Los españoles deberán utilizar tapabocas hasta que exista una vacuna

Pese a que de a poco van dejando atrás lo peor de la pandemia del coronavirus, el gobierno español aprobó un decreto para “convivir” con el coronavirus hasta que exista una vacuna o un tratamiento, y hasta esa fecha será obligatorio el uso de mascarillas o tapabocas. Según el Ministro de Salud local, “la ciudadanía deberá aprender a convivir con el virus hasta ese momento”

 

Según las autoridades, cita ANSA, la nueva etapa tendrá inicio el 21 de junio, fecha en que vencerá el estado de alarma que fue decretado el 14 de marzo. “El decreto de medidas urgentes de prevención, contención y control durará hasta que el gobierno considere que ha terminado la emergencia sanitaria, hasta que derrotemos definitivamente al virus“, expresaron las autoridades sanitarias.

“Sin vacuna o tratamiento, el virus sigue siendo una amenaza. No podemos pensar que el peligro ha pasado”, indicaron desde el Gobierno que ante la posibilidad de un rebrote, decidieron extender hasta dicha instancia esta forma de prevención. Técnicamente, el uso del tapabocas será obligatorio en caso de que el distanciamiento entre personas sea menor a 1,5 metros, pero a mayor distancia, ya no será obligatorio su uso.

 

Escuelas en Italia

El país que supo ser el epicentro del coronavirus a nivel mundial luego de su nacimiento en China, ahora analiza cómo retornar a las escuelas desde el mes de septiembre. Para ello, el Parlamento en Italia presentó varias propuesta, entre ellas, concurrir a clases pero al aire libre, el dictado en parques o instalaciones deportivas, y una modificación del modelo didáctico establecido hasta antes de la pandemia.

En audiencias entre los dirigentes y un grupo de casi veinte expertos, las principales ideas se centraron en la idea de “reorganizar actividades didácticas, previendo desarrollarlas en los espacios externos de las escuelas como los parques, instalaciones deportivas o espacios culturales. También, reducir el número de alumnos por clases, así como estrechar alianzas con comunidades culturales y educativas de cualquier ciudad”.

Related posts