Por el momento, Estados Unidos tiene la mayor cantidad de fallecimientos, con 21.489
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró al coronavirus como una “pandemia” y, desde que se descubrió, a finales de 2019, fallecieron más de 113 mil personas en todo el mundo. A su vez, se detectaron más de 1,8 millón de casos positivos en todo el planeta. Los datos fueron suministrados por la Universidad estadounidense Johns Hopkins.
El coronavirus en Estados Unidos
El país norteamericano, que conduce Donald Trump, ostenta la mayor cantidad de muertes por esta pandemia. En las últimas 24 horas, Estados Unidos registró 21.489 fallecimientos por coronavirus. Asimismo, señalaron que se reportó un total de 542.023 contagiados. En este marco, Nueva York es el “epicentro del epicentro”, ya que se informó más de 6000 muertos.
El coronavirus en Europa
Este domingo, España confirmó que suma 166.019 enfermos por el virus y 16.972 fallecidos por coronavirus. Italia, por su parte, reconoció que tiene 156.363 pacientes por esta pandemia. A su vez, registró 19.899 decesos, por lo que, se encuentra en el segundo puesto en relación a este tópico en todo el mundo. Francia reportó 133.667 afectados y 14.412 muertos.
Gran Bretaña, en tanto, merece ser destacado. Este mediodía, su primer ministro, Boris Johnson, recibió el alta médica, luego de pasar varios días internados por coronavirus. “El primer ministro pasará su recuperación en Chequers”, indicó un portavoz británico. Ahora bien, ese país confirmó 85.175 contagiados y 10.629 fallecidos.
El coronavirus en América del Sur
En lo que respecta a nuestra región, Brasil es el país más complicado por esta pandemia. Nuestro vecino reportó 21.065 contagios positivos y 1.144 fallecidos por este virus. Ecuador contabiliza 7.466 casos de la enfermedad con 333 muertes. Chile, en tanto, acumula 7.213 casos y 80 decesos. Perú totaliza 6.848 contagios de COVID-19 y 181 fallecidos.