“La pandemia dejó al descubierto la desigualdad en la que vivimos”

“La pandemia dejó al descubierto la desigualdad en la que vivimos”

Se refirió al foco de casos en Villa Azul y anunció un plan de obras públicas para municipios del conurbano y la construcción de unidades sanitarias en cárceles bonaerenses     El presidente Alberto Fernández sostuvo este lunes que la emergencia sanitaria por el coronavirus dejó “al descubierto la desigualdad en la que vivimos” en Argentina y aseveró que no dejará “pasar la oportunidad de construir un país más justo”. El mandatario participó de un acto en la Casa de Gobierno bonaerense acompañado por el gobernador local, Axel Kicillof, y…

Leer más

Cuarentena: el 80% de los argentinos apoya las medidas del Gobierno

Cuarentena: el 80% de los argentinos apoya las medidas del Gobierno

Nuevos datos destacan que la sociedad mantiene un alto respaldo a las políticas sanitarias. Además, la mayoría cree que el aislamiento terminará en septiembre     Pese a la crisis económica que el país arrastra y que se agravó a raíz de la pandemia de coronavirus que azota al mundo, el Gobierno sigue contando con un amplio apoyo de la sociedad en el marco de su lucha para impedir el avance del Covid-19 en la Argentina. Un nuevo estudio realizado por las consultoras D´Alessio IROL y Berensztein destaca que el…

Leer más

Oficializan el aumento para jubilados y pensionados: cómo quedan los montos a partir de junio

Oficializan el aumento para jubilados y pensionados: cómo quedan los montos a partir de junio

La pandemia por coronavirus no alteró el cronograma de actualización de los haberes jubilatorios y de pensiones, como AUH y AUE, y este miércoles se oficializó la suba del 6,12%     A menos de una semana del anuncio, el Gobierno oficializó este miércoles la suba de los haberes jubilatorios y pensiones del 6,12%, de acuerdo a rangos y montos establecidos, y que se empezará a cobrar en junio. A través del Decreto 495 publicado en el Boletín Oficial, se aumentan “todas las prestaciones previsionales” a cargo de la Administración…

Leer más

80 mil mascarillas y 30 mil guantes: la nueva donación del Gobierno chino

80 mil mascarillas y 30 mil guantes: la nueva donación del Gobierno chino

El gobierno de Xi Jinping envió una nueva donación a la argentina en el marco del avance del coronavirus en nuestro país. Se trata de un cargamento que contiene 80.000 mascarillas quirúrgicas (aptas para uso del personal sanitario, del tipo N95) y 30.000 guantes de uso general que el Ministerio de Seguridad Pública de la República Popular China donó al ministerio de Seguridad comandado por Sabina Frederic   Parte del cargamento arribó a Buenos Aires ayer martes 26 de mayo en un vuelo financiado por el gobierno Chino y se…

Leer más

Ya se otorgaron 221.670 créditos a tasa cero

Ya se otorgaron 221.670 créditos a tasa cero

El Gobierno aprobó préstamos para monotributistas y autónomos por $28.301,65 millones, de los cuales ya se desembolsaron $9.115,4 millones   El Gobierno ya otorgó 221.670 créditos a tasa cero para monotributistas y autónomos, por un monto total de $28.301,65 millones, de los cuales ya se desembolsaron poco más de $9.115,4 millones. En el marco de este financiamiento, que se acredita directamente a través de las tarjetas de crédito, los bancos emitieron 62.840 nuevos plásticos A esta cifra hay que sumar la cuota del monotributo, que también se deposita junto con…

Leer más

La UCA decidió no medir la pobreza

La UCA decidió no medir la pobreza

El director del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA), Agustín Salvia, explicó por qué la Universidad Católica Argentina (UCA) no midió la pobreza en su último estudio. El dirigente argumentó que “es imposible hacer mediciones fiables y válidas” durante la cuarentena. La decisión de la institución causó revuelo en las redes sociales, donde se acusa a la entidad de esconder los números para respaldar al Gobierno   La UCA publicó el informe Impacto social de las medidas de aislamiento obligatorio por COVID-19 en el AMBA (Área Metropolitana de Buenos…

Leer más

Más provincias saldan deudas con proveedores

Más provincias saldan deudas con proveedores

El Gobernador neuquino Omar Gutiérrez lanzó título con el que se podrán pagar impuestos provinciales. Sigue el camino de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. Señales de Capitanich desde Chacho     En medio de la tormenta que generó el coronavirus en las cuentas de las provincias, los gobernadores buscan tachar una línea en la lista de asignaturas pendientes y avanzan en la cancelación de deudas con proveedores del Estado a través de la emisión de títulos. Ahora, se sumó Neuquén, que autorizó la emisión de Letras por $4.000 millones…

Leer más

Jujuy adelanta vacaciones y será la primera provincia en volver con clases presenciales

Jujuy adelanta vacaciones y será la primera provincia en volver con clases presenciales

Jujuy será la primera provincia en regresar de manera escalonada a las aulas, adelantará vacaciones de invierno, que será del 1 al 15 de junio, y a mediados de ese mes hará una vuelta progresiva que consta de cuatro etapas   El gobierno de Jujuy anunció anoche un plan destinado a convertir a las escuelas en “centros de apoyo” desde el próximo 15 de junio de manera escalonada según niveles de vulnerabilidad de los estudiantes como parte de diversas modalidades de asistencia, entre ellas que acudan a las aulas una…

Leer más

Más de la mitad de las provincias tuvieron menos de 50 casos de coronavirus en todo el aislamiento

Más de la mitad de las provincias tuvieron menos de 50 casos de coronavirus en todo el aislamiento

Once provincias no superaron ese límite y Catamarca y Formosa no registraron diagnósticos positivos del virus     Once provincias tuvieron menos de 50 casos positivos de coronavirus desde el inicio de la pandemia y avanzan en la reconstrucción de una nueva normalidad junto con Formosa y Catamarca, distritos a los que la enfermedad nunca llegó, según se desprende del último parte epidemiológico elaborado y difundido por el Ministerio de Salud de la Nación. Catamarca y Formosa siguen siendo las provincias sin casos positivos registrados de coronavirus, por lo que…

Leer más

El Senado sesiona este miércoles por videoconferencia

El Senado sesiona este miércoles por videoconferencia

Este miércoles a las 19 sesionará la Cámara de Senadores de la provincia. Será por videconferencia en el marco de la pandemia por COVID- 19, y transmitido a través de streaming en la página del Senado. Tratarán los pedidos de acuerdo del CGE     Luego de las reuniones de Comisiones que se llevaron a cabo este martes, la Cámara de Senadores de la provincia sesionará mañana miércoles a partir de las 19. En la sesión que se realizará de forma virtual dando cumplimiento a los protocolos de higiene sanitaria…

Leer más