El Gobierno se muestra optimista a un preacuerdo con bonistas

El Gobierno se muestra optimista a un preacuerdo con bonistas

“Si mostramos que hay voluntad de ambas partes y que las negociaciones no se interrumpieron, la SEC habilitaría la prórroga sin problemas”, afirman en Economía     El ministro de Economía, Martín Guzmán, apuesta a un acuerdo con los acreedores que evite al país sufrir las consecuencias de un default declarado. Esto no implica que una resolución sea posible antes del viernes, cuando vence la prórroga técnica por intereses de bonos que se incluyen en el menú, pero confían en que haya un principio de acercamiento para esa fecha. “Si…

Leer más

Massa: “Tenemos que ir a una reforma tributaria más justa, federal y progresiva”

Massa: “Tenemos que ir a una reforma tributaria más justa, federal y progresiva”

El titular de la Cámara baja apoyó las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional frente al coronavirus     El titular de la Cámara baja, Sergio Massa, apoyó las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional frente al Covid-19 y destacó que “el presidente Alberto Fernández tomó el camino más difícil, el de pedirle a los argentinos que hagan el esfuerzo y se queden en sus casas”. “El desafío de superar esta pandemia defendiendo la vida debe ser un compromiso asumido de toda la sociedad”, dijo en declaraciones a “Conflicto de…

Leer más

El FdT defendió el DNU que autoriza al Jefe de Gabinete a reasignar partidas presupuestarias

El FdT defendió el DNU que autoriza al Jefe de Gabinete a reasignar partidas presupuestarias

La Bicameral de Trámite Legislativo tuvo su segunda reunión de manera telemática. En ella, los legisladores opositores cuestionaron fuertemente los llamados “superpoderes” a Santiago Cafiero. Un acalorado debate     Los representantes del Frente de Todos defendieron este lunes la validez del Decreto de Necesidad y Urgencia firmado por Alberto Fernández que autoriza al Jefe de Gabinete a reasignar partidas presupuestarias para paliar las medidas económicas que se han ido tomando en torno a la pandemia mundial por el coronavirus. La oposición volvió a polemizar cuestionando los “superpoderes” a Santiago…

Leer más

Diputados: dictamen para activar recetas digitales

Diputados: dictamen para activar recetas digitales

Las dos iniciativas fueron tratadas durante la tarde de ayer en la comisión de Acción Social y Salud Pública, que comanda el legislador oficialista Pablo Yedlin     La comisión de Acción Social y Salud Pública de Diputados, que comanda el legislador oficialista Pablo Yedlin (Tucumán), dictaminó el proyecto para establecer “que la prescripción y dispensación de medicamentos, y toda otra prescripción puedan ser redactadas y firmadas a través de recetas electrónicas o digitales, en todo el territorio nacional”; y que “que puedan utilizarse plataformas de teleasistencia en salud, en…

Leer más

Aumentan a jubilados, pensionados y beneficiarios de la AUH

Aumentan a jubilados, pensionados y beneficiarios de la AUH

El incremento en las jubilaciones es de 5,1% real y suma junto a marzo un acumulado del 19,9%. Alcanza a 16 millones de personas. “Más del 80 por ciento de los jubilados le va a ganar a la inflación” anunció Raverta       El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, y la titular de la Anses, Fernanda Raverta, anunciaron el aumento de un 6,12% en las jubilaciones y pensiones, un beneficio al que también acceden quienes cobran la Asignación Universal por Hijo (AUH), por embarazo o asignaciones familiares. “Más del…

Leer más

“La normalidad que conocimos no existe más”

“La normalidad que conocimos no existe más”

El Presidente encabezó un acto por la reapertura de la fábrica de la automotriz alemana. Destacó que para volver a operar se tomaron “los protocolos que se aplican en Alemania y en China” y se les incorporaron “aspectos que tienen que ver con la actividad local que el sindicato recomendó sumar”. “Así es como tenemos que trabajar”, aseguró     El presidente de la Nación, Alberto Fernández, participó del acto de reapertura de la fábrica de automotores Volkswagen en Pacheco. En su discurso, el jefe de Estado reconoció el trabajo…

Leer más

El destino de la Argentina se debate en las páginas del New York Times

El destino de la Argentina se debate en las páginas del New York Times

El prestigioso medio de EEUU se hace eco del diálogo por la deuda entre el Gobierno y los acreedores. Así lo analiza     Mientras el Gobierno negocia con los acreedores de la deuda Argentina para llegar a un acuerdo antes del 22 de mayo, fecha en la que podría entrar en default, los mercados están pendientes de lo que ocurra.   El The New York Times se hace eco del diálogo por la deuda y así lo analiza: Actualmente, Argentina participa en intensas negociaciones con sus acreedores sobre al…

Leer más

Las empresas que se bajen del programa ATP deberán devolver el dinero

Las empresas que se bajen del programa ATP deberán devolver el dinero

Se aplicarán intereses al monto recibido por el salario complementario, que se calcularán en base a la evolución del Coeficiente de Estabilización de Referencia       Las empresas que se hayan inscripto en el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) y quieran darse de baja deberán devolver al Estado Nacional el dinero que recibieron por el beneficio del salario complementario para sus empleados. Los empleadores tendrán tiempo para restituir el beneficio por el salario devengado en abril hasta el 31 de mayo, inclusive, según…

Leer más

Oficializan el “barril criollo” de petróleo

Oficializan el “barril criollo” de petróleo

El Gobierno oficializó la reposición del denominado “barril criollo” de petróleo en 45 dólares para intentar apuntalar la producción local mientras los precios internacionales del crudo se ubican entre 32 y 35 dólares     Desde este martes y hasta el 31 de diciembre, las entregas de petróleo crudo que se efectúen en el mercado local deberán ser facturadas por las empresas productoras y pagadas por las empresas refinadoras y sujetos comercializadores tomando como referencia para el crudo tipo Medanito, de 45 dólares. Este precio será ajustado para cada tipo…

Leer más

Prohíben los despidos por otros 60 días

Prohíben los despidos por otros 60 días

El Gobierno prorrogará por decreto la prohibición de despedir sin justa causa o bajo el pretexto de fuerza mayor en el marco de la pandemia de coronavirus. También incluye a las suspensiones por “falta o disminución de trabajo”     El Gobierno prorrogará por otros 60 días la prohibición que rige para las empresas de efectuar despidos sin justa causa, o bajo el pretexto de fuerza mayor, en el marco de la pandemia de coronavirus. “En el contexto de la emergencia pública en materia económica, social y sanitaria, y con…

Leer más