivo y obligatorio a partir del 20 de marzo en el 70% de los hogares redujo sus ingresos, según una encuesta realizada por el Observatorio de Economía Política de la carrera de Sociología de la UBA. En ese mismo trabajo, tanto solo el 5 por ciento de los entrevistaron aseguraron haber aumentado sus ingresos. En el estudio se entrevistaron a…

Leer más

Nuevas ventajas para los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo

Nuevas ventajas para los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo

Como parte de un plan para bancarizar los ingresos y reactivar el consumo en la sociedad en medio de la cuarentena, el Gobierno anunció que unas 570.000 personas que forman parte del programa estatal de inclusión socioproductiva Potenciar Trabajo tendrán ahora una cuenta sueldo en el Banco Nación, se informó oficialmente hoy. Se trata de la iniciativa del Ministerio de Desarrollo Social que nuclea los planes Hacemos Futuro y Salario Social Complementario     El ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, y el presidente del Banco de…

Leer más

Cuáles son las 7 “zonas rojas” que siguen en aislamiento y las 5 que vuelven a Fase 1

Cuáles son las 7 “zonas rojas” que siguen en aislamiento y las 5 que vuelven a Fase 1

El presidente Alberto Fernández advirtió que el coronavirus “se ha expandido a muchas provincias del país” y ordenó volver a medidas estrictas en varios distritos       El presidente Alberto Fernández aseguró que con “todos los gobernadores” con los que dialogó coincidieron en que “el aumento de casos” de las últimas semanas se debió “a la mayor circulación” y por eso el Gobierno nacional decidió mantener y reponer las medidas estrictas en 12 regiones. “Vamos a mantener el sistema que tenemos con algunas correcciones hasta el 30 de agosto…

Leer más

Galimberti en aislamiento por ser contacto estrecho de un caso positivo de Covid -19

Galimberti en aislamiento por ser contacto estrecho de un caso positivo de Covid -19

Este viernes, el intendente de la ciudad de Chajarí, Pedro Galimberti, anunció, mediante su cuenta personal de Twitter, que se encuentra cumpliendo aislamiento preventivo por haber sido contacto estrecho de un paciente con coronavirus positivo. Contó que presenta buen estado de salud y que no tiene síntomas   “Quiero contarles que desde anoche estoy cumpliendo aislamiento preventivo, ordenado por las autoridades sanitarias locales, por haber sido contacto estrecho de un caso positivo de COVID-19”, escribió. “Me encuentro muy bien, sin ningún tipo de síntomas y atendiendo todos los asuntos de…

Leer más

Remarcan el elevado riesgo que representan las reuniones sociales y familiares para la propagación del virus

Remarcan el elevado riesgo que representan las reuniones sociales y familiares para la propagación del virus

Desde el Ministerio de Salud se reiteró en el pedido a la población de cumplir las medidas dispuestas para evitar la propagación del Covid y se remarcó la importancia de no realizar reuniones sociales y familiares , tal como lo estipula la reglamentación     El director del Hospital San Martín, Carlos Bantar, volvió a reiterar la importancia de evitar las reuniones sociales y familiares y dijo que en ellas “se vulneran las medidas de protección”. “Las pequeñas reuniones en ambientes cerrados y por más de 15 minutos son un…

Leer más

Entre Ríos solicitó regionalizar la exportación de cítricos ante la decisión tomada por la Unión Europea

Entre Ríos solicitó regionalizar la exportación de cítricos ante la decisión tomada por la Unión Europea

El ministro de Producción, Juan José Bahillo, se comunicó con su par de Agricultura de la Nación, Luis Basterra, y propuso que se realicen las gestiones necesarias para regionalizar la exportación de cítricos, teniendo en cuenta que las frutas del NEA no presentaron ninguna detección de mancha negra     Bahillo lamentó la decisión de la Unión Europea, “que desoyó la solicitud hecha por la Cancillería Argentina para que se aplique el concepto de regionalización, que resultaría procedente, y excluir de la restricción a los cítricos dulces producidos y exportados…

Leer más