Es oficial el aumento para jubilados y pensionados: así quedan los montos

El Gobierno publicó en el Boletín Oficial la suba en las prestaciones previsionales a cargo de la Anses. Así quedan los nuevos montos a cobrar a partir de septiembre

 

 

 

Los haberes jubilatorios, y pensiones de la Asignación Universal por Hijo( AUH),  Asignación Universal por Embarazo (AUE) y demás prestaciones previsionales que se cobren por medio de la Anses aumentarán 7,5% a partir de septiembre, así lo establece el Decreto 692 oficializado este martes.

La normativa que lleva la firma del presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero y el Ministro de Trabajo, Claudio Moroni, dispone la tercer suba del año para jubilados y pensionados otorgadas en virtud de la Ley N° 24.241.

Así, los destinatarios y las destinatarias de las pensiones no contributivas y graciables, y Pensión Honorífica del Veterano de Guerra, tendrán un incremento equivalente a 7,50 % sobre el haber devengado correspondiente al mensual agosto de 2020.

El mismo incremento recibirán los rangos de ingresos del grupo familiar y de los montos de las Asignaciones Familiares.

“Dispónese que los incrementos otorgados en el presente decreto regirán a partir del 1° de septiembre de 2020 y quedarán incorporados como parte integrante del haber de las prestaciones alcanzadas y de las Asignaciones Familiares, respectivamente”, detalla el texto oficial.

En el mismo sentido, el artículo 5 del Decreto publicado este martes en el Boletín Oficial señala el mismo porcentaje de actualización para:

  • El monto mínimo y máximo de la remuneración imponible previsto en el artículo 9° de la Ley N° 24.241, modificatorias y complementarias;
  • Las rentas de referencia de los trabajadores autónomos y las trabajadoras autónomas establecidas en el artículo 8° de la Ley N° 24.241, modificatorias y complementarias;
  • Los valores del SUBSIDIO AUTOMÁTICO NOMINATIVO DE OBRAS SOCIALES (SANO);
  • Las prestaciones previsionales otorgadas a los investigadores científicos y tecnológicos y a las investigadoras científicas y tecnológicas;
  • Las cuotas pendientes de pago de los Acuerdos Transaccionales suscriptos en el marco de la Reparación Histórica;
  • Las cuotas pendientes de pago de los Regímenes de Regularización de Deudas Previsionales.

Además, completa la Prestación Básica Universal.

Cuánto cobrarán AUH y jubilados en septiembre hasta noviembre:

  • Jubilación mínima: $18.129.
  • PUAM: $14.503.
  • Pensiones no contributivas: $12.690.
  • Asignaciones familiares, AUH y AUE: $3.539.

Related posts