Aguinaldo: “Vamos a cumplir con nuestras obligaciones”, afirmó Bordet

Aguinaldo: “Vamos a cumplir con nuestras obligaciones”, afirmó Bordet

El mandatario manifestó el “son momentos muy complicados”, pero garantizó que Entre Ríos cumplirá con el pago del Sueldo Anual Complementario que debe abonarse el mes venidero     El próximo mes deberá abonarse el Sueldo Anual Complementario correspondiente para esta fecha del año tanto a empleados estatales como privados. Al respecto, el gobernador, Gustavo Bordet, señaló que “estamos trabajando día a día para dar cumplimiento a todas nuestras obligaciones. Venimos haciéndolo con grandes esfuerzos”. El mandatario admitió que “son momentos muy complicados, pero vamos a cumplir con nuestras obligaciones…

Leer más

Coronavirus en Argentina: confirman ocho nuevas muertes

Coronavirus en Argentina: confirman ocho nuevas muertes

Las víctimas fatales fueron tres mujeres y cinco hombres, residentes en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires, Santa Fe y Chaco     El Ministerio de Salud de la Nación reportó esta mañana 8 nuevos fallecimientos por coronavirus en el país desde el último reporte divulgado anoche, lo que eleva a 862 la cifra de muertos. A su vez, ya se produjeron 10.174 altas de personas infectadas, mientras que ayer se realizaron 5.118 nuevas muestras. Las víctimas fatales fueron tres mujeres y cinco hombres. Entre las mujeres, una…

Leer más

China: Temen una nueva oleada de coronavirus

China: Temen una nueva oleada de coronavirus

El gobierno de Beijing anunció que la capital china está en “guerra” contra el coronavirus, luego de que aumentaron los contagios vinculados al brote registrado en el principal mercado mayorista de alimentación, que ya suma 79 nuevos casos en los últimos días   “Beijing entró en un periodo extraordinario. Pueblos y comunidades residenciales deben trabajar rápidamente, en estado de guerra, para prevenir la transmisión del virus en la capital”, afirmó hoy en rueda de prensa el funcionario municipal Xu Ying. Añadió que más de 100.000 trabajadores están ya supervisando 7.120…

Leer más

Chile extiende el estado de catástrofe por 90 días

Chile extiende el estado de catástrofe por 90 días

El brote ya dejó ya dejó 3.362 muertos y casi 180.000 contagios en el país vecino. El sábado, Piñera reemplazó al ministro de Salud en medio de controversias     Chile extendió este lunes el estado excepcional de catástrofe que rige desde mediados de marzo por otros 90 días, en momentos que la pandemia de coronavirus somete al sistema de salud a una fuerte demanda por los crecientes contagios. Al lunes, autoridades sanitarias reportaron que el brote ya dejó 3.362 muertos y casi 180.000 contagios. “El Presidente de la Republica,…

Leer más

El canciller uruguayo renuncia por diferencias sobre Venezuela

El canciller uruguayo renuncia por diferencias sobre Venezuela

Luego de cumplir apenas tres meses en el cargo, el ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Ernesto Talvi, anunció que renuncia tras negarse a llamar “dictadura” a Venezuela, por considerar que debía usar un “lenguaje respetuoso”. Aún no se dio a conocer la fecha de su salida ni se sabe quién lo reemplazará en el cargo. El comentario de Talvi sobre Venezuela generó tensiones internas en la coalición de derecha uruguaya     El presidente Luis Lacalle Pou había prometido durante la campaña electoral que cambiaría la política exterior que…

Leer más

Los riesgos del relato uruguayo

Los riesgos del relato uruguayo

AFIP aclaró que adquirir la residencia fiscal uruguaya no implica necesariamente perder la argentina. Quienes sigan ese camino podrían terminar pagando más impuestos     El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, flexibilizó el jueves pasado las condiciones para acceder a la residencia fiscal en el país vecino. A través del decreto 163/20 redujo la exigencia patrimonial de casi 2 millones de dólares a apenas 380 mil dólares. Además, exige que la persona registre una presencia física en ese país de al menos 60 días por año. De ese modo, busca…

Leer más

Colapsó el sistema sanitario de Bolivia

Colapsó el sistema sanitario de Bolivia

Las denuncias médicas sobre el colapso de los hospitales en Bolivia comenzaron a confirmarse con muertos por coronavirus en las calles, frente a los centros asistenciales o en sus casas. Los casos fueron registrados en La Paz, Cochabamba y Beni, mientras que en Santa Cruz los enfermos deben esperar que alguien fallezca para ser internados   “No nos atendieron. Estábamos aquí (en la puerta del hospital Cochabamba) desde las siete de la mañana. Nos han dicho que están haciendo rotación de personal”, lamentó el nieto de una anciana sospechada de…

Leer más

Cafiero dará el jueves su primer informe de gestión

Cafiero dará el jueves su primer informe de gestión

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, brindará este jueves su primer informe de gestión ante el Senado, cuyos integrantes ya enviaron por anticipado y por escrito algo más de 600 preguntas, la mayoría vinculadas con la pandemia de coronavirus, aunque también hay consultas sobre la investigación por el presunto espionaje cometido durante el gobierno de Mauricio Macri contra dirigentes políticos propios y opositores, jueces, sindicalistas y movimientos sociales     La presencia de Cafiero en el Congreso fue uno de los reclamos más batidos desde Juntos por el Cambio. Cafiero…

Leer más

Claudio Lozano: “Hay un conjunto de maniobras extrañas y sospechosas por parte de Vicentin”

Claudio Lozano: “Hay un conjunto de maniobras extrañas y sospechosas por parte de Vicentin”

Uno de los directores del Banco Nación cargó contra las posibles acciones fraudulentas de la empresa y defendió a la expropiación como “prácticamente la única” salida     Los roces por la posible expropiación de la empresa Vicentin siguen mostrando posiciones encontradas de uno y otro lado. Mientras los propietarios de la empresa indican que irán a la justicia, desde la órbita oficial sostienen que no hay otra alternativa que estatizar la firma agroexportadora. Claudio Lozano, uno de los directores del Banco Nación admitió este martes que la expropiación de…

Leer más

Arroyo: “El precio de los alimentos y el endeudamiento de las familias son dos problemas centrales”

Arroyo: “El precio de los alimentos y el endeudamiento de las familias son dos problemas centrales”

Para el ministro, la salida de esta situación debe darse implementando “nuevos paradigmas e ideas”, y “no sólo con recursos del Estado, ni encarando políticas de fomento a sectores sino construyendo nuevos paradigmas”     El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, consideró hoy que “el precio de los alimentos y el endeudamiento en la familias” representan los “dos problemas centrales” para el gobierno nacional, y afirmó que la salida de la pandemia de coronavirus “no es sólo con recursos del estado sino construyendo nuevos paradigmas”. En diálogo con FM…

Leer más