Una serie de ministerios trabajan en conjunto para retomar la repatriación de argentinos varados en el exterior de forma organizada a partir del análisis de cada caso puntual. Así, se busca garantizar que puedan regresar al país y realizar el aislamiento obligatorio por 14 días, ya sea en sus hogares o en puntos específicos preparados para esto La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, remarcó durante el reporte diario de la cartera sanitaria que desde el inicio de la transmisión del coronavirus “se generaron acciones concretas por…
Leer másMes: abril 2020
Alberto ya tiene el proyecto para cobrarle a multimillonarios hasta el 20% de su riqueza
El impuesto para combatir el coronavirus alcanzará a Rocca, Bulgheroni y Pérez Companc. Impactará en las cuentas de los 50 hombres y mujeres más ricos de la Argentina que atesoran 57.920 millones de dólares Los 10 multimillonarios más ricos de la Argentina que poseen una fortuna de más de 33.000 millones de dólares pagarán un impuesto extraordinario para luchar contra el coronavirus de hasta el 20% sobre los bienes que tengan en el país y en el exterior. El proyecto de ley que impulsa el bloque de diputados…
Leer másTrotta, sin fecha para las clases
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, advirtió que el Gobierno nacional “no” sabe cuándo será la vuelta a clases porque “no es una decisión educativa” sino “sanitaria” “Toda decisión relacionada a la vuelta a las escuelas no es una decisión educativa es una decisión sanitaria. Cuando el comité de expertos determine que no hay riesgos volviendo a las escuelas, vamos a volver inmediatamente”, enfatizó Trotta. Al ser consultado sobre cuándo será la vuelta a clases, respondió: “La verdad no lo sabemos. No lo sabemos nosotros porque hay un…
Leer másEl plan para garantizar la atención sanitaria en el pico de la pandemia
El Estado nacional coordinará todos los recursos disponibles y podrá derivar pacientes del sistema público al privado, a través de la creación de un “Fondo de Equidad”. Mientras se suman más camas de terapia intensiva con respiradores, se acelera la entrega de matrículas a unos cinco mil egresados de Medicina Los recursos sanitarios de todo el país quedarán bajo la coordinación del Estado nacional, de modo de garantizar la atención médica de los argentinos durante el pico de la pandemia. La decisión ya fue tomada por el gobierno…
Leer más“Hay gente de la administración anterior que juega en contra”
El Presidente se refirió a los documentos que se “filtran” antes de su publicación oficial y reconoció que en el Estado hay que “corregir muchas cosas”. Rechazó bajar sueldos a funcionarios Tras prorrogar el aislamiento obligatorio, el presidente Alberto Fernández advirtió que “hay gente que quedó de la administración anterior y juega en contra” del Gobierno nacional, pero admitió que en el Estado hay que “corregir muchas cosas”. “Hay gente que quedó de la administración anterior (dentro del Estado) y juega en contra. En muchas ocasiones nos jaquean…
Leer másLa Afip prorroga la feria fiscal hasta el 26 de abril
La medida no implica modificación ni prórroga sobre los vencimientos de impuestos sino que consiste en la extensión de todos los plazos procedimentales en materia impositiva, aduanera y de la seguridad social La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) oficializó la prórroga de la vigencia de la feria fiscal extraordinaria hasta el 26 de abril, fecha hasta la que se extiende un nuevo período de cuarentena en todo el país. La decisión se formalizó por medio de una Resolución General 4695 publicada este lunes 13 de abril…
Leer másSin modificación en el número de muertes, se insiste en proteger a los mayores
En el reporte diario del Ministerio de Salud sobre el coronavirus se volvió a hacer hincapié en la necesidad de proteger a los mayores de 60 que representan un cuarto de los casos confirmados pero el 80 por ciento de los fallecidos La nómina de infectados y de fallecidos por coronavirus se mantiene estable respecto del reporte vespertino de ayer, que dio cuenta de un total de 2.208 casos y 95 muertes desde la llegada de la pandemia al país, en tanto desde el Ministerio de Salud se…
Leer másLos bancos nacionales ya otorgaron 10.000 créditos a pymes por $ 21.750 millones
Así lo precisó Adeba en un comunicado donde destacó que más de la mitad de estos créditos con tasas de interés del 24% anual se otorgaron entre el lunes y el miércoles de la semana pasada, con $ 11.750 millones Los entidades financieras de capital nacional agrupadas en la Asociación de Bancos Argentinos (Adeba) otorgaron ya 10.000 créditos a micro, pequeñas y medianas empresas por $ 21.750 millones para pagar salarios, en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus. Así lo precisó Adeba en un…
Leer másComenzó la inscripción al programa para el pago de salarios
El programa consiste en que el Estado se hará cargo de parte del pago de salarios de la empresa, con el fin de cuidar las fuentes de trabajo en medio de la crisis por las restricciones impuestas a la circulación para frenar la propagación del Covid-19 Las empresas afectadas por la pandemia de coronavirus podrán inscribirse a partir de hoy al Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), para poder acceder a ayudas en el pago de salarios de los trabajadores, la postergación y/o…
Leer másLas ventas bajaron casi 49% en marzo por la cuarentena
La CAME publicó un relevamiento respecto a las ventas de los comercios en Argentina en medio de la cuarentena por el coronavirus Las ventas en los comercios minoristas cayeron casi un 49% durante marzo a raíz de la cuarentena para suavizar el avance del coronavirus Covid-19, que limitaron a 19 los días de actividad plena en los locales y bajo modalidad online, de acuerdo con un relevamiento hecho por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). “Fue un mes atípico, con 19 días de actividad ya marcada por…
Leer más









