La directora de deuda y financiamiento del desarrollo de la UNCTAD dijo que la propuesta argentina “debe tomarse como un ejemplo en la futura reestructuración soberana” La Organización de Naciones Unidas (ONU) calificó hoy de “ejemplar” la propuesta de reestructuración de deuda de la Argentina y pidió crear una autoridad global para suspender los pagos de los países en desarrollo. La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) solicitó la suspensión de las obligaciones de deuda de los países pobres o en desarrollo durante la…
Leer másMes: abril 2020
Turismo: las provincias buscan mantener a flote al sector más golpeado por la pandemia
Distritos lanzan programa de pago anticipado para viajes que recién, según se estima, podrían realizarse hacia fin de año. Las opciones en establecimientos rurales, con más optimismo Entre los sectores más afectados por la pandemia del coronavirus, el turismo se encuentra paralizado y sin salida visible al menos hasta la primavera. Para los destinos donde el peso de los visitantes extranjeros es mayor, la situación empeora: el fin de la crisis se espera recién para 2021. No son pocas las provincias en las que el turismo en uno…
Leer másInsumos sanitarios: Argentina se suma a la batalla comercial mundial
Sobresalen artículos de alta tecnología, como respiradores, oxímetros y camas de uso hospitalario. También se apoyó con financiamiento a una firma que importó un robot para producir hasta 7 mil barbijos por hora La crisis de la pandemia del coronavirus empujó la demanda de artículos e insumos sanitarios y desató una batalla comercial mundial alrededor de estos productos. En ese contexto, la Argentina tiene un diferencial a su favor porque cuenta con una industria nacional con capacidad de producción en casi todos los nichos de artículos sensibles. La…
Leer másLas pyme esperan que el pico de la crisis económica llegue a mediados de mayo
Según IPA, el 15% de las industrias del sector no podrá abonar los salarios de la primera quincena. Más de 300 mil trabajadores fueron alcanzados por las suspensiones, las rebajas o retrasos salariales temporales y los despidos en lo que va de la cuarentena La cuarentena ya generó numerosos despidos, suspensiones y bajas de salarios, pero el pico de conflictos laborales se espera para mediados de mayo: desde el sector pyme advierten que el 15% de las pequeñas y medianas industrias, que no lograrán acceder al salario…
Leer másEstiman que por la pandemia la pobreza creció a 45%
Agustín Salvia consideró que hay un empobrecimiento importante de clases media bajas, que ahora han caído o profundizaron su situación. Estimó que los índices de pobreza se ubican alrededor del 45%. Los más afectados son los segmentos que tenían ingresos entre $30.000 y $40.000 El titular del Observatorio de la Deuda Social de la UCA, Agustín Salvia, sostuvo este jueves que se está produciendo un empobrecimiento importante de clases media bajas, en el contexto del freno económico producto de la pandemia de coronavirus, y estimó que actualmente los…
Leer másGuzmán pidió a provincias evitar deuda en dólares y alinearse a la estrategia de Nación
El Gobierno les presentó unidad de apoyo para renegociación de deudas provinciales. Y escuchó planteó de fondos y advertencias por sueldos en riesgo El ministro de Economía nacional, Martín Guzmán, sugirió a sus pares de las carteras de Hacienda de las provincias la conveniencia de un alineamiento con la estrategia que encara la Casa Rosada para reestructurar deuda bajo legislación extranjera. El planteo sumó además otra solicitud: que los gobernadores “traten de dejar el endeudamiento en dólares y pasar a pesos”. “Es parte de una estrategia nacional e…
Leer másUn febrero con consumo en crecimiento
Antes de la crisis del coronavirus. Se produjo la primera variación positiva interanual tras 19 meses consecutivos de contracción en supermercados El consumo creció fuerte en febrero último, con subas del 5,3% en supermercados, 10,9% en shoppings y 11,4% en autoservicios mayoristas, comparado con igual mes del 2019, informó este jueves el Indec. El fuerte impulso del consumo en el segundo mes del año aún no registra el cambio producido en marzo, por el impacto de la crisis sanitaria. Las ventas a precios corrientes (es decir, incluyendo el…
Leer másUna por una, las actividades que comienzan a funcionar en 10 provincias
El Gobierno oficializó este viernes la habilitación de actividades de 10 provincias en el marco de la emergencia sanitaria por coronavirus. Empezará a regir desde el lunes, en tanto se aguarda el anuncio oficial del Presidente de la extensión de la cuarentena hasta el 10 de mayo Mientras Alberto Fernández delinea los últimos detalles de lo que será una nueva etapa de confinamiento, la Jefatura de Gabinete dio visto bueno a la reapertura de actividades en provincias en donde no se identificó circulación local de covid-19 y baja incidencia…
Leer másEstiman que la inversión de la provincia para paliar la crisis superará “largamente los 100 millones de pesos”
La estimación la hizo el ministro de la Producción, Juan José Bahillo, aunque aclaró que todavía se están evaluando los números reales. Explicó que el gobierno nacional lleva invertido, desde el inicio de la pandemia, un billón de pesos para asistir a los sectores económicos y sociales afectados por el aislamiento El ministro también se refirió a las nuevas actividades habilitadas por la Nación y precisó que hasta el momento las exenciones suman 33 en total. En el caso de Entre Ríos, explicó que se tuvo en cuenta…
Leer másPaira: “Tenemos presencia en todo el territorio y el acuerdo local es prioridad de gestión”
La ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira, se comunicó por videoconferencia con los coordinadores de comedores para realizar un repaso de las medidas dispuestas por el gobierno provincial en relación a la política alimentaria y al funcionamiento de esos espacios en el marco de la pandemia “Todos los días nuestra prioridad es el trabajo articulado entre los distintos ministerios, los municipios y los actores locales, como lo viene señalando siempre el gobernador Gustavo Bordet. Tenemos presencia en todo el territorio y el acuerdo local es prioridad de gestión….
Leer más