Los préstamos están destinados a monotributistas y autónomos. El monto máximo de financiación es de $150.000
A partir de este lunes, los principales bancos habilitarán la opción de solicitar créditos a tasa cero por homebanking. Esta alternativa estará disponible para monotributistas y autónomos que cumplan con los criterios fijados por el Gobierno nacional. El monto máximo a pedir será de $150.000; el dinero deberá acreditarse dentro de los dos días hábiles posteriores a la petición del préstamo.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dispondrá el listado de beneficiarios elegibles para estos créditos en las próximas horas. A través del Banco Central de la República Argentina (BCRA), también revelará el monto que podrán solicitar y en qué entidad bancaria podrán cobrar. De este modo, podrán proceder a realizar la solicitud online.
Los préstamos a tasa cero estarán disponibles tanto para contribuyentes bancarizados como para los que no lo están. Por tal motivo, la agencia recaudadora dispondrá qué banco le corresponde a cada uno. “La idea es que los clientes que nos sean designados por la AFIP puedan ingresar por Internet y solicitar el crédito. Si ya tiene tarjeta de crédito en el banco, le acreditaremos el préstamo como indica el Banco Central“, informaron desde el Banco Nación.
A fin de evitar la concurrencia a las sucursales, cada banco recibirá los datos de contacto de los solicitantes. De este modo, serán las entidades las que se comuniquen con los beneficiarios para realizar la apertura de la cuenta. Además, se coordinará la entrega y la habilitación de la tarjeta de crédito que contará con los fondos. Un dato a tener en cuenta es que el plástico no tendrá costo de emisión ni de mantenimiento.
Asistencia a monotributistas y autónomos
El BCRA estableció la operatoria de otorgamiento de los créditos a tasa cero el viernes pasado, a través de la Comunicación “A” 6993. Allí, fijó que las entidades tienen dos días hábiles para acreditar la financiación. El plazo empieza a correr a partir del momento en el que se presenta la solicitud. Vale destacar que la Asistencia a Monotributistas y Autónomos (AMA) no considerará el patrimonio, pero sí excluirá del beneficio a:
- Trabajadores que le facturan al sector público o en relación de dependencia.
- Jubilados o pensionados.
- Personas que hayan realizado compras mayores al 80% de sus ingresos promedio mensual.
- Quienes hayan facturado entre el 12 de marzo y el 12 de abril una cifra mayor al promedio mensual del ingreso bruto mínimo de la categoría en la que están registrados.
- Contribuyentes de las categorías A y B (son beneficiarios de los $10.000 del ingreso familiar de emergencia).
El crédito se otorgará en tres cuotas mensuales, iguales y consecutivas. Para la categoría C, el monto máximo es de $104.370. A partir de la D, el tope asciende a $150.000. La acreditación del dinero operará como un aumento en el saldo límite para consumo en las tarjetas. La suma asignada mensualmente no vence al final del periodo, por lo que podrá acumularse para los siguientes hasta que se complete el gasto.