Dura advertencia de la OMS: “Las decisiones individuales son de vida o muerte”

Dura advertencia de la OMS: “Las decisiones individuales son de vida o muerte”

La Organización Mundial de la Salud volvió a reclamarles a los ciudadanos que sean conscientes del coronavirus. “Tu elección marca la diferencia”, señaló     La Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó una dura advertencia orientada a despertar la conciencia de los habitantes del mundo con respecto al coronavirus, al resaltar que las acciones individuales son “decisiones de vida o muerte”. Tedros Adhanon Gebreyesus, director de la OMS, pidió a todos los ciudadanos que piensen en sus elecciones diarias en relación al coronavirus como “decisiones de vida o muerte”,…

Leer más

ATP 4: el Gobierno extiende la ayuda a las empresas afectadas por la pandemia de coronavirus

ATP 4: el Gobierno extiende la ayuda a las empresas afectadas por la pandemia de coronavirus

Alberto Fernández anunció los detalles de la nueva etapa del programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción en una teleconferencia con empresarios pymes y referentes de gremios. Destacó la necesidad de construir un país “que distribuya de un modo más equilibrado y produzca y no especule”     El Gobierno anunció los detalles del programa ATP 4, mediante el cual el Estado volverá a pagar por cuarto mes consecutivo parte de los salarios del sector privado. Volverá a pagarse en cualquier zona del país y para los…

Leer más

Causa peajes: ex ministro Dietrich es indagado por videoconferencia

Causa peajes: ex ministro Dietrich es indagado por videoconferencia

El ex ministro de Transporte de la Nación debe explicar por qué se decidió extender las concesiones de los peajes del Acceso Norte y Oeste por diez años más sin licitación     El exministro de Transporte, Guillermo Dietrich, es indagado este viernes por videoconferencia por funcionarios del juzgado de Rodolfo Canicoba Corral en la causa que investiga irregularidades en la renegociación de contratos de peajes con el Estado durante el gobierno de Cambiemos. El próximo lunes será el turno del exministro de Hacienda, Nicolás Dujovne. Esta semana el juez…

Leer más

Gobierno convocó a gremios docentes a otra reunión de la paritaria nacional

Gobierno convocó a gremios docentes a otra reunión de la paritaria nacional

Se realizará por videoconferencia a partir de las 12. “A través del diálogo y la concertación transitaremos el complejo camino que tenemos por delante en el marco de la pandemia”, dijo el ministro Nicolás Trotta     El Ministerio de Educación de la Nación convocó a cinco gremios a una nueva reunión virtual de la paritaria nacional docente para este viernes a las 12. “A través del diálogo y la concertación transitaremos el complejo camino que tenemos por delante en el marco de la pandemia”, dijo el ministro Nicolás Trotta,…

Leer más

Consejo de la Magistratura: se postergó la decisión sobre el traslado de los jueces

Consejo de la Magistratura: se postergó la decisión sobre el traslado de los jueces

La discusión, por pedido del representante del poder ejecutivo, se retomará la semana próxima     La Comisión de Selección del Consejo de la Magistratura postergó hasta la semana próxima una decisión sobre los jueces que fueron trasladados de un tribunal a otro durante el gobierno de Cambiemos, salteando el procedimiento previsto para la designación de magistrados. El representante del Poder Ejecutivo, Gerónimo Ustarroz, propuso después de dos horas de debate, la postergación del tratamiento del tema. El presidente del Consejo, el camarista federal Alberto Lugones, aclaró en medio de…

Leer más

El Senado aprobó la ley de donación de plasma y el régimen de la fibrosis quística

El Senado aprobó la ley de donación de plasma y el régimen de la fibrosis quística

El Senado aprobó las leyes de la Campaña Nacional de Donación de Plasma de pacientes convalecientes para el tratamiento de la covid-19, la incorporación al Programa Médico Obligatorio (PMO) la cobertura de la enfermedad de fibrosis quística y la habilitación de la receta digital y la teleasistencia médica. La Cámara alta sesionó con la aprobación de la prórroga por otros 60 de las sesiones remotas en medio de la pandemia del coronavirus y con agenda abierta, además de avanzar en refrendar los DNU presidenciales vinculados a la emergencia sanitaria, entre…

Leer más

Extienden hasta fines de septiembre la prohibición de despidos

Extienden hasta fines de septiembre la prohibición de despidos

El presidente Alberto Fernández firmó este jueves un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) por el cual prorrogó por 60 días la prohibición de despidos, por lo que la medida seguirá vigente hasta el 31 de septiembre próximo   La normativa es una extensión del primer decreto firmado el 31 de marzo mediante el cual prohibió a empresarios realizar despidos sin justa causa y por las causales de falta o disminución de trabajo y fuerza mayor. Esa disposición fue extendida por primera vez a través del decreto 487 firmado por…

Leer más

Cristina y Massa congelan los salarios de legisladores hasta fin de año

Cristina y Massa congelan los salarios de legisladores hasta fin de año

Prorrogaron por un semestre la resolución conjunta que habían firmado el 27 de diciembre, cuando no había llegado la pandemia. “Resulta necesario un esfuerzo conjunto”     Cristina Kirchner y Sergio Massa prorrogaron hasta fin de año la resolución conjunta que congela los salarios de legisladores y autoridades del Congreso, por considerar que la “crisis económica generada por la pandemia”, no permite revisar esos ingresos. La medida fue tomada el 27 de diciembre, cuando el coronavirus no estaba en agenda pero las flamantes autoridades consideraron que la presión social no…

Leer más

El acuerdo por la deuda ingresó en la recta final

El acuerdo por la deuda ingresó en la recta final

Las negociaciones de la reestructuración de la deuda continúan concentradas en aspectos legales. Los fondos piden contratos con cláusulas distintas a las del estándar global. El Gobierno plantea que no modificará estos términos y condiciones de los contratos sin recibir el visto bueno del FMI y de la asociación internacional de capitales     Las negociaciones de la reestructuración de la deuda continúan concentradas en aspectos legales. Los fondos piden contratos con cláusulas distintas a las del estándar global. El Gobierno plantea que no modificará estos términos y condiciones de…

Leer más

Informan 20 nuevos fallecimientos y hay estabilización de casos en Chaco, Neuquén y Río Negro

Informan 20 nuevos fallecimientos y hay estabilización de casos en Chaco, Neuquén y Río Negro

El Ministerio de Salud informó que se elevó a 2.722 la cifra de muertos desde marzo pasado. Vizzotti señaló que si bien los más de 148 mil casos acumulados configuran una cifra “importante”, se han podido distribuir en el tiempo para no saturar al sistema médico     El Ministerio de Salud informó esta mañana 20 nuevos fallecimientos por coronavirus en el país, lo que elevó a 2.722 la cifra de muertos desde marzo pasado, y aunque se registró un alza de casos detectados en los últimos siete días a…

Leer más