Las provincias entran en fase 4 y se “normalizan” gradualmente

Las provincias entran en fase 4 y se “normalizan” gradualmente

Los gobernadores, con mayor capacidad de acción, suman nuevos rubros al plan de flexibilización que habilitó el Gobierno nacional. En Buenos Aires, sigue cuarentena en conurbano pero mejora industria     La mayoría de las provincias ingresará en las próximas horas en la fase 4 de la cuarentena, mientras que el conurbano bonaerense mantendrá la rigurosidad de las medidas dispuestas para evitar la propagación del coronavirus aunque sí se iniciará un proceso paulatino y controlado tendiente a habilitar gran parte de la actividad productiva del distrito que concentra el 54%…

Leer más

INDEC dará a conocer esta semana la inflación de abril, mes marcado por la cuarentena

INDEC dará a conocer esta semana la inflación de abril, mes marcado por la cuarentena

En el marco del parate económico a raíz de la expansión del coronavirus, el organismo oficial informará la cifra este jueves     El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer el jueves la variación que registró el índice de precios al consumidor durante el mes de abril, que según las estimaciones privadas se habría ubicado por encima del 2%. El viernes pasado, en base a los resultados del Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) ralizado por el Banco Central, la inflación estimada por diversos agentes del…

Leer más

Más de 600 fábricas vuelven a producir desde esta semana por la flexibilización de la cuarentena

Más de 600 fábricas vuelven a producir desde esta semana por la flexibilización de la cuarentena

Automotrices, metalúrgicas y textiles son las principales ramas de actividad que pueden retomar las tareas. Cómo son los protocolos de seguridad y transporte que les exige el Gobierno       Más de 600 fábricas que tenían suspendida su actividad desde hace más de 50 días, porque no pertenecían a los rubros considerados esenciales cuando se decretó el aislamiento social, preventivo y obligatorio, volverán a producir en los próximos días. Entre las ramas industriales que retomarán su actividad se encuentran la automotriz y autopartes, fabricación de motos y neumáticos, electrodomésticos,…

Leer más

La venta de combustibles repunta y llega al 40% del nivel de marzo

La venta de combustibles repunta y llega al 40% del nivel de marzo

La venta de combustibles de YPF comenzó a repuntar a partir de la mayor flexibilización de la cuarentena y del aumento del transporte privado, de acuerdo con datos oficiales   Según la Dirección Nacional de Escenario y Planeamiento Estratégico de la Secretaría de Energía, la demanda de naftas ya se ubicaba en la primera semana de mayo casi en un 40% del nivel que mantenía en marzo, previo al inicio del aislamiento; en tanto que la de gasoil estaba por encima del 63%. Las cifras reflejan un derrumbe en las…

Leer más

“Es tiempo de evidencia científica, no de rumores”

“Es tiempo de evidencia científica, no de rumores”

El mandatario destacó el “esfuerzo colectivo” ante la pandemia y aseguró que los argentinos y argentinas “hemos hecho un contrato para cuidarnos”. Sobre la nueva etapa del aislamiento, advirtió: “Si cumplimos, podremos seguir avanzando. Si hay incumplimiento, deberemos retroceder”. Volvió a criticar a quienes piden levantar la cuarentena     El presidente Alberto Fernández publicó una carta que compartió desde sus redes sociales en la que llama a “cuidar lo conseguido” tras casi dos meses de cuarentena por la pandemia de coronavirus. “Es tiempo de cuidados, no de temores infundados….

Leer más

The Guardian destaca el modelo argentino frente al virus y lo contrapone a la crisis sanitaria de Brasil

The Guardian destaca el modelo argentino frente al virus y lo contrapone a la crisis sanitaria de Brasil

Compara las decisiones de Alberto con las de Jair Bolsonaro, a quien atribuye “una actitud despectiva” que derivó en “un devastador brote de coronavirus”     El diario británico The Guardian publicó ayer un extenso artículo en el que ponderó las medidas adoptadas por Alberto Fernández en la lucha contra el civid-19 y las contrapuso con las medidas de Jail Bolsonaro en Brasil, donde ya se superó la cifra de 10.000 muertos y más de 140 mil contagios. “No te podés recuperar de la muerte: la respuesta de la Argentina…

Leer más

Crearán un fideicomiso financiero social para asistir a las provincias

Crearán un fideicomiso financiero social para asistir a las provincias

La CNV impulsa la creación de un fondo para complementar recursos públicos y privados. Ya inició reuniones con inversores institucionales       Ante los desequilibrios financieros que atraviesan muchas provincias a raíz del aislamiento social obligatorio, la Comisión Nacional de Valores (CNV) impulsa la creación de un fondo solidario con impacto social. Se tratará de un fideicomiso financiero destinado a asistir, de manera directa o indirecta, las necesidades de financiamiento de los distintos gobiernos provinciales. El organismo regulador inició una ronda de presentación del proyecto, denominado Fideicomiso Financiero Solidario…

Leer más

Desde este lunes los federaenses pueden realizar caminatas recreativas y terapéuticas

Desde este lunes los federaenses pueden realizar caminatas recreativas y terapéuticas

A partir de este lunes 11 de mayo, el Municipio de Federación permitirá las caminatas recreativas y terapéuticas en la ciudad   Los vecinos deberán respetar un estricto protocolo de bioseguridad que incluye, entre otras cuestiones, lugares habilitados y un cronograma por franja etaria para la realización de las actividades. Además, se prohíbe trotar y/o correr.   Protocolo para caminatas recreativas y terapéuticas LUGAR RECOMENDADO: “SECTOR COSTANERA” Lugares habilitados: Comprendería desde Bici senda (Barrio San Cayetano) hasta Calle Domingo Perón y San Lorenzo (comienzo circuito aeróbico). Barbijo Adultos (obligatorio) –…

Leer más

En Entre Ríos, la producción de maíz de primera tuvo un crecimiento del 8 %

En Entre Ríos, la producción de maíz de primera tuvo un crecimiento del 8 %

Por cuarto año consecutivo, Entre Ríos registró un incremento en la superficie sembrada con maíz de primera, con una expansión con respecto al ciclo 2018/19 del 18 % (59700 ha)     Así lo reportó esta semana la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través de su sistema de información agrícola (SIBER), donde además señaló que fueron 6.600 las hectáreas de la superficie total que no fue cosechadas, variable que tiene dos componentes: Las hectáreas que se destinaron al consumo animal directo con la elaboración de silo planta entera…

Leer más

Balance positivo de la primera semana de reapertura comercial en Concordia

Balance positivo de la primera semana de reapertura comercial en Concordia

El secretario de Coordinación de Gestión de la Municipalidad, Fernando Barboza, informó que “en general hubo un buen cumplimiento de las medidas de prevención, tanto de comercios como de clientes” · Dijo que las actividades que aún no fueron habilitadas pueden “elaborar un protocolo adaptado a su rubro” para facilitar la gestión de los permisos correspondientes     “En la primera semana que la Municipalidad tuvo la potestad para permitir la actividad de ciertos rubros, tenemos un saldo positivo”, aseguró el secretario de Coordinación de Gestión de la Municipalidad de…

Leer más