El presidente de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Entre Ríos, Daniel Elías, informó que durante la jornada del miércoles se dio inicio al primer trámite de pensión por fallecimiento de familiar, gestión que se realizó totalmente a distancia, sin presencia de quien inicia el trámite y sin la necesidad de presentación de documentación alguna
“Comenzamos una nueva etapa en la forma de llevar adelante los trámites ante el organismo que esperamos sea una bisagra para la Institución, pero fundamentalmente para la persona que gestiona sus beneficios previsionales. Dimos inicio a primer trámite de pensión totalmente a distancia sin presencia de quien promueve el trámite y sin la necesidad de presentación de documentación por su parte”, expresó el funcionario provincial.
Detalló que “el personal de la Caja, tal cual lo habíamos adelantado, llamó por teléfono a quien había enviado un mensaje de whatsapp luego de que le había anticipado día y horario, y en la llamada generó una entrevista donde se confirmaron los datos de quien promueve el trámite y del causante, ya que del primer mensaje se habían obtenido algunos datos que luego fueron traídos desde las bases de datos a las cuales la CJPER ya tiene acceso”, explicó.
“Es así que en la entrevista se confirmaron los datos, se completaron otros y lo más importante, antes de finalizar la llamada, la persona ya tenía su número de expediente. A partir de este momento esa persona puede seguir por el sistema o inclusive puede bajar una aplicación a su celular para seguir el movimiento del expediente”, apuntó y resaltó que “si baja la aplicación y guarda el número como favorito, en cada oportunidad que el expediente se mueva a otra área recibirá un mensaje en su celular, lo que le permitirá seguir la gestión sin presencia alguna, ni llamado”.
Elías señaló además que “en los próximos días personal del organismo terminará de obtener los datos o información que se requiere para completar el expediente, siempre gestionándolo desde la CJPER lo que significa que toda la tramitación sigue sin participación del actor o actora”.
El titular del organismo previsional explicó la continuidad del trámite: “Luego de un dictamen jurídico, el beneficio será puesto a la firma de la Presidencia para que, mediante firma digital, dicte la resolución que conceda o deniegue el beneficio. Todo este trámite no puede llevar más de 20 días hábiles; sin perjuicio de ello, si el fallecido es jubilado o jubilada (o retirado o retirada) en el mes inmediato posterior al inicio del trámite se pone al cobro un pago transitorio”, precisó.
“Estamos muy conformes con este nuevo procedimiento que se vio acelerado por este contexto de pandemia, pero en verdad es el resultado de muchos años de vincular nuestras bases a otras bases de datos y principalmente un programa de digitalización que la CJPER y el Gobierno de la provincia de Entre Ríos está transitando y que brindará mayor seguridad a los trámites, agilidad y facilitará todas las gestiones”, resaltó Elías. “El ejemplo más concreto lo tenemos con este primer caso, solo con un whatsapp se inició en menos de 10 días corridos un trámite de pensión sin presentar ningún papel o documentación”, finalizó.