Por ahora, el paquete anticrisis viene algo lento, de la mano de las restricciones de la macro. Santiago Cafiero y Martín Guzmán ya discuten las medidas para el día después del aislamiento El Gabinete económico ya tiene un ojo puesto en el plan de estímulo para abandonar la recesión una vez que la pandemia deje lugar a la poscuarentena. Si bien por un lado hasta acá el paquete de medidas tuvo un gran alcance y el 89% de las personas viven un hogar con ingresos del estado, según…
Leer másMes: junio 2020
Stiglitz: “Algunos acreedores no tienen verguenza”
“Argentina jugó un papel muy importante desarrollando modelos de sustentabilidad y lamentablemente, una vez más, estamos viendo la falla del sector privado”, aseguró El premio Nobel de economía Joseph Stiglitz criticó a los inversores internacionales que negocian con la Argentina la reestructuración de la deuda. “No tienen vergüenza. Demanda dinero que excede lo sostenible para el país”, dijo. El economista expuso en un evento organizado por la Corporación Andina de Fomento (CAF). El plazo para cerrar el canje vencía este viernes. La Argentina adelantó que se prorrogará junto a…
Leer más“La expropiación es la herramienta para poder rescatar la empresa, no hay otro modo”
Tras su reunión con el CEO de la cerealera, Sergio Nardelli, el mandatario descartó un acuerdo con los empresarios que actualmente manejan la firma. Explicó que son “están muy salpicados” y que acodar con ellos sería “muy poco transparente” El presidente Alberto Fernández ratificó la decisión del Gobierno de expropiar la empresa Vicentin y descartó la posibilidad de dar marcha atrás con esa medida para integrar un consorcio con privados, tal como se lo habían propuesto ayer los representantes de esa cerealera. “La expropiación es la herramienta para…
Leer másArgentina es uno de los países con mejor respuesta ante la pandemia a nivel mundial
Para la publicación, a pesar de que la nación disparó su noveno default financiero, el deseo de cuidar a su gente y la decisión de desviar recursos del pago de la deuda fue la mejor elección entre las malas alternativas Para revista de información general Time, que se publica semanalmente en los Estados Unidos y cuenta con varias ediciones en diversas partes del mundo, Argentina es uno de los países con mejor respuesta ante la pandemia a nivel global. En un conteo que encabeza Taiwán, la nación del…
Leer másSalud continúa con operativos en el interior y amplía la definición de contacto estrecho
La cartera sanitaria reforzará las estrategias presenciales sobre Río Negro y Neuquén, mientras mantiene el operativo DeteCtar en los barrios porteños y la ciudad chaqueña de Resistencia El Ministerio de Salud de la Nación informó este viernes el arribo de un nuevo plan de contención para los aglomerados del departamento de General Roca, en Río Negro y la Ciudad de Neuquén, ante el aumento de casos de coronavirus y la detección de transmisión comunitaria. La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, indicó que estos dos…
Leer másCon apoyo del Gobierno, el Mercado Central busca red nacional de precios económicos
El presidente del Mercado Central, Nahuel Levaggi, aseguró que el plan está en marcha y tiene apoyo de la Secretaría de Comercio Interior. Algunas comunas ya consensuaron precios de frutas y verduras con negocios de barrio Con el respaldo del Gobierno y recorridas por varias provincias, el Mercado Central busca armar un sistema mayorista de frutas y verduras en la Argentina, que tenga precios de referencia de renovación semanal y acuerdos con comercios de barrio para combatir la inflación. El presidente del Mercado Central, Nahuel Levaggi, reveló que…
Leer másLas provincias esperan que en julio, las industrias produzcan ya al 100%
Si bien la actividad está reactivada en un 100% en casi todo el país, los niveles de producción todavía están lejos de los valores prepandemia. Impacto fuerte en recaudación propia y nacional “No hay mucho más margen para que la actividad siga retrasada”. La frase se repite -con matices y casi como un mantra- en todos los ministerios de Hacienda y Producción de las provincias, donde esperan poder alcanzar en julio la recuperación de la producción para mover la economía local y oxigenar las finanzas, sacudidas por dramáticas…
Leer másQué cambios propone la ley de Alquileres que aprobó el Senado
La norma establece la extensión de los contratos de dos a tres años y la actualización anual de los precios, entre otros puntos El proyecto de ley de Alquileres fue aprobado anoche por 41 votos a favor del Frente de Todos y sin la presencia de la oposición, que se retiró del recinto tras convertir en ley el proyecto de Educación a distancia, disconformes con tratar temas que no se ajustaran a la agenda de la pandemia. Cuáles con los principales puntos de la nueva norma El…
Leer másViveza criolla: ropa y mantenimiento del hogar los precios que más subieron en la cuarentena
Según el informe del INDEC, el rubro con el mayor incremento del mes fue prendas de vestir y calzados, y equipamiento y mantenimiento del hogar El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) detalló que la inflación de mayo fue del 1,5%, sin embargo los precios de indumentaria y calzado alcanzaron un 7,5%. El rubro no había sido medido durante abril por las restricciones del aislamiento. En segundo lugar el rubro que más aumentó fue equipamiento y mantenimiento del hogar con 2,8%, seguido de recreación y cultura con 2,5%,…
Leer másEl Gobierno lanzó la línea Pymes Plus destinada a 140 mil empresas
Podrán solicitar el crédito hasta el 31 de julio empresas que no tuvieron acceso a financiamiento. Los montos máximos son: $250.000 para microempresas y para pequeñas, $500.000 El Gobierno nacional puso a disposición la línea Pymes Plus, con una tasa subsidiada del 24 por ciento, destinada a más de 140 mil micro y pequeñas empresas que no han tenido acceso a financiamiento, por un monto total de $38.000 millones. Las empresas podrán solicitar el crédito hasta el 31 de julio. La línea Pymes Plus busca alcanzar un universo…
Leer más