De esta manera, la asignación por nacimiento será de $3.840, por adopción de $22.971 y por matrimonio de $ 5.749; para ingresos de grupos familiares (IGF) entre $ 5.679,80 y $ 155.328 en los tres casos La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) fijó los nuevos valores de las asignaciones familiares que rigen a partir de este mes, con el aumento del 6,12%, a través de la Resolución 166/2020 publicada en el Boletín Oficial. La misma estableció que la asignación por nacimiento será de $3.840, por adopción…
Leer másMes: junio 2020
Alumnos de colegios privados podrán acceder al plan Progresar
El ministerio de Educación de la Nación anunció la extensión del plan Progresar a alumnos de escuelas privadas. De esta manera, la iniciativa creada para que los jóvenes puedan finalizar sus estudios primarios, secundarios, o en la educación superior expande su alcance. La cartera que conduce Nicolás Trotta lo dispuso mediante una resolución emanada de la Subsecretaría de Participación y Democratización Educativa Según indicaron desde la cartera, esta nueva extensión del programa tiene por objetivo “cumplir con el derecho a la educación y la promoción de la justicia y…
Leer másChina desplazó a Brasil como principal socio comercial de la Argentina durante abril
La balanza del intercambio bilateral con China registró en abril un superávit para Argentina de u$s98 millones, luego de anotar déficits de u$s253 millones en marzo, u$s385 millones en febrero y u$s468 millones en enero, según la Cámara de Exportadores de la República Argentina (CERA) China desplazó a Brasil como principal socio comercial de la Argentina durante abril y la balanza del intercambio bilateral registró ese mes un superávit para el país de u$s98 millones, luego de anotar déficits de u$s253 millones en marzo, u$s385 millones en febrero…
Leer másLos medicamentos subieron hasta un 6%
Los incrementos de entre 2% y 6% alcanzan a las insulinas, antidepresivos, antihipertensivos y para tratamiento de úlceras, entre otros casos. Malestar en el Gobierno por la movida empresarial A pesar del impacto de la pandemia y con el afán de mejorar su rentabilidad, un grupo de laboratorios nacionales y multinacionales decidió incumplir el acuerdo “dialogado” con el ministro de Salud, Ginés González García, y aplicó aumentos de hasta el 6%, cuando los precios debían estar congelados hasta el próximo 30 de junio. Fuentes cercanas al ministro…
Leer másEl reencuentro con los seres queridos: 12 provincias ya permiten las reuniones familiares
Son los distritos que están más avanzados en el proceso de desconfinamiento y han autorizado las reuniones de personas siguiendo los protocolos sanitarios recomendados Las provincias de San Luis, Chubut, Corrientes, Jujuy, Salta, La Pampa, Mendoza, Tierra del Fuego, Catamarca, Entre Ríos, San Juan y Misiones que están más avanzadas en el proceso de desconfinamiento autorizaron en los últimos quince días las reuniones familiares o sociales en domicilios particulares con protocolos sanitarios y horarios establecidos. En San Luis, esta semana se amplió el horario de los “encuentros esenciales”,…
Leer másRefuerzan con controles sanitarios el puesto caminero de Paso Cerrito en Chajarí
La provincia, a partir del análisis de la situación epidemiológica de Chajarí ante la confirmación de dos casos de Covid-19, resolvió reforzar con controles sanitarios el puesto Caminero de Paso Cerrito, ubicado en la Ruta 14, lindante a la ciudad de Mocoretá, provincia de Corrientes El Ministerio de Salud, por pedido del gobernador Gustavo Bordet, reforzará con controles sanitarios el puesto Caminero de Paso Cerrito ubicado en la Ruta 14 que une la provincia con la ciudad correntina de Mocoretá. La medida responde a la proximidad de la…
Leer másEntre Ríos se ubicó en 2019 por encima de la media nacional en violencia de género
Según el Registro Nacional de Femicidios difundido por la Oficina de la Mujer (OM) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Entre Ríos junto a otras 13 provincias registraron una tasa por encima de la media nacional. Durante el año pasado se registraron 268 femicidios directos y vinculados y 5 travesticidios. En la provincia fueron 8 los femicidios directos El informe del máximo tribunal tomado como oficial por el Gobierno nacional abarca desde el 1 de enero al 31 de diciembre del año pasado, y revela…
Leer másDonación de órganos y tejidos en Paraná beneficia a cinco pacientes con diversos trasplantes
En las últimas horas se concretó una nueva donación de órganos y tejidos para trasplante en el hospital San Martín de Paraná. Cinco pacientes de las listas de espera del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) se benefician con trasplantes Durante la noche del miércoles 3 de junio y la madrugada de este jueves se llevó a cabo una nueva donación de órganos y tejidos para trasplante en el hospital San Martín de Paraná, que contó con la participación de un equipo médico-quirúrgico de…
Leer másBordet destacó la labor articulada con los intendentes para la salida progresiva de la cuarentena
El gobernador Gustavo Bordet se refirió al trabajo articulado con los municipios y a las habilitaciones que se fueron dando de manera progresiva y paulatina. “Se puso mucho esmero en que cada paso que se da sea firme para no tener que volver hacia atrás”, remarcó Bordet mencionó que, “tanto Nación como provincia, priorizan el cuidado sanitario de la población”. No obstante, dijo que observó cierta “tendencia nacional y provincial de dirigentes políticos de la oposición que aprovechan una situación para posicionarse. Es irresponsable en un momento que…
Leer másLa Cámara de Diputados aprobó la declaración de emergencia para el sector turístico
En la sesión de este miércoles la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que declara la emergencia del sector turístico hasta noviembre de 2020. También se aprobó la adhesión a la denominada “Ley Justina” y la creación de un régimen de licencias para el personal estatal que done órganos El proyecto dispone la emergencia económica, tributaria y laboral del sector turístico en todo el territorio provincial hasta el 30 de noviembre de 2020” El presidente de la Cámara de Diputados, Ángel Giano, autor del proyecto junto…
Leer más