La ONU advierte que el coronavirus podría empujar a 14 millones de personas al hambre

La ONU advierte que el coronavirus podría empujar a 14 millones de personas al hambre

Según el organismo, la escalada del hambre crece a medida que la pandemia de la Covid-19 golpea cada vez más al subcontinente     La pandemia de coronavirus podría cuadruplicar la inseguridad alimentaria en América Latina y empujar a 14 millones de personas al hambre al recluir a la gente en sus casas, destruir empleos y lastrar a las economías, advirtió hoy el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU. Un estudio publicado hoy en la página web del organismo estima un aumento sorprendente en relación a 2019, cuando…

Leer más

Un muerto, saqueos e incendios en otra noche de protestas contra el racismo policial en EEUU

Un muerto, saqueos e incendios en otra noche de protestas contra el racismo policial en EEUU

Los manifestantes salieron a la calle ayer a la tarde y se concentraron cerca de una comisaría del sur de la ciudad en la que George Floyd, de 46 años, murió el lunes     Un hombre fue asesinado anoche a tiros durante la segunda noche de protestas en la ciudad estadounidense de Minneapolis por la muerte de un hombre negro a manos de un policía blanco, disturbios que terminaron con saqueos e incendios. La policía informó que investigaba la segunda muerte como homicidio y que tenían a un sospechoso…

Leer más

La Facultad de Derecho de la UBA suspendió la conferencia de Sergio Moro ante la ola de repudio

La Facultad de Derecho de la UBA suspendió la conferencia de Sergio Moro ante la ola de repudio

El exministro de Bolsonaro, que encarceló a Lula da Silva, iba a participar de una jornada sobre “combate contra la corrupción”, pero fue rechazado por la comunidad académica por ser “símbolo de la peor cara del Poder Judicial en las naciones latinoamericanas”     Las autoridades de la facultad de Derecho de la UBA se vieron obligadas a cancelar la conferencia remota del juez brasileño Sergio Moro, la cara más visible del lawfare en ese país. Así lograron evitar que la ola de repudio se convirtiera en un tsunami, pero…

Leer más

Brasil pierde un millón de empleos y anota el peor mes de su historia laboral

Brasil pierde un millón de empleos y anota el peor mes de su historia laboral

Otros ocho millones sufrieron suspensiones o reducciones salariales por medio de programas gubernamentales     Además del récord de contagios y muertes, las consecuencias del coronavirus en Brasil también se reflejan en el ámbito económico. En abril el país vecino perdió 860 mil empleos, la mayor caída de toda la serie histórica que empieza en 1992. De esta manera, en los dos primeros meses de la pandemia acumula una merma de un 1,1 millones de puestos de trabajo registrados, es decir, sin contemplar a todo el sector informal que representa…

Leer más

Cómo es el nuevo método israelí que puede prevenir el Coronavirus

Cómo es el nuevo método israelí que puede prevenir el Coronavirus

Los autores destacaron que el uso de medicamentos que ya están aprobados por las autoridades evita retrasar el proceso para utilizarlo en humanos   Dos medicamentos diseñados para tratar la enfermedad de Gaucher, un mal genético, mostraron eficacia contra el coronavirus y puede ser efectivo para posibles brotes de otras cepas. El estudio fue realizado por el Instituto de Investigaciones Biológicas de Israel. Según el estudio, que está sujeto a revisión, el tratamiento antiviral logró una significativa reducción de la capacidad de replicación de la COVID-19. Por lo cual, la…

Leer más

Cambiemos no tuvo quórum para rechazar los superpoderes de Cafiero

Cambiemos no tuvo quórum para rechazar los superpoderes de Cafiero

Los bloques chicos se dividieron y faltaron 5 votos para abrir la sesión en la Cámara de Diputados. Fue el primer intento de la oposición para imponer un temario propio     Cambiemos no alcanzó el quórum para abrir la sesión especial convocada para rechazar los superpoderes de Santiago Cafiero, porque los bloques más chicos se dividieron y faltaron 5 votos para alcanzar la mayoría simple. Fue el primer intento de la oposición para tener mayoría propia en el recinto y el fracaso resultó un alivio para el oficialismo, que…

Leer más

Líderes parlamentarios de América Latina buscan afianzar la cooperación en la región

Líderes parlamentarios de América Latina buscan afianzar la cooperación en la región

La reunión en la que participará una decena de presidentes estará encabezada por los presidentes de la Cámara de Diputados argentina, Sergio Massa, y de México, Laura Rojas, y se realizará a las 11 (hora Argentina)     Una decena de presidentes legislativos de América Latina mantendrán hoy, por videoconferencia, un encuentro para afianzar la cooperación interparlamentaria, donde abordarán la situación económica y social que afrontan los países de la región a raíz de la pandemia de coronavirus. La reunión estará encabezada por los presidentes de la Cámara de Diputados…

Leer más

La CGT evita incluir un tema espinoso en la charla virtual de hoy con el FMI

La CGT evita incluir un tema espinoso en la charla virtual de hoy con el FMI

La videoconferencia se realizará mediante Zoom y por la CGT participarán los secretarios generales Héctor Daer y Carlos Acuña. Por el lado del organismo estarán el presidente la comisión del FMI para Argentina, Luis Cubeddu, Sergio Chodos, y Trevor Alleyne     La “mesa chica” de la CGT mantendrá una videoncoferencia con autoridades del FMI para abordar temas como la renegociación de la deuda argentina, la complicada situación laboral en el marco de la pandemia del coronavirus y la necesidad de “ayuda financiera para el país”. La videoconferencia se realizará…

Leer más

AFI: Cristina Caamaño impulsa un proyecto de reforma de la Ley de Inteligencia

AFI: Cristina Caamaño impulsa un proyecto de reforma de la Ley de Inteligencia

Mientras se destapan un sinfín de irregularidades cometidas desde el aparato de inteligencia con fondos reservados y maniobras de espionaje ilegal durante el gobierno de Mauricio Macri, la actual interventora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Cristina Caamaño, firmó una resolución con la que convoca a una comisión para diseñar en el plazo de 120 días un proyecto de reforma de la Ley de Inteligencia   Todo apunta a adaptar la ley actual y sus modificaciones a una serie de cambios drásticos que ya se vienen implementando: el organismo…

Leer más

Cimadevilla relató las presiones en la causa AMIA: “El audio de Michetti no es lo más grave que ocurrió”

Cimadevilla relató las presiones en la causa AMIA: “El audio de Michetti no es lo más grave que ocurrió”

El ex titular de la Unidad Especial AMIA detalló el “hostigamiento” del gobierno de Macri para proteger a “los amigos del presidente o del ministro” Garavano     El ex titular de la unidad especial AMIA durante el gobierno de Mauricio Macri, el radical Mario Cimadevilla, se sentó este miércoles en el banquillo de la Comisión de Justicia del Senado que actualmente preside Oscar Parrilli. En media hora, el ex senador nacional por la provincia de Chubut expuso sobre cómo fue su nombramiento y sobre sus años de trabajo en…

Leer más