Los precios de medicamentos no aumentarán hasta el 30 de junio

Los precios de medicamentos no aumentarán hasta el 30 de junio

Es un consenso logrado en medio de la pandemia, cuyos efectos negativos se observan en todos los sectores productivos y en el poder adquisitivo. El congelamiento podría extenderse más en el tiempo     Con el objetivo de mitigar el enorme impacto de la pandemia, el ministro de Salud, Ginés González García, acordó con el sector de los laboratorios un congelamiento en el precio de los medicamentos hasta el próximo 30 de junio. Fuentes cercanas al ministro de Salud y desde alguna de las entidades involucradas revelaron que “se trata…

Leer más

Con una baja del 3%, el derrumbe de la recaudación se sintió menos en las provincias

Con una baja del 3%, el derrumbe de la recaudación se sintió menos en las provincias

La primera mitad de mayo mostró una caída del 33% en la recaudación tributaria, según la estimación realizada por el Iaraf y publicada ayer a través de un informe. La comparación es de los primeros 10 días hábiles contra la misma porción de tiempo de mayo del 2019. Mientras tanto, en las provincias la caída viene siendo de 3%, lo que implica cierta desaceleración en la contracción   En cambio, a nivel nacional, el 33% implica un empeoramiento respecto de un abril en el que ya se había registrado un…

Leer más

Coronavirus en Argentina: siete provincias que ganan la pelea

Coronavirus en Argentina: siete provincias que ganan la pelea

Jujuy, La Pampa, San Luis, Santa Cruz y Chubut acumularon más de 15 días sin nuevos casos. Formosa y Catamarca continúan nunca registraron casos desde que comenzó la pandemia del Covid-19     Las provincias de Jujuy, La Pampa, San Luis, Santa Cruz y Chubut vienen ganando la lucha contra el coronavirus al acumular más de 15 días sin nuevos casos positivos y se suman a Formosa y Catamarca, donde el virus nunca llegó, según los datos que se publican diariamente en dos partes oficiales elaborados por el Ministerio de…

Leer más

Proponen la creación de la Empresa Estatal de Alimentos

Proponen la creación de la Empresa Estatal de Alimentos

La Corriente Nacional Martín Fierro, aliada del Frente de Todos, plantea que “la crisis requiere de medidas más profundas” y propone “un cambio estructural”     Uno de los grandes problemas que expuso la crisis sanitaria es la conformación de los precios de los alimentos. Los valores de productos esenciales para la alimentación se dispararon en el marco de la cuarentena sin demasiados argumentos y los principales apuntados de la cadena son los intermediarios. A partir de esta situación, surgieron distintas iniciativas para mitigar la problemática. El Frente Patria Grande…

Leer más

Sólo en abril, el Estado volcó más de $160.000 millones de asistencia directa

Sólo en abril, el Estado volcó más de $160.000 millones de asistencia directa

El Centro de Estudios para la Producción confirmó que el 89% de los argentinos está alcanzado por algún beneficio del Estado por IFE y ATP. El piso de la crisis económica fue en abril y ya hay signos de recuperación en mayo       El Gobierno desembolsó más de $164.000 millones para ayuda directa a los argentinos con el objetivo de paliar la crisis que desató la cuarentena obligada por la pandemia del COVID-19. Las 250.000 empresas que ingresaron al programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP)…

Leer más

Sacaron los montículos de tierra y ahora se puede entrar a Concordia por Ruta 22

Sacaron los montículos de tierra y ahora se puede entrar a Concordia por Ruta 22

A partir de este miércoles 20 de mayo se habilitará el acceso a Concordia a través de la ruta 22, en el horario de 6 a 18 horas. El intendente Alfredo Francolini se reunió en el lugar con autoridades del Consejo de Emergencia Sanitaria, de la Policía de Entre Ríos y de las fuerzas de seguridad federales, para supervisar los trabajos de logística que se dispondrán y ultimar detalles para la puesta en marcha de los operativos   El jefe comunal destacó “el trabajo de las distintas áreas del Municipio…

Leer más

Federación suma tres prácticas deportivas a las salidas recreativas

Federación suma tres prácticas deportivas a las salidas recreativas

Desde este jueves en Federación, estará permitido la práctica del Ciclismo, Remo y el Pedestrismo. A su vez desde la cartera de deportes están evaluando sobre el pedido de otras disciplinas   El Director de Deportes, Alejandro Borda, confirmo que desde este próximo jueves se suman a las caminatas recreativas, el Ciclismo, Remo y el Pedestrismo como actividades deportivas autorizadas a practicarse en la ciudad de Federación. Además comento a Informe Ciudadano que otras actividades están siendo evaluadas por el COESFe a fines de definir protocolos y elevarlos a profesionales…

Leer más

Diputados realiza hoy la tercera sesión ordinaria

Diputados realiza hoy la tercera sesión ordinaria

La Cámara de Diputados concretará la tercera sesión ordinaria del 141° periodo legislativo este miércoles 20 de mayo. La misma se realizará desde las 11 horas de manera mixta semipresencial-virtual, respetando los protocolos de higiene y seguridad respectivos para la prevención de la propagación del Covid-19     El presidente de la Cámara de Diputados, Ángel Giano, el secretario y el prosecretario, Carlos Saboldelli y Nicolás Pierini respectivamente, y los presidentes de bloques, Juan Navarro (Frente Creer), Gustavo Cusinato (Unión Cívica Radical), Esteban Vitor (PRO) y Juan Domingo Zacarías (Movimiento…

Leer más

Iosper mantendrá prestaciones básicas a personas con discapacidad

Iosper mantendrá prestaciones básicas a personas con discapacidad

El Directorio Obrero del Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) adherirá a la resolución 140/20 de la Agencia Nacional de Discapacidad (AND) que dispone mantener las prestaciones básicas de atención integral a todos aquellos afiliados discapacitados “que las hayan recibido y que efectivamente puedan demostrarlo”, informó el presidente de la institución, Fernando Cañete     Así, Iosper garantizará las prestaciones contempladas en el nomenclador de la Ley 24.901, durante la vigencia del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio. En ese sentido, recordó que quedan exceptuadas las prestaciones…

Leer más

Niños de más de 400 escuelas rurales y especiales reciben asistencia alimentaria

Niños de más de 400 escuelas rurales y especiales reciben asistencia alimentaria

En el contexto de emergencia sanitaria por el Covid 19, la provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Social, garantiza la asistencia alimentaria para niños de 430 escuelas rurales y especiales mediante la entrega de casi 15 mil módulos     La ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira, destacó la articulación con las coordinaciones de Comedores, el Consejo General de Educación (CGE) y las departamentales de escuelas, incluidos los directivos de las instituciones educativas, para que esta estrategia se pueda llevar a cabo. En ese sentido, Paira comentó: “Los municipios,…

Leer más