Diputados comienza a tratar en comisión la regulación del teletrabajo

Diputados comienza a tratar en comisión la regulación del teletrabajo

A la reunión, que comenzará a las 15, asistirán representantes de la CGT y las dos CTA. El oficialismo presentó diez proyectos y la oposición cuatro   La comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados iniciará esta tarde el debate por una nueva ley que regule el teletrabajo, modalidad que aumentó desde el inicio del aislamiento obligatorio por el coronavirus. A partir de las 15 la comisión presidida por Vanesa Siley recibirá por videoconferencia en el marco de una reunión informativa a referentes del movimiento obrero, en…

Leer más

El Gobierno extendió la intervención de la AFI por otros seis meses

El Gobierno extendió la intervención de la AFI por otros seis meses

El Gobierno oficializó la extensión de la intervención en la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) por otros seis meses y anunció que en los próximos días será enviado al Senado de la Nación el pliego para que la actual interventora, Cristina Caamaño, sea designada como directora del organismo. La confirmación se da en medio de la denuncia por el espionaje ilegal realizado durante el gobierno de Mauricio Macri a políticos, periodistas y dirigentes     Por medio del decreto de necesidad y urgencia 540/2020, publicado en el Boletín Oficial con…

Leer más

Guzmán: “Ningún acreedor declaró que Argentina estaba en incumplimiento, continuamos negociando”

Guzmán: “Ningún acreedor declaró que Argentina estaba en incumplimiento, continuamos negociando”

El ministro de Economía remarcó que en el proceso de negociación hubo “una implicación constructiva con el Fondo Monetario Internacional”     El ministro de Economía, Martín Guzmán, afirmó que “ningún acreedor” declaró de manera oficial a la Argentina en “incumplimiento” de sus compromisos de deuda, y destacó que la negociación con los acreedores continúa. “Comenzamos el proceso de reestructuración (de la deuda) antes de interrumpir los pagos, e hicimos una oferta para evitarlo. No pudimos contactar a la mayoría de los acreedores. El 22 de mayo, no pagamos los…

Leer más

Espionaje M: agentes llevaron informe “al uno” a Casa Rosada, confirmó su abogado

Espionaje M: agentes llevaron informe “al uno” a Casa Rosada, confirmó su abogado

El abogado de los exagentes Araque y Melo reconoció que sus defendidos llevaron informes a Susana Martinengo, funcionaria de suma confianza de Mauricio Macri     Mientras en el juzgado Federal de Lomas de Zamora el voluminoso expediente de espionaje ilegal toma cada vez más cuerpo, el abogado de los exespías Leandro Araque y Facundo Melo confirmó que durante el gobierno de Mauricio Macri “han llevado ciertos informes” de Inteligencia a una funcionaria de estrecha confianza del expresidente en Casa Rosada, porque supuestamente “podían interesarle al uno”. “A veces han…

Leer más

El FMI suma elogios a Argentina en medio de la negociación con los bonistas por el canje de deuda

El FMI suma elogios a Argentina en medio de la negociación con los bonistas por el canje de deuda

El organismo internacional de crédito volvió a dar elogios al Gobierno de Alberto Fernández y un apoyo clave en la negociación del país con los tenedores de deuda. Georgieva diferenció su gestión del FMI “no es el de la época de la abuela” sino que “tiene un gran monedero de un billón de dólares y tiene cerebro, pero también corazón”   En medio de la recta final de la negociación de la deuda con los bonistas privados, la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, confió en que Argentina tiene “una…

Leer más

El Gobierno compensará a las empresas de transporte de larga distancia

El Gobierno compensará a las empresas de transporte de larga distancia

El Gobierno nacional estableció hoy una compensación de emergencia por hasta $50 millones a las empresas de transporte automotor de pasajeros de larga distancia. Será para las que hayan prestado servicios “de naturaleza humanitaria” en el marco de la cuarentena. La medida fue publicada este martes en el Boletín Oficial, mediante la resolución 137/2020     La decisión se tomó en el marco del Régimen de Compensaciones Tarifarias al Transporte Automotor de Pasajeros de Larga Distancia. En este sentido, la Subsecretaría de Transporte Automotor requerirá una declaración jurada a cada…

Leer más

Segundo pago del IFE: se depositará en una cuenta bancaria

Segundo pago del IFE: se depositará en una cuenta bancaria

El objetivo de la Anses es agilizar el giro, que llevó meses durante el primer IFE, y al mismo tiempo, incluir financieramente a sectores informales     El segundo pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) se realizará de forma bancaria para las casi 9 millones de personas que lo van a cobrar. Por este motivo, el organismo habilitó en el sitio web de Anses  un aplicativo para consultar sobre el segundo IFE. No deberán hacerlo quienes perciban una asignación universal por hijo, dado que ya se encuentran bancarizados. Para…

Leer más

La cuarentena ya no es lo que era

La cuarentena ya no es lo que era

La paralización de actividades se fue diluyendo en la mayor parte del país. También es mucho menor en el AMBA y en Chaco   En quince provincias, más del 80 por ciento del empleo privado está habilitado para trabajar. En otros seis distritos, entre el 75 y el 80 por ciento de los trabajadores están en esa condición. En cambio, el AMBA y Chaco están por debajo del 70 por ciento. En todo el país, salvo en el AMBA, la industria manufacturera está plenamente habilitada para producir. Si se incluye…

Leer más

Arranca en seis provincias el programa Potenciar Trabajo

Arranca en seis provincias el programa Potenciar Trabajo

Es una fusión de los planes Hacemos Futuro y Salario Social Complementario, y busca formar a personas que cobran subsidios en paralelo a su trabajo de “changas”       La Rioja, Tucumán, Catamarca, Entre Ríos, Santa Fe y San Juan darán el puntapié inicial al programa federal Potenciar Trabajo, con el que el gobierno nacional generará 300 mil puestos de mano de obra intensiva en desarrollos municipales y unidades productivas de la economía social, con el objetivo de “resignificar los planes sociales con trabajo formalizado”. “La idea es que…

Leer más

Deuda: provincias se suman a Nación y reestructuran bonos

Deuda: provincias se suman a Nación y reestructuran bonos

Los problemas para refinanciar deudas están en todo el país. Córdoba y Mendoza se sumaron a Buenos Aires y, asesoradas por Nación, están en plena reestructuración. Los casos de Jujuy y Santa Fe   Las provincias de la Argentina se apuraron en este 2020 a reestructurar su deuda junto a la Nación, ante el fantasma de la insolvencia. Los estados subnacionales buscan la forma de renegociar vencimientos por más de u$s 11.000 millones. Se trata de las más solventes del centro del país y también de las periféricas, con una…

Leer más