Francia prohíbe el tratamiento con hidroxicloroquina porque no está demostrada su eficacia

Francia prohíbe el tratamiento con hidroxicloroquina porque no está demostrada su eficacia

La decisión fue tomada por decreto tras las opiniones negativas pronunciadas por el Comité de Salud Pública y la Agencia de Fármacos de París, que siguieron a su vez a observaciones de la OMS y la revista Lancet     El Gobierno francés prohibió por decreto la utilización de la hidroxicloroquina para tratar a enfermos de coronavirus, por los recientes estudios que desaconsejan su utilización debido a que no está demostrada su eficacia y tiene riesgo cardíaco. La decisión fue tomada por decreto tras las opiniones negativas pronunciadas por el…

Leer más

Donald Trump versus Twitter

Donald Trump versus Twitter

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó con “regular fuertemente” o “cerrar” redes sociales, luego de que Twitter señalara dos de sus tuits como “engañosos” y los tratara como difusores de información no verificada     “Los republicanos sienten que las plataformas de redes sociales silencian completamente las voces conservadoras. Vamos a regularlas fuertemente o las vamos a cerrar, antes que permitir que algo así suceda”, tuiteó el mandatario. El enojo de Trump se da luego de que Twitter calificara como potencialmente “engañosos” o “controvertidos” a sus posteos sobre el voto…

Leer más

Coronavirus en Brasil: ya es el país con más muertes diarias

Coronavirus en Brasil: ya es el país con más muertes diarias

La escalada de casos de infectados por el coronavirus y el total de víctimas fatales sigue acelerándose. Son 391.222 los alcanzados por la covid-19, y los muertos suman 24.512. Ya pasó a Estados Unidos como el país con mayor cantidad de víctimas fatales en 24 horas     Ha sido un martes de noticias preocupantes sobre la pandemia y de intensa agitación política. Por la mañana, agentes de la Policía Federal en Rio de Janeiro, cumpliendo órdenes judiciales, allanaron el Palacio das Laranjeiras, residencia oficial del gobernador Wilson Witzel. Horas…

Leer más

El drama de “la última cama” en Chile por el coronavirus: “Estoy eligiendo; que Dios me ilumine”

El drama de “la última cama” en Chile por el coronavirus: “Estoy eligiendo; que Dios me ilumine”

El sistema sanitario está al borde del colapso. La frase la dijo la jefa de terapia intensiva de un hospital de Santiago, al revelar que elige qué pacientes ocuparán las camas que se desocupan     “Estamos sin disponibilidad de camas críticas, no tenemos más respiradores, estamos al límite”. Claudia Vega, jefa de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital El Carmen, reveló que el sistema de salud en Santiago de Chile está al borde del colapso. Con 74 mil infectados y 761 muertos, el país trasandino enfrenta, al igual…

Leer más

La titular del ANSES se incorporó a la comisión especial encargada de elaborar la nueva fórmula previsional

La titular del ANSES se incorporó a la comisión especial encargada de elaborar la nueva fórmula previsional

Los legisladores del oficialismo y la oposición y los representantes del Poder Ejecutivo nacional aprobaron un reglamento para el funcionamiento de la comisión y eligieron autoridades, pero no lograron avanzar con la elaboración de un nuevo índice de actualización de los haberes previsionales     En su segundo encuentro, la comisión especial que elaborará una nueva fórmula previsional, integrada por legisladores y funcionarios del Ejecutivo nacional y a la que esta tarde se sumó de forma permanente la titular del Anses, Fernanda Raverta, aprobó su reglamento, eligió sus autoridades y…

Leer más

Deuda: la Argentina continúa negociando con los acreedores para alcanzar un acuerdo

Deuda: la Argentina continúa negociando con los acreedores para alcanzar un acuerdo

“Hay mayor comprensión, un acercamiento entre las partes y un nivel de responsabilidad incremental en varios de los actores del lado de los acreedores”, dijo el director por el Cono Sur ante el Fondo Monetario Internacional (FMI), Sergio Chodos     El director por el Cono Sur ante el Fondo Monetario Internacional (FMI), Sergio Chodos, afirmó que la Argentina continúa negociando con los acreedores para resolver el tema de la deuda en un marco de “mayor comprensión” y de “acercamiento entre las partes”. “Hay mayor comprensión, un acercamiento entre las…

Leer más

Trotta estimó cuándo volverían las clases presenciales en un “escenario positivo”

Trotta estimó cuándo volverían las clases presenciales en un “escenario positivo”

“Mientras haya una tendencia no decreciente de la circulación del virus es difícil pensar el regreso a las aulas”, sostuvo el ministro de Educación sobre la situación del Conurbano bonaerense y Capital Federal       Con una curva de contagios que no deja de crecer, el regreso a las clases presenciales en las escuelas del Conurbano bonaerense y la Capital Federal podría darse recién en “agosto o septiembre”, siempre y cuando “disminuya la circulación del virus” para entonces, según estimó el ministro de Educación nacional, Nicolás Trotta. “En la…

Leer más

Tras fuertes cruces, el Frente de Todos logró dictamen para investigar la fuga de divisas del gobierno de Macri

Tras fuertes cruces, el Frente de Todos logró dictamen para investigar la fuga de divisas del gobierno de Macri

El oficialismo emitió dictamen para avanzar en la investigación del endeudamiento y la fuga de capitales durante la administración Cambiemos, en un debate por videoconferencia en la que ocurrieron intensas recriminaciones cruzadas y a los gritos. “Yo tendré cara pero no soy boludo”, fue una de las frases que salió de la boca de un diputado opositor     Finalmente, el Frente de Todos consiguió hoy alcanzar el dictamen para avanzar en la investigación del endeudamiento y la fuga de capitales durante el gobierno de Mauricio Macri, no sin antes…

Leer más

El espionaje ilegal durante el macrismo: la lista completa de vigilados

El espionaje ilegal durante el macrismo: la lista completa de vigilados

La Justicia ya tiene en su poder la denuncia contra el “proceso sistémico de inteligencia ilegal” que el gobierno de Mauricio Macri puso en práctica al intrusar los mails de 100 personas entre oficialistas y opositores. La presentación pide la indagatoria de Arribas y del ex presidente. Entre los espiados figuran desde Laura Alonso y Luis Majul hasta Ricardo Forster, Rodolfo Tailhade y Gabriela Cerruti. Las primeras reacciones de las víctimas. La errónea defensa de Patricia Bullrich     La explosiva denuncia por espionaje ilegal por parte de la AFI…

Leer más

La AFI pide la indagatoria al expresidente Mauricio Macri por espionaje ilegal

La AFI pide la indagatoria al expresidente Mauricio Macri por espionaje ilegal

El pedido es parte de la denuncia presentada ante al justicia federal de la actual interventora de la AFI, Cristina Caamaño. Le compete al expresidente y también a Gustavo Arribas y a Silvia Majdalani     La titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Cristina Caamaño, denunció ante la Justicia federal que durante el macrismo ese organismo realizó tareas de inteligencia ilegal sobre políticos, periodistas y efectivos de las fuerzas. Esta noche adelantó C5N que además se pidió la indagatoria del expresidente, Mauricio Macri, y la cabeza del organismo,…

Leer más