Policía Federal detuvo a ex viceintendente de Federación por trata de personas en una de sus propiedades

El procedimiento fue realizado en un establecimiento rural de Colonia Ayuí. Hallaron personas que trabajaban en el lugar y estaban en deplorable situación. Además, secuestraron casi 200 mil pesos en efectivo

 

Un procedimiento de la dirección de Trabajo, en conjunto con personal de la Policía Federal Argentina, desató un escándalo en el departamento Federación, ya que tras el mismo, se detuvo al ex viceintendente de la ciudad jardín, Juan Luis Spañoletti (UCR), acusado de Trata de personas.

El operativo se realizó en un establecimiento rural de Colonia Ayuí (departamento Concordia), donde se encontraron a al menos, cinco personas que trabajaban en el lugar y estaban en deplorable situación. Además, trascendió que las personas, que se alojaban en casillas precarias, en una zona de eucaliptales, no comían desde hace varios días.

En el lugar, también se secuestró la suma de casi 200.000 pesos. Además, trascendió que Spañoletti se encuentra detenido en la sede de la Delegación Chajarí de la Policía Federal Argentina.

 

¿Quién es Spañoletti?

El dirigente y abogado fue viceintendente de Federación entre 2011 y 2015, durante el gobierno de Carlos Cecco; y entre 2015 y 2019, durante la gestión nacional de Mauricio Macri, fue delegado de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de Entre Ríos, dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.

 

El operativo de Trabajo

Silvio Pucheta, de la Dirección de Trabajo, intervino en el operativo y dio detalles de lo que se encontraron en el campo de Spañoletti.

«Nosotros fuimos a hacer un constatación normal y encontramos cómo estaban viviendo los trabajadores. Automáticamente se disparó el protocolo de trata de personas y se le dio intervención a la Policía Federal», dijo.

Y agregó: «En el campo se explota monte de eucalipto y ganadería. Allí encontramos a cinco misioneros, de la ciudad de Montecarlo. Tres dormían en una choza y los otros en el colectivo viejo, que lo tenían para guardar la alfalfa de las ovejas».

«Los muchachos hace tres días que no comían. Anoche fue la primera comida que hicieron porque encontraron harina en la casa del cuidador y se hicieron reviro. El hombre tenía $200 mil en la camioneta. La Federal le secuestró la plata y estaba preocupado por las ovejas. Pidió que le dejan plata para darle de comer a las ovejas», contó el funcionario.

«Esta persona fue delegado de Derechos Humanos, fue quien supuestamente debía defender a los muchachos», dijo enseguida y añadió que ahora la Provincia se hará cargo del traslado de los cinco trabajadores a la localidad de Montecarlo, Misiones, de donde son oriundos.

Related posts