Chile registró más de 3.758 nuevos contagios en las últimas 24 horas, y 141 nuevas muertes por coronavirus. La situación que atraviesa el país como consecuencia de la pandemia es preocupante. En total, alcanzaron los 296.000 de contagios desde el inicio de la pandemia y 6.308 muertes, según el reporte oficial chileno. El presidente Sebastián Piñera anunció este domingo un nuevo paquete de medidas económicas para asistir a la población
El reporte diario de casos, anunciado por el ministro de Salud, Enrique Paris, confirmaron las cifras de las últimas 24 horas en Chile. Además, informó que hay 2.078 pacientes hospitalizados, de los cuales 1.736 están en grave estado, siendo asistidos por respiradores, y 385 presentan una condición crítica, según detallaron los medios locales. Chile se encuentra en el puesto 7 de los países más afectados por la pandemia en todo el mundo.
En total, anunció 1.500 millones de dólares que beneficiarán a más de un millón de familias, incluyendo acceso a créditos blandos, subsidios para alquilar y postergación de pagos de créditos hipotecarios por hasta seis meses, según declaró el presidente por la televisión local. “Muchas familias de clase media viven con un fuerte temor a que circunstancias adversas las hagan perder lo que con tanto esfuerzo han logrado y las hagan retroceder a situaciones de vulnerabilidad”, expresó Piñera.
El estímulo económico para las familias, representará casi el 12% del PBI del país, y estará destinado a proteger a familias más pobres, pequeñas empresas y desempleados. Actualmente, el desempleo en chile llegó al 11,2% en el primer trimestre y se espera que continúe en aumento por el confinamiento decretado en el país. Por otra parte, el Banco Central estimó que el PBI podría caer hasta un 7,5% en 2020, el porcentaje más bajo en los últimos 35 años.
La severidad y dureza con que el coronavirus, la crisis social y la recesión económica están golpeando a la clase media hacen necesario fortalecer y extender esta red de protección social para apoyar y ayudar mejor a la clase media de nuestro país”, dijo el mandatario en su discurso. Y además, agregó que estas medidas son una forma de ayudar a las familias “a ponerse de pie y volver a caminar por la senda del progreso”.