Con tres vuelos “colectivos”, vuelven 800 varados desde Asia, África y Oceanía

Con tres vuelos “colectivos”, vuelven 800 varados desde Asia, África y Oceanía

Se encontraban dispersos por Tailandia, India, Malasia, Indonesia, Singapur, Japón, Corea del Sur, Kuwait, Catar, Kenia, Arabia Saudita, Australia y Etiopía     Entre este jueves por la tarde y mañana a la madrugada, arribarán al país unos 826 argentinos que quedaron varados en destinos remotos, de difícil acceso, a lo largo de Asia y África y, algunos de ellos, en Oceanía. Una operación que demandó semanas de planificación diplomática, tres aerolíneas operando a modo de colectivo y el traslado de cientos de argentinos hacia los puntos de embarque desde…

Leer más

Oficializan la extensión hasta el 2 de junio del plazo para negociar la deuda

Oficializan la extensión hasta el 2 de junio del plazo para negociar la deuda

El plazo para que los tenedores informen si aceptaban entrar al canje de deuda estaba previsto para hoy a las 17, hora de Nueva York (18 de la Argentina)     El Ministerio de Economía oficializó hoy la extensión hasta el 2 de junio próximo, del plazo para renegociar los US$ 66.300 millones de títulos de deuda emitidos bajo legislación extranjera, con el objetivo de continuar el diálogo con los acreedores en búsqueda de un acuerdo. Así lo hizo a través de la Resolución 243/2020 publicada hoy en el Boletín…

Leer más

Ley Micaela: Tucumán adhirió y la norma rige en todas las provincias

Ley Micaela: Tucumán adhirió y la norma rige en todas las provincias

El texto aprobado difiere de la ley nacional: la autoridad de aplicación no será el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad, sino los titulares de cada poder del Estado provincial   Con 39 votos a favor y 8 en contra, la legislatura tucumana aprobó la adhesión a la Ley Micaela, que establece la capacitación obligatoria en perspectiva de género y sensibilización ante lo que implican las violencias machistas para quienes desempeñan una función pública en cualquiera de los tres poderes del Estado. Tucumán fue la última provincia en adherir a…

Leer más

Anses alerta por estafas con el Ingreso Familiar de Emergencia y la Tarjeta Alimentar

Anses alerta por estafas con el Ingreso Familiar de Emergencia y la Tarjeta Alimentar

A través de sus publicaciones en redes sociales, la Anses alerta sobre posibles estafas a los beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia y la tarjeta Alimentar   En el caso del IFE, hace especial hincapié en los llamados telefónicos que solicitantes de esa ayuda oficial han recibido en los últimos días, en los que se ofrecen servicios de gestoría ante la Anses para los casos en que han sido rechazados o todavía no han podido cobrar. “Si sos beneficiario del IFE ignorá cualquier llamada en la que te soliciten tus…

Leer más

Por primera vez en 11 años, bajaron los precios mayoristas

Por primera vez en 11 años, bajaron los precios mayoristas

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que los precios mayoristas registraron en abril una deflación del 1,3%. Hace más de once años que no se producía un acontecimiento de estas características. En esta ocasión, incidió en el desinfle de los valores “al por mayor” el hecho de que el pasado fue el primer mes completo bajo cuarentena. Esto llevó a una caída en el consumo y al derrumbe de la cotización de productos primarios, por ejemplo, el petróleo   “El nivel general del índice de precios internos…

Leer más

Habilitan nuevas actividades en tres provincias

Habilitan nuevas actividades en tres provincias

La Jefatura de Gabinete continúa exceptuando actividades de la cuarentena por coronavirus en tres provincias, mientras la Casa Rosada ultima detalles para el anuncio de este sábado de la extensión del aislamiento preventivo     El Gobierno nacional continúa analizando las solicitudes de excepción para actividades comerciales, industriales y de servicios de los distintos distritos del país, y este viernes Santa Cruz, Corrientes y Chubut recibieron luz verde para el regreso de gimnasios, restaurantes y transporte interurbano. A través de la decisión administrativa 876, la Jefatura de Gabinete autorizó la…

Leer más

En junio, el Estado pagará 2,7 millones de salarios privados

En junio, el Estado pagará 2,7 millones de salarios privados

El gobierno ya prepara el desembolso en el marco del Programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP). Se conoció que 93,4% de las empresas que accedieron al programa ATP en mayo tienen hasta 25 empleados     Como continuidad del Programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP), el gobierno se prepara para pagar los sueldos complementarios de 2,7 millones de empleados del sector privado que trabajan en unas 300 mil empresas, según las proyecciones que manejan los funcionarios que integran el comité de evaluación. Fuentes oficiales…

Leer más

La provincia extiende el vencimiento del Inmobiliario rural y subrural

La provincia extiende el vencimiento del Inmobiliario rural y subrural

Los nuevos plazos se trasladan para los días 3, 4 y 5 de junio. Se podrá seguir abonando mediante los centros de cobro Entre Ríos Servicios, el botón de pago y los volantes electrónicos con clave fiscal, y partir del 1 de junio a través de homebanking y cajeros de todas las entidades     En el marco del calendario tributario provincial del IIR, y debido a la complejidad del contexto por la emergencia sanitaria, la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) informó que por resolución 87/2020 se extiende el…

Leer más

Giano y el trabajo después de la pandemia

Giano y el trabajo después de la pandemia

El presidente de la Cámara de Diputados de Entre Ríos, Ángel Giano, reconoció que habrá transformaciones en el mundo del trabajo después de la pandemia.  No descartó la necesidad de “modificar la legislación del derecho del trabajo para asegurar la protección social necesaria a las trabajadoras y trabajadores frente a los nuevos desafíos y condiciones laborales”     En una nota de opinión, el presidente de la Cámara de Diputados pone en agenda el debate sobre el trabajo después de la pandemia. ¿Qué nos espera?, interroga en el texto que…

Leer más

Ultiman detalles para el primer sorteo de Juicio por Jurados en la provincia

Ultiman detalles para el primer sorteo de Juicio por Jurados en la provincia

La vicegobernadora, Laura Stratta, encabezó una reunión con los tres poderes del Estado para ultimar detalles en cuanto al primer sorteo de Jurados que se llevará a cabo en el mes de junio en la provincia, a través del IAFAS   La reunión se llevó a cabo en el Salón de la Vicegobernación con la presencia de la ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero; el presidente de la Cámara de Diputados, Ángel Giano; el secretario de Justicia, Pablo Biaggini; el secretario Electoral, Agustín González, el representante del Superior Tribunal…

Leer más