La Corte Suprema levantó la feria judicial en el interior

La Corte Suprema levantó la feria judicial en el interior

El alto Tribunal accedió a habilitar los juzgados federales ante la contención de los casos de coronavirus     La Corte Suprema ordenó el levantamiento de la feria judicial extraordinaria dispuesta hace dos meses en el marco de la cuarentena en los tribunales federales de Corrientes, Tucumán, Comodoro Rivadavia, Esquel, Caleta Olivia, Río Gallegos, San Rafael, San Luis, Villa Mercedes, San Juan, Río Cuarto, Villa María y Belle Ville. Así lo dispuso el máximo tribunal mediante la acordada 17, en respuesta a los pedidos realizados por esas jurisdicciones como parte…

Leer más

PPP: el Gobierno intima a empresas por incumplir contratos

PPP: el Gobierno intima a empresas por incumplir contratos

Son compañías que están a cargo de la concesión de seis corredores viales. El Ministerio de Obras Públicas cuestiona bajas garantías y costo financiero de 40% en dólares     El gobierno nacional comenzó a desarmar el esquema de Participación Público – Privada (PPP) implementado por la gestión de Mauricio Macri. A casi dos años de su aplicación, el Ministerio de Obras Públicas ya inició un proceso de rescisión de los contratos con las empresas que están a cargo de las concesiones de seis corredores viales. El pasado 27 de…

Leer más

Arroyo anunció una línea de asistencia para comunidades indígenas

Arroyo anunció una línea de asistencia para comunidades indígenas

Además, el ministro de Desarrollo Social hizo referencia a lo sucedido en Chaco y expresó: “Quiero manifestar el repudio a la situación de violencia y el accionar policial. Con las comunidades indígenas tenemos distintas situaciones pero está claro que es parte de la deuda que tiene el Estado”     El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, anunció este miércoles que su cartera dispondrá una línea específica de asistencia alimentaria y social para comunidades indígenas, tras reconocer que el Estado tiene “una deuda histórica” en esta materia y expresar su…

Leer más

Ley de alquileres: el Senado dio dictamen pero le haría modificaciones

Ley de alquileres: el Senado dio dictamen pero le haría modificaciones

El proyecto, que ya cuenta con la sanción de la Cámara baja, extiende a tres años el plazo de los contratos de vi vivienda y fija un índice anual de actualización que combina la variación de inflación y salarios       El proyecto de Ley de Alquileres, que extiende la duración del plazo de locación de dos a tres años y establece un mecanismo de actualización anual de los montos en base a una combinación entre el índice de inflación y el de salarios (RIPTE), recibió dictamen de la…

Leer más

Diputadas y referentes feministas analizaron el acceso a los derechos sexuales y reproductivos en plena pandemia

Diputadas y referentes feministas analizaron el acceso a los derechos sexuales y reproductivos en plena pandemia

En vísperas de un nuevo aniversario de “Ni Una Menos”, legisladoras y activistas del movimiento de mujeres evaluaron en la comisión de Mujeres y Diversidad el grado de cumplimiento de la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) y el panorama de los abortos clandestinos durante el aislamiento social preventivo y obligatorio     En el marco de ” Ni Una Menos”, diputadas y activistas feministas analizaron en una reunión informativa de la comisión de Mujeres y Diversidad el nivel de acceso a la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) en todo el…

Leer más

#NiUnaMenos La construcción política de la marea que crece hace cinco años

#NiUnaMenos La construcción política de la marea que crece hace cinco años

De Twitter a la calle, cómo se armó la movilización masiva del 3 de junio de 2015. Los contactos a los dos lados de la grieta. Las deudas con las mujeres   Hace cinco años, una marcha masiva, la primera marcha masiva por los derechos de las mujeres, explotó en la cara del Gobierno, de la oposición, de los medios masivos de comunicación, de toda la dirigencia. El 3 de junio de 2015, 23 días después de que un grupo de periodistas difundió en Twitter la convocatoria, Ni Una Menos…

Leer más

Alberto confirmó que avanza con un impuesto a la riqueza “por única vez”

Alberto confirmó que avanza con un impuesto a la riqueza “por única vez”

El presidente dijo que es un gravamen extraordinario para las grandes fortunas. “Hay que esperar que lo decida el Congreso”, precisó     El presidente Alberto Fernández afirmó este martes 2 de junio que se está “trabajando y avanzando” en la elaboración del proyecto de impuesto a las grandes fortunas con el fin de financiar recursos para combatir la pandemia de coronavirus, aunque insistió en que esa iniciativa “depende del Congreso”. Al referirse a los problemas que enfrenta el Gobierno, mencionó la reestructuración de la deuda externa y señaló: “Estamos…

Leer más

China se llevó en abril 84% de exportaciones argentinas de carne vacuna

China se llevó en abril 84% de exportaciones argentinas de carne vacuna

Las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en abril unos u$s 200 millones, un crecimiento de 1,2% en relación al mismo mes de 2019, cuando habían alcanzado los u$s 197,5 millones. En ese monto, la República Popular China fue, por lejos, el principal destino, con el 84% del total de las ventas externas del país, informó ayer el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva)     Según datos del instituto, en el cuarto mes del año los embarques de cortes enfriados, congelados, y carne procesada treparon a…

Leer más

Extienden por dos meses más el congelamiento en el precio del alcohol en gel

Extienden por dos meses más el congelamiento en el precio del alcohol en gel

En el marco de la pandemia, el Gobierno dispuso hoy prorrogar nuevamente, por un plazo de 60 días, el congelamiento de los precios de venta al público del alcohol en gel. De esta manera, tendrán el mismo precio que se registró el 15 de febrero de este año. La medida fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial, mediante la resolución 151/2020   En abril, el Ejecutivo fijó precios máximos para la comercialización de alcohol en gel en todo el país. Con la medida, buscan que se pague un máximo…

Leer más

Las ventas de autos usados se dispararon 331% en mayo con relación a abril

Las ventas de autos usados se dispararon 331% en mayo con relación a abril

La Cámara del Comercio Automotor informó que las ventas en mayo cayeron 48,8% medidas en forma interanual, pero sorprendió el repunte récord con relación al alicaído abril     En mayo, la estrategia de vender tomando el dólar al valor del mercado “blue” disparó 331% la comercialización de autos usados con relación a abril, con fuerte dinamismo en el interior del país, según datos de la Cámara del Comercio Automotor. La mayoría de las concesionarias salieron con promociones en las que tomaban el dólar a $120 (valor blue), cuando el…

Leer más