Ascienden a 1.507 los fallecidos y a 77.815 los contagiados desde el inicio de la pandemia

Ascienden a 1.507 los fallecidos y a 77.815 los contagiados desde el inicio de la pandemia

Veintiséis personas murieron y 2.439 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en el país, informó este domingo por la noche el Ministerio de Salud   Veintiséis personas murieron y 2.439 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que son 1.507 los fallecidos y 77.815 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud. La cartera sanitaria agregó que son 658 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de…

Leer más

La UCA estima que la pobreza trepará al 45%

La UCA estima que la pobreza trepará al 45%

El director del Observatorio Social, Agustín Salvia, señaló que en el AMBA el 16% de los hogares no cubren la canasta básica y dijo que se presenta un proceso de “empobrecimiento estructural”     Las medidas de aislamiento dispuestas para morigerar el avance del coronavirus (Covid-19) impactaron sobre los ingresos de los sectores de bajos recursos y eso hizo que el nivel de pobreza trepará hasta el 45% en los últimos meses, dijo hoy el director del Observatorio Social de la Universidad Católica Argentina ( UCA), Agustín Salvia. “La caída…

Leer más

La industria frigorífica se adaptó a la pandemia y muestra leve reactivación

La industria frigorífica se adaptó a la pandemia y muestra leve reactivación

Mientras se mantienen los números de faena y los volúmenes exportados, el consumo interno no logra despegar de los 50 kilos anuales por habitante. En el mercado externo, los precios pagados por China cayeron hasta un 20% en relación al 2019       La faena bovina cerró el primer semestre del año con un ritmo firme. De acuerdo a la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados (Ciccra), la industria frigorífica procesó 1,20 millones de cabezas en junio. Desde la entidad remarcaron que este sector “se…

Leer más

Repatriados y circulación cortan racha de inmunidad en provincias

Repatriados y circulación cortan racha de inmunidad en provincias

El control de la pandemia en las provincias tuvo reveses significativos en los últimos días, donde el hecho más resonante es la aparición del primer caso de coronavirus en Catamarca, a los que se sucedieron cinco más. Pero también hubo retrocesos en San Luis, que volvió a Fase 1 del aislamiento, así como en Salta, Santa Cruz y Tierra del Fuego   El foco de acción de los gobernadores tiene varios frentes, pero la mayor novedad es la vigilancia de la circulación entre provincias, ya no sólo por los casos…

Leer más

La recaudación en las provincias bajó 7% en junio, pero se sigue frenando la caída

La recaudación en las provincias bajó 7% en junio, pero se sigue frenando la caída

El análisis realizado sobre las arcas de distintas provincias muestra una nueva retracción respecto a la inflación. Sin embargo, da nuevas señales de lenta recuperación     Con la pandemia encima, las arcas de los gobiernos provinciales sufren el impacto de la cuarentena. Si bien el 85% del país volvió a la actividad económica con restricciones, lejos está de ser en niveles preCovid-19. Y esto tiene un correlato en la recaudación impositiva: en junio mostró una caída real del 7%. Un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) analizó…

Leer más

Deuda: el gobierno presentó su oferta final

Deuda: el gobierno presentó su oferta final

El acuerdo propuesto implica un valor de recupero cercano al 53 por ciento para los bonistas sin resignar derechos legales en la letra chica del contrato   El Gobierno presentó este domingo la oferta final del canje. La propuesta la publicó el domingo por la noche el Palacio de Hacienda y este lunes se elevará a la comisión nacional de valores de Estados Unidos (SEC). El acuerdo propuesto implica un valor de recupero cercano al 53 por ciento para los bonistas sin resignar derechos legales en la letra chica del…

Leer más

Proyecto de Ley de diputados busca cobrar impuesto a las plataformas digitales

Proyecto de Ley de diputados busca cobrar impuesto a las plataformas digitales

La iniciativa del Bloque Justicialista, pretende incluir en el Código Tributario la alícuota especial del 3% a los ingresos derivados de la comercialización de servicios de suscripción online para el acceso a entretenimientos audiovisuales     La medida alcanzará a aquellos que se transmitan desde internet a televisión, computadoras, dispositivos móviles, consolas conectadas y/o plataformas tecnológicas por sujetos domiciliados, radicados o constituidos en el exterior, y se verifique la utilización o consumo de tales actividades por sujetos radicados, domiciliados o ubicados en territorio provincial. El presidente de la Cámara de…

Leer más

La Comisión Transfronteriza acompaña el proyecto de estudio del Acuífero Salto Chico

La Comisión Transfronteriza acompaña el proyecto de estudio del Acuífero Salto Chico

A través de videoconferencia se realizó una reunión de la Comisión Transfronteriza del Acuífero Guaraní, integrado por especialistas de Argentina, Uruguay y Brasil. Allí se respaldó el proyecto “Estrategia Regional para la Evaluación y Gestión de Acuífero Salto Chico”, que el Gobierno de Entre Ríos presentó para su aprobación y obtención de financiamiento al Consejo Hídrico Federal (COHIFE)     En el marco de las gestiones de planificación y definición de programas estratégicos para Concordia, que impulsa el intendente Alfredo Francolini, la secretaria de Desarrollo Urbano de la Municipalidad de…

Leer más

Enersa habilita servicio de pago online con tarjeta de débito

Enersa habilita servicio de pago online con tarjeta de débito

Los usuarios de Enersa ya pueden pagar su factura online con tarjeta de débito. La nueva opción se suma a las modalidades de autogestión que la empresa viene implementando para comodidad del usuario entrerriano     La modalidad es muy sencilla: sólo tienen que ingresar a www.enersa.com.ar y seguir las instrucciones. Este nuevo sistema, que se suma a las otras facilidades de pago que Enersa ha difundido, forma parte de una planificación que desarrolla la empresa de energía eléctrica estatal con el objetivo de que los usuarios puedan realizar todos…

Leer más

Ya están habilitados los gimnasios en Concordia

Ya están habilitados los gimnasios en Concordia

Desde este lunes 6 de julio los gimnasios de la ciudad de Concordia se encuentran habilitados para funcionar “cumpliendo estrictamente el Protocolo que fue presentado por ellos y autorizado por el Comité de Emergencia Sanitaria”, se informó desde el Municipio     Tal como lo había anunciado el intendente Alfredo Francolini, este lunes quedaron habilitados para funcionar los gimnasios de Concordia. Deberán hacerlo “cumpliendo estrictamente el Protocolo que fue presentado por ellos y autorizado por el Comité de Emergencia Sanitaria”, se informó desde el Municipio. El decreto municipal N° 743…

Leer más