El Gobierno pone en marcha nuevamente la mesa del Plan Argentina contra el Hambre

El Gobierno planea reactivar este martes la Mesa del Plan Argentina contra el Hambre. Lo hará mediante una reunión de la que participará la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz, y el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero. Asimismo, en este encuentro para volver a poner en marcha el proyecto, también estará presente el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo

 

La reunión se llevará adelante para analizar propuestas en materia de producción y nutrición alimentaria. Tratará además el impacto de la pandemia en la niñez, a raíz de un informe que acaba de difundir UNICEF Argentina. En esta línea, el organismo publicó en los últimos días una nueva estimación de la pobreza infantil. El estudio revela que, entre diciembre de 2019 y diciembre de 2020, la cantidad de niños pobres pasaría de 7 a 8,3 millones.

«La pandemia no hizo más que dejar al descubierto las desigualdades y agravar un cuadro de por sí crítico», sostuvo Tolosa Paz. De esta forma, la dirigente resaltó que «atender el hambre sigue siendo una prioridad». «A un chico que no se alimenta adecuadamente, que no se nutre, difícilmente se le pueda exigir que cumpla con las exigencias de una educación de calidad. Y lo mismo para las madres y embarazadas», consideró.

La funcionaria destacó que «el Gobierno de Alberto Fernández activó medidas que amortiguaron la caída y lograron una cobertura inédita en materia de políticas públicas, como la tarjeta AlimentAR y su refuerzo, el Ingreso Familiar de Emergencia, los bonos para AUH y AUE, y también el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción». Asimismo, advirtió que «la continuidad de los programas de protección social es clave para evitar que más hogares caigan en la pobreza extrema».

Según comunicó el ministro  Daniel Arroyo a principios de agosto, la tarjeta Alimentar, implementada por el Gobierno para que los sectores vulnerables puedan comprar suministros, alcanzó a 1,5 millones de familias. Así, llegó en seis meses al total de hogares previstos. Además, en su cuenta de Twitter señaló que, en el marco del plan Argentina contra el Hambre, cada titular recibe un monto ocho veces superior que en 2019 y que se duplicó la inversión en los comedores escolares de 2.700 millones de pesos en 2019 a 6.000 millones de pesos en 2020.

Related posts