Este miércoles se reunió la Comisión de Salud y abordó un proyecto sobre la creación del Comité de Bioética Central para profundizar la tarea que realizan los hospitales públicos
La senadora por el departamento Diamante, Claudia Gieco, aseguró que ya están tratando temas en diferentes comisiones con vistas a la realización de una nueva sesión que se realizará la próxima semana.
“Con el surgimiento de la pandemia tuvimos que generar modos de comunicación diferentes, así que a través de videoconferencia este miércoles nos reunimos en el marco de la Comisión de Salud”, dijo.
La legisladora comentó que desde el Ejecutivo llegó un proyecto para la creación de un Comité de Bioética Central, dependiente del Ministerio de Salud.
“Los hospitales de nuestra provincia tienen sus comités, pero no existe un comité central que los regule, que actúe como órgano rector, y que profundice un poco más sobre la investigación de lo existente y lo que se proyecta a futuro en la materia”, contó.
Al terminar la reunión, Claudia Gieco dejó ver la posibilidad de una sesión de la Cámara de Senadores para la semana próxima.
El proyecto
El Comité Central de Bioética para la práctica y la investigación biomédica, dependiente de la Dirección de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Salud, estará conformado por profesionales y no profesionales en diversas materias a fin de abordar interdisciplinariamente las problemáticas que surjan en la praxis médica y en las investigaciones biomédicas.
El fin rector del Comité Central de Bioética en la práctica y en la investigación biomédica, será velar por el respeto de los fundamentos y principios de la ética y de los derechos humanos, tanto en las prácticas de salud como en el desenvolvimiento de las investigaciones en salud humana desarrolladas y a desarrollarse en territorio entrerriano.
Uno de los objetivos será reglar y fiscalizar las actividades que lleven adelante los comités de ética formados y a formarse en la provincia, siempre dentro de los márgenes establecidos por la Resolución Nº 1480/11 del Ministerio de Salud de la Nación (Guía para investigaciones con seres humanos) y por el marco normativo internacional.