Brasil ya superó a Estados Unidos en la cantidad de muertos por COVID-19

En Brasil se confirmaron 1.473 fallecidos por coronavirus en las últimas 24 horas, acorde con la información brindada por Radio Mitre. De esta manera, con 34.021 muertos por COVID-19, la nación liderada por Jair Bolsonaro, pasó a ser el tercer país con más casos, dejando atrás a Estados Unidos y a Gran Bretaña. Además en cuanto a la cantidad de contagiados, Brasil sumó 30.925 nuevos cuadros en el día de hoy, por lo que la cifra de infectados llegó a los 614.941 individuos en una población compuesta por 210 millones de habitantes. Los datos fueron brindados por el Ministerio de Salud de la nación brasileña

 

Siguiendo esa línea, la mayor cantidad de fallecimientos tuvieron lugar en las ciudades de San Pablo con 8.276 muertos y en Río de Janeiro, en donde hasta el momento, las víctimas fueron 6.010. Sin embargo, la cantidad más alta de fallecidos por millón de habitantes, proviene de los lugares más humildes del norte y nordeste del país , como por ejemplo, la zona del Amazonas y de Ceará, en donde el sistema de salud se halla al borde del “colapso”, según la información brindada por la agencia Noticias Argentinas (NA).

No obstante, el número de infectados en el país limítrofe continúa siendo menor en comparación a las cifras correspondientes a determinados países europeos. Acorde con el cálculo hecho por NA, si se toma como referencia el millón de habitantes, Brasil posee 153,1 contagios mientras que Italia tiene 557,2 y el Reino Unido, 587,8. Más allá de estos cálculos, la nación vecina continúa ubicándose en el segundo lugar respecto a los países con la mayor cantidad de enfermos por el virus.

En cuanto a los fallecidos por la enfermedad, en Brasil la cantidad se incrementó en un 500%, lo que significa que el número de muertes ya superó los 30 mil individuos, alcanzando así la cantidad de 34.021 víctimas fatales. En relación, otro país de América Latina que llegó a un nuevo récord fue Chile, la nación cordillerana registró 1.188 fallecimientos por COVID-19.

Related posts