Alberto Fernández reveló que la reforma judicial ya está lista

Alberto Fernández reveló que la reforma judicial ya está lista

Lo enviará al Congreso en cuanto vuelva a sesionar junto con la legalización del aborto y el Consejo Económico y Social. “Hay que terminar con esos espacios cerrados que le permitían a muy pocas personas manejar un poder enorme”, aseguró   En medio del fragor de las negociaciones por la deuda, el presidente Alberto Fernández advirtió a los fondos acreedores que “no nos van a doblegar, si tienen una contraoferta que digan cuál es”. Con todo, insistió que “lo que queremos es buscar un acuerdo y que la Argentina no…

Leer más

Crecieron los envíos de frutas frescas

Crecieron los envíos de frutas frescas

En el primer cuatrimestre de 2020 se exportaron 278 mil toneladas, un 13,9% por encima del mismo período del año pasado     De acuerdo con información proporcionada por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), las exportaciones de frutas frescas entre enero y abril de este año totalizaron 278.099 toneladas, es decir un 13,9 por ciento más con respecto a las 244.220 toneladas enviadas en el mismo período del año pasado. Los profesionales del Senasa fiscalizaron envíos de 182.609 toneladas de peras, un crecimiento del 8,5% respecto…

Leer más

Extienden un mes más los beneficios del ATP para salarios y contribuciones patronales

Extienden un mes más los beneficios del ATP para salarios y contribuciones patronales

El Gobierno amplió a este mes el alcance de los beneficios del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), que incluye el pago del salario complementario, y las contribuciones patronales. Se harán efectivos en junio   La Jefatura de Gabinete oficializó este martes en el Boletín Oficial las recomendaciones del Comité de Evaluación y Monitoreo del ATP, ante el “nivel de afectación de la economía” derivada de la extensión del aislamiento preventivo por coronavirus. Además, se pondrá en marcha la otorgación del beneficio del Salario Complementario…

Leer más

Durante la cuarentena, se generaron 5000 puestos de trabajo temporarios

Durante la cuarentena, se generaron 5000 puestos de trabajo temporarios

La Federación Argentina de Empresas de Trabajo Temporario (FAETT) informó que durante la cuarentena se generaron 5000 puestos laborales provisorios. Según un informe de la entidad, las posiciones más solicitadas fueron para realizar tareas de reposición y logística. También fueron muy requeridos choferes y cajeros. La institución destacó además que en estos casi dos meses de aislamiento se superó la demanda estacional que esta clase de empleos registra en la época de las fiestas   Las medidas de distanciamiento social que implementó el Poder Ejecutivo perjudicaron a muchas industrias y…

Leer más

El INTI y Pymes aportarán 5.000 respiradores al sistema desde junio

El INTI y Pymes aportarán 5.000 respiradores al sistema desde junio

Con el objetivo de que hospitales y centros de atención puedan contar con una mayor disponibilidad de respiradores, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) podrá entregar desde junio alrededor de 5.000 ventiladores mensuales para casos de terapia intensiva, un aporte significativo para los volúmenes actuales   Así lo confirmó el presidente del INTI, Rubén Geneyro, quien señaló que “junto a cinco pequeñas y medianas empresas y organismos públicos, tendremos un dispositivo sólo con componentes nacionales, a razón de 250 equipos por día”. Geneyro junto al ministro de Desarrollo Productivo,…

Leer más

PAMI pagará una suma extraordinaria en reemplazo de los bolsones de alimentos

PAMI pagará una suma extraordinaria en reemplazo de los bolsones de alimentos

Se abonarán los meses de marzo, abril y mayo. Además, asistirá con un subsidio solidario de sostenimiento a Centros de Jubilados y Pensionados     El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) anunció que pagará una suma fija y extraordinaria de $1.600, por única vez, a 540.000 afiliados por los meses de marzo, abril y mayo, en reemplazo de los bolsones de alimentos. Con el fin de evitar la movilización de jubilados, PAMI también asistirá con un subsidio solidario de sostenimiento a Centros de Jubilados y Pensionados, por considerarlos “lugares…

Leer más

Previo a la pandemia, YPF ganó $6.300 millones en el primer trimestre

Previo a la pandemia, YPF ganó $6.300 millones en el primer trimestre

La empresa de mayoría estatal informó que el beneficio se consolidó antes de la segunda quincena de marzo, cuando aún no estaba implementada la cuarentena que derrumbó la demanda de combustibles. Asimismo, la compañía dio a conocer que en dicho período entraron en producción un total de 69 pozos nuevos     La petrolera YPF registró en el primer trimestre del año una ganancia de $ 6.300 millones, beneficio que se consolidó antes de la segunda quincena de marzo, cuando algunos indicadores comenzaron a ser impactados por las medidas de…

Leer más

El 28% de los afectados por coronavirus, no tiene obra social ni prepaga

El 28% de los afectados por coronavirus, no tiene obra social ni prepaga

En un nuevo período de cuarentena obligatoria por la pandemia de coronavirus, en todo el país ya se confirmaron 6.278 casos y 317 muertes. Así, la tasa de letalidad de Covid-19 es del 5% sobre el total de afectados, y hay 6,9 fallecidos por cada millón de habitantes en la Argentina   El 28% de los pacientes reciben cobertura médica exclusivamente por parte del Estado, mientras que el 72% tiene cobertura de obras sociales y prepagas. En este panorama, continúa la tarea del dispositivo Detectar en barrios populares, para identificar…

Leer más

“Hay que defender los recursos de la región”: Bordet visitó Salto Grande e insistió con la provincialización

“Hay que defender los recursos de la región”: Bordet visitó Salto Grande e insistió con la provincialización

El gobernador, Gustavo Bordet, participó de una rueda de prensa al pie de la represa, antes de una reunión de las delegaciones argentina y uruguaya, en la que se iba a tratar, entre otros temas, la navegabilidad del río Uruguay   Ante los cronistas, Bordet aprovechó para volver a hablar de la provincialización de Salto Grande. “El agua del río que pasa por nuestra provincia nos pertenece y está establecido en la Constitución de 1994”, detalló. “Si bien tenemos el 67% de las utilidades que genera Salto Grande, la provincialización…

Leer más

El río Uruguay se mantiene en bajísimos niveles, pese a repentinos repuntes

El río Uruguay se mantiene en bajísimos niveles, pese a repentinos repuntes

El pasado sábado en el Puerto de Concepción del Uruguay se registró una marca de 0,10 metros, dejando al descubierto inmensos arenales, que más allá de una inédita belleza, generan preocupación   El río Uruguay sigue experimentando insólitas medidas en su nivel, con bajas pronunciadas y repentinos repuntes. Era impensado ver lo sucedido el pasado sábado en el Puerto de Concepción del Uruguay, cuando se registró una marca de 0,10 metros, dejando al descubierto inmensos arenales, que más allá de una inédita belleza, genera preocupación, describe el sitio 03442. Este…

Leer más