Efecto coronavirus: Francia registró un aumento histórico del desempleo

El desempleo subió 7,1% en marzo y alcanzó a más de 3,7 millones de personas en toda Francia como consecuencia de la pandemia

 

 

El número de desempleados (categoría A) en Francia registró un aumento histórico durante un mes, en marzo (246.100, o sea, +7,1%), alcanzando a 3.732.000 de personas, indicó Pôle Emploi, agencia pública del empleo, en otra consecuencia de la crisis desencadenada por el coronavirus.

No obstante, durante el primer trimestre de este año, el aumento permaneció siendo leve (+0,7%, 3.576.000 personas), dado que se había reducido notablemente en enero y febrero.

Como consecuencia de una disminución clara en el número de solicitantes de empleos con actividad reducida (categorías B y C), los efectivos A, B y C aumentaron de manera menos brusca en marzo en Francia (177.500, o sea, +3,1%); manteniéndose estable, en 5.744.000.

“Habida cuenta del carácter excepcional de la situación actual”, Pôle Emploi y Dares (servicio de estadísticas del ministerio de Trabajo) publicaron, además de las cifras trimestrales, “una nota sobre la evolución registrada sólo durante el mes de marzo”.

“Las solicitudes para empleos interinos y contratos cortos están aumentando, puesto que la imposición del confinamiento por coronavirus dio lugar tanto a las no renovaciones como a registrarse menos nuevos contratos a corto plazo”, explicaron desde el Gobierno.

Unas 863.000 compañías en Francia impusieron a 10,8 millones de trabajadores permisos retribuidos por el Estado, lo que supone más de uno de cada dos empleados del sector privado. El ejecutivo de Emmanuel Macron está financiando estos pagos para evitar los despidos masivos con carácter permanente que elevarían aún más la tasa de desempleo.

Entre los sectores más afectados se encuentran la industria hotelera y la de la restauración, así como la de la construcción, donde 9 de cada 10 trabajadores están parcialmente desempleados.

Related posts