Salud pide el estricto cumplimiento de las recomendaciones del Comité de Emergencia

Desde el Ministerio de Salud se destacó trabajo sanitario realizado en Entre Ríos en el contexto de la pandemia, lo que permitió ir habilitando nuevas actividades, y se pidió a la población extremar las medidas para continuar en este sentido

 

 

 

La ministra de Salud, Sonia Velázquez,  hizo mención en al conferenciad de prensa virtual realizada este jueves a las actividades económicas autorizadas y advirtió que esa flexibilización también  implica la posibilidad de la circulación del virus en la provincia, y expresó: “Ante ello apelamos  no solamente  a la responsabilidades de la ética del cuidado ciudadano, sino también a mantener todas las recomendaciones que han sido oportunamente brindadas por el  Comité de Emergencia Sanitaria”.

Destacó el trabajo que se viene realizando en el sistema de salud y en la preparación de los equipos en la provincia, y dijo que la evolución pandemia “nos ha dado todo un fortalecimiento para seguir diseñando y realizando acciones que tienen ver con organizar nuestro sistema sanitario, darnos instancia para seguir capacitando  y acompañar a nuestros equipos de salud y realizar stock de insumos para cuando pueda circular el virus”. Además, explicó que  se va a desarrollar una instancia que tenga que ver con un trabajo sostenido para acompañar no solamente a los equipos de salud sino también a toda la comunidad entrerriana.

Sobre el cumplimiento de la medida de aislamiento social, preventivo y obligatorio Velázquez remarcó: “Quiero destacar el acompañamiento que hemos tenido en el cumplimento del aislamiento físico, también el cumplimento cívico por parte de  los intendentes de cada localidad para este distanciamiento social, preventivo y obligatorio”.

Luego, expresó: “Bregamos por la construcción de lazos solidarios en esta pandemia para poder acompañar este camino que recién empieza y seguramente va a ser largo. Pero aspiramos a que sea de manera contenida y controlada”.

 

Parte epidemiológico

Por otra parte, Velázquez informó sobre la situación epidemiológica  y señaló que en la provincia se mantiene  en una fase de contención y que hace una semana se viene presentando la misma situación, con ingresos de casos sospechosos que se han ido descartando.

Informó que a la fecha se llevan 464 estudios realizados en la provincia, 441 casos descartados, del cual uno se encuentra en estudio, en las ultimas hora ha ingresado otro. “Estamos  con 22 casos  positivos  de Covid, 13 de ellos han  sido dados de alta médica y el resto se encuentra en seguimiento  clínico”, concluyó.

Related posts