El proyecto del impuesto a las grandes fortunas ya está terminado y podría tratarse este mes

El proyecto del impuesto a las grandes fortunas ya está terminado y podría tratarse este mes

Se trata de un “aporte extraordinario y por única vez” a patrimonios millonarios, aseguró el diputado Carlos Heller     El proyecto para crear un impuesto a las grandes fortunas, por el cual se busca implementar un “aporte extraordinario y por única vez” por parte de personas físicas con patrimonios millonarios, ya “está terminado” y podría empezar a tratarse “en un par de semanas”, según adelantó el diputado por el Frente de Todos Carlos Heller. “Está terminado el proyecto”, reveló el presidente de la comisión de Presupuesto y autor de…

Leer más

Gestos de acercamiento hacia los más poderosos

Gestos de acercamiento hacia los más poderosos

Concurrieron como dueños de empresas, no como entidades. El gobierno busca alianzas con los peso pesados de la industria ante la emergencia y pensando en la salida     Alberto Fernández convocó ayer en Olivos a los representantes de nueve de las firmas más poderosas de la agroindustrial local, para compartir el análisis de la situación del país frente a la pandemia y la visión sobre los caminos que quedarán abiertos para tratar de sacar la economía adelante una vez que ésta quede atrás. Podría interpretarse como un enunciado meramente…

Leer más

Senado sesiona con tironeo por temario: Cafiero, escuchas y ley de alquileres

Senado sesiona con tironeo por temario: Cafiero, escuchas y ley de alquileres

La oposición podría bloquear el tratamiento del proyecto de alquileres. Alta tensión por DNU que amplía poderes a Cafiero y el traspaso de las escuchas judiciales   El Senado tiene previsto sesionar hoy nuevamente de forma virtual, con varios temas de importancia en agenda, y con tironeos entre oficialismo y oposición por cuáles finalmente se votarán y cuáles deberán esperar al menos una semana. En el temario se incluyó debatir los proyectos de educación a distancia y la nueva normativa sobre los contratos de alquiler. Sin embargo, la oposición se…

Leer más

Cafiero encabezó una reunión de gabinete para definir el presupuesto y la economía post pandemia

Cafiero encabezó una reunión de gabinete para definir el presupuesto y la economía post pandemia

Santiago Cafiero convocó a la primera reunión del gabinete en el CCK para empezar a definir el presupuesto luego de la fuerte señal de respaldo de la titular del FMI a la negociación de la deuda   El jefe de gabinete cenó con los ministros, como no había ocurrido hasta el momento, en la cúpula del Centro Cultural Néstor Kirchner. Sin Alberto Fernández, todos los ministros del gabinete. En el encuentro se habló del escenario post-pandemia pero principalmente del Presupuesto para 2021. El ministro de Economía, Martín Guzmán, había pedido…

Leer más

Pietragalla calificó de “hipócritas” los dichos de la oposición sobre violencia institucional

Pietragalla calificó de “hipócritas” los dichos de la oposición sobre violencia institucional

Horacio Pietragalla Corti criticó a los miembros de la oposición que durante el Gobierno de Macri “recibían a policías y les daban la espalda a las familias víctimas de violencia institucional”   El secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti, calificó de “hipócritas” a los dirigentes de la oposición que pidieron su renuncia y recordó que durante el gobierno de Mauricio Macri “recibían a policías y les daban la espalda a las familias víctimas de violencia institucional”. Pietragalla se refirió así a las críticas que recibió por parte de Juntos…

Leer más

Nuevo apoyo del FMI: “Nadie se beneficia de un país que cae del precipicio de la deuda”

Nuevo apoyo del FMI: “Nadie se beneficia de un país que cae del precipicio de la deuda”

La directora del organismo, Kristalina Georgieva, dijo que “el objetivo es reestructurar la deuda de una manera que pueda pagarse”     La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) Kristalina Georgieva brindó un nuevo respaldo a Argentina en medio de las negociaciones entre el gobierno y los acreedores al asegurar que “nadie se beneficia de un país que cae del precipicio de la deuda”. “Agradezco mucho el compromiso de ambas partes (acreedores y gobierno). El objetivo es reestructurar la deuda de una manera que pueda pagarse. Nadie se beneficia…

Leer más

El Presidente anuncia una nueva prórroga del aislamiento, con foco en el AMBA

El Presidente anuncia una nueva prórroga del aislamiento, con foco en el AMBA

Según lo adelantado en los últimos días la cuarentena seguirá sin grandes cambios en el AMBA liberando algunas actividades, mientras que en el resto del país las reaperturas serán mayores debido a la poca cantidad de casos que se registran     El presidente Alberto Fernández anunciará hoy una nueva prórroga del aislamiento social, preventivo y obligatorio, que se inició el 20 de marzo pasado, y dará detalles de cómo continuará a partir del próximo lunes, con la mirada puesta especialmente en la ciudad de Buenos Aires y el conurbano…

Leer más

Diseñan con Salud retorno a clases y exploran el 3 de agosto

Diseñan con Salud retorno a clases y exploran el 3 de agosto

Gobierno y provincias sondean la posibilidad de activar clases presenciales escalonadas -en distritos sin circulación de coronavirus- ni bien concluya receso invernal. Ministro Trotta encabezó debut de consejo multidisciplinario para definir esquema de regreso a aulas. Paritaria laboral este jueves con gremios     De la mano de una estrategia marcada por la cautela y el estricto cuidado sanitario, el Ministerio de Educación nacional y las provincias avanzan -ya en un trabajo conjunto con la cartera de Salud- en la letra chica del retorno escalonado a las aulas en distritos…

Leer más

Pymes del interior también piden auxilio por aguinaldos

Pymes del interior también piden auxilio por aguinaldos

Las cámaras empresarias de las provincias señalaron que buscan que Nación contemple un mecanismo al ATP     Las cámaras empresarias de las provincias encendieron las luces de alarma por la difícil situación económica y solicitaron asistencia de la Casa Rosada para hacer frente al pago del medio aguinaldo. En sintonía con la preocupación de los gobernadores por el depósito a los empleados estatales, los sectores empresarios del interior del país requirieron la ayuda de Nación ante un contexto preocupante por el desplome de la actividad a raíz del aislamiento…

Leer más

Provincias condicionan pago de aguinaldos a la ayuda de Nación

Provincias condicionan pago de aguinaldos a la ayuda de Nación

Hay, en cambio, un lote de distritos, entre los que se encuentran Buenos Aires, San Luis, Santiago y La Pampa que cumplirán con el SAC a tiempo y en una sola cuota     La caída del 22% de la recaudación nacional, que impacta de lleno en la coparticipación, sumada al deterioro de los ingresos propios por el parate de la economía durante los dos meses de la cuarentena, enfrenta a las provincias a la primera gran limitación de la pandemia: el pago de los aguinaldos y el sostenimiento regular…

Leer más