“Hablamos de economía, de la deuda, de lo que pasa”, contó el mandatario sobre el encuentro El presidente Alberto Fernández contó que ayer mantuvo un encuentro en la residencia de Olivos con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner e indicó que la escucha “por su gran capacidad e inteligencia”. “Ayer estuve hablando con Cristina un rato largo. Vino a visitarme a Olivos porque somos amigos y siempre tiene cosas para aportar”, aseguró el Presidente al hablar esta mañana con la radio AM 1110. Fernández agregó que en los…
Leer másMes: abril 2020
Analizan cambiar horarios de ingreso a las escuelas para después del levantamiento de la cuarentena
Lo confirmó el ministro de Educación, Nicolás Trotta. La propuesta está siendo analizada junto a un equipo de expertos. Podría escalonarse el ingreso de los alumnos El Gobierno analiza cambiar el horario de ingreso de los chicos a las escuelas para después del levantamiento de la cuarentena frente a la pandemia de coronavirus, tanto para segmentar el movimiento en las calles como también para permitir un “mayor rendimiento” de los alumnos por no tener que despertarse tan temprano. La propuesta fue confirmada por el ministro de Educación, Nicolás…
Leer más“No hay levantamiento de la cuarentena”
El jefe de Estado aseguró que los especialistas esperan el pico de contagios para la segunda quincena de mayo y dijo que “no se va a flexibilizar” el aislamiento social. Sostuvo que el gobierno ve “cierto relajamiento” y advirtió que en “centros urbanos seremos mucho más estrictos” con los controles El presidente Alberto Fernández anticipó esta mañana que “no se va a flexibilizar” el aislamiento social preventivo y obligatorio por el coronavirus después del domingo 12 de abril. Por el contrario, advirtió que “en centros urbanos seremos mucho…
Leer másEn el marco de la presentación de su reporte diario, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, remarcó que “es una medida de protección adicional” a las medidas establecidas para evitar el contagio como el lavado, la ventilación de ambientes y el aislamiento social La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, remarcó que “el uso de barbijos profesionales debe reserve para profesionales de la salud”. En este sentido, hizo hincapié en que es menester continuar con el aislamiento social preventivo y obligatorio para evitar la propagación del coronavirus. Las palabras de la funcionaria se dieron en el marco de la presentación del reporte diario que realiza la cartera sanitaria, donde Vizzotti recordó que los barbijos de “alta eficacia” son “insumos críticos a nivel mundial” que deben reservarse para los equipos de salud. La secretaria de Acceso a la Salud explicó este miércoles que el uso de barbijos caseros es una medida de protección “adicional” para evitar difundir el coronavirus en períodos asintomáticos de la enfermedad pero que de ninguna manera “reemplaza” a las recomendaciones como el lavado de manos y superficies, la ventilación de ambientes y, sobre todo, no elimina la necesidad del distanciamiento social. Cuando falta una semana para el presunto final del aislamiento social, preventivo y obligatorio total en la Argentina -en principio- y persisten dudas respecto de cómo será la salida paulatina de esa cuarentena ante el avance del coronavirus, tanto en el mundo como en el país empiezan a aparecer dudas y decisiones diversas respecto de si es recomendable o no el uso del barbijo para salir a la calle. Por lo pronto, en la Argentina ya hay dos provincias que actualmente obligan a sus habitantes a salir de sus hogares con barbijo o cualquier otro protector facial, otra que lo hará a partir del viernes y hasta un municipio bonaerense que se sumó a esa normativa.
La Casa Rosada prepara una nueva instrumentación de asistencia financiera para los gobernadores en medio del desplome en la recaudación fiscal En medio de las negociaciones por la extensión del aislamiento preventivo obligatorio y la necesidad de paliar la caída en la recaudación, el Gobierno prepara una nueva inyección de asistencia financiera para las provincias por medio de un fondo anticíclico por 136.000 millones de pesos que se pondrá en marcha desde este mes hasta junio. La partida estará integrada por tres instrumentos distintos y tiene como…
Leer másEl Ministerio de Salud dio detalles sobre la necesidad de los barbijos
En el marco de la presentación de su reporte diario, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, remarcó que “es una medida de protección adicional” a las medidas establecidas para evitar el contagio como el lavado, la ventilación de ambientes y el aislamiento social La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, remarcó que “el uso de barbijos profesionales debe reserve para profesionales de la salud”. En este sentido, hizo hincapié en que es menester continuar con el aislamiento social preventivo y obligatorio para evitar…
Leer másChina abrió su mercado a las legumbres argentinas
China, el principal consumidor de legumbres del mundo, importará de nuestro país dos millones de toneladas hacia el mes de julio próximo, informó la Cámara de Legumbres de Argentina China aprobó este martes las primeras siete empresas argentinas para exportar legumbres a ese destino, tras una gestión iniciada en 2013 para lograr la apertura de su mercado, informó hoy la Cámara de Legumbres de Argentina (Clera). Así, la Administración General de Aduanas del gigante asiático (GACC) publicó un listado con siete empresas argentinas que “ya se encuentran autorizadas a…
Leer másAmplían a 15 mil pesos el límite de extracción en cajeros
El Banco Central elevó a al menos 15 mil pesos el monto de extracción diaria de efectivo en cajeros automáticos, con independencia de que se trate de clientes o no del banco en el que se realice la operación o de la red que administre las terminales La medida fue anunciada a través de la Comunicación “A” 6957, que modificó y amplió otra medida reciente, a través de la cual se suspendió hasta el 30 de junio el cobro de cargos y comisiones por operaciones en cajeros automáticos…
Leer másIngreso Familiar de Emergencia: Anses dará a conocer este sábado quiénes cobran
El ingreso extraordinario fue establecido por el Gobierno para trabajadores de casas particulares, informales y monotributistas La Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) informará este sábado en su página web quiénes recibirán los 10 mil pesos del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), establecido por el Gobierno para trabajadores informales y monotributistas impactados por el parate económico. Así lo anunció el director del organismo, Alejandro Vanoli, durante una conferencia de prensa brindada este martes. Hasta el momento, el beneficio fue depositado en las cuentas de los 2,4 millones de…
Leer másEn doce provincias la pobreza superó el 40% en el cuarto trimestre
En Santiago del Estero casi llega a 50%. La zona norte es la más afectada. La indigencia a nivel nacional alcanzó el 8,4% La pobreza superó el 40% en doce provincias durante el cuarto trimestre. Así lo advierte un informe del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas que analizó la dimensión territorial de este flagelo y estimó, en base a datos de la EPH del Indec, que el 35,5% a nivel nacional que publicó la semana pasada el organismo estadístico se compuso de un 33,1% en el…
Leer másComenzó a normalizarse el tránsito de camiones y la logística agroindustrial
Las restricciones para circular disminuyeron y las operaciones portuarias retomaron el ritmo habitual de cosecha. El sector liquidó casi u$s 3500 millones en enero/marzo En los últimos días comenzó a normalizarse el tránsito de camiones en las principales regiones productivas del país y, por ende, la logística de las operaciones en el sector agroindustrial contemplado como “actividad esencial” por el DNU del Poder Ejecutivo. Al menos así lo reportaron varios integrantes de diversos eslabones de la logística granaria que venían experimentando en las últimas semanas todo tipo de…
Leer más
                                








