El Gobierno envía en dos semanas la ley para legalizar el aborto

El Gobierno envía en dos semanas la ley para legalizar el aborto

El presidente habló de la situación que atraviesan las mujeres que deciden no seguir con el embarazo y la escasa o casi nula ayuda del Estado en esas situaciones       El presidente Alberto Fernández anunció que “en diez días enviará un proyecto de ley de interrupción del embarazo que legalice el aborto en el tiempo inicial del embarazo y le permita a las mujeres acceder al sistema de salud”, en su discurso en el Congreso la Asamblea Legislativa. Parte de su discurso se dedicó a las iniciativas que…

Leer más

Punto por punto, el discurso de Alberto Fernández

Punto por punto, el discurso de Alberto Fernández

El Presidente definió ante la Asamblea Legislativa las prioridades de su gestión para “cambiar el rumbo que el país venía transitando” con el macrismo. Anunció proyectos para despenalizar el aborto y reformar la justicia. También se refirió a la marcha de la negociación de la deuda externa y a los impuestos al agro     El presidente Alberto Fernández dejó en claro en sus primeras palabras ante la Asamblea Legislativa cuáles serán sus prioridades de gestión para “construir la transformación” profunda en el país. “Vengo a ratificar con mi presencia…

Leer más

Arribará este lunes al país una misión con el foco puesto en un nuevo programa

Arribará este lunes al país una misión con el foco puesto en un nuevo programa

El vocero del organismo, Gerry Rice, aseguró que “por ahora son sólo conversaciones respecto de un nuevo programa con el FMI” y que no hay precisiones sobre cuándo se efectivizaría la aplicación del artículo IV, ya que “el gobierno argentino no ha pedido negociaciones formales”     Una misión técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI) arribará hoy a la Argentina para continuar con las conversaciones que el Ministerio de Economía mantiene desde hace semanas, enfocadas en la refinanciación de la deuda del país con el organismo por más de US$…

Leer más

Comienza a regir la devolución del 15% en compras con débito para jubilados y beneficiarios AUH

Comienza a regir la devolución del 15% en compras con débito para jubilados y beneficiarios AUH

Será en las compras que realicen con las tarjetas de débito de las cuentas donde se acreditan sus beneficios, con un tope de hasta $700 mensuales por beneficiario y de $1.400 por hogar. El beneficio alcanzará a aproximadamente 7,1 millones de personas     Las compras con tarjetas de débito que realicen los jubilados que cobren el haber mínimo y los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) recibirán a partir de este domingo un reintegro de 15%, de acuerdo con lo establecido por la Administración Federal de Ingresos…

Leer más

Los billetes de $5 se pueden cambiar en el banco

Los billetes de $5 se pueden cambiar en el banco

Las personas que aún mantengan en su poder billetes de 5 pesos podrán canjearlos por monedas de igual denominación o acreditarlos en sus cuentas bancarias hasta el 31 de marzo próximo. El sábado fue el último día de circulación del billete de 5 pesos, al vencer el plazo estipulado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) para su uso en negocios y comercios del país para cualquier transacción   De esta forma, quienes aún tengan billetes de esa denominación deberán depositarlos en sus cuentas bancarias o canjearlos en…

Leer más

Once distritos abrieron sesiones con foco en crisis y vínculos con Nación

Once distritos abrieron sesiones con foco en crisis y vínculos con Nación

Mandatarios hicieron hincapié en las dificultades que habrá en 2020 por la situación económica que atraviesa el país. Además, se mostraron optimistas respecto a la relación con Alberto Fernández     En sintonía con el discurso de Alberto Fernández en el Congreso Nacional, un lote de diez gobernadores y el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta abrieron hoylas sesiones ordinarias ante sus respectivas asambleas legislativas. En una jornada de escasos anuncios, hubo dos ejes que atravesaron la decena de distritos: referencias a la crisis económica y las dificultades para…

Leer más

Las Pymes certificadas podrán tener importantes beneficios impositivos durante 2020

Las Pymes certificadas podrán tener importantes beneficios impositivos durante 2020

Entre los beneficios más importantes que se han agregado se destacan el no pago de contribuciones patronales sobre el incremento salarial incorporado por el decreto 14/2020 y la aplicación de la alícuota reducida del 18% para ciertos casos   Este año se inició con muchas novedades para las Pymes que cuentan con el certificado vigente y aquellas que puedan ponerse al día para solicitarlo. Entre los beneficios más importantes que se han agregado, se destacan el no pago de contribuciones patronales sobre el incremento salarial incorporado por el decreto 14/2020…

Leer más

El consumo de productos de la canasta básica registró un repunte en febrero

El consumo de productos de la canasta básica registró un repunte en febrero

Impulsado por la tarjeta alimentaria y el programa de Precios Cuidados, el consumo masivo de la canasta básica mejoró en febrero respecto de enero último, fenómeno que se observó tanto en las grandes cadenas de hipermercados como en los supermercados provinciales y comercios de cercanía   Aunque no se refieren a porcentajes específicos porque febrero acaba de cerrar comercialmente, todos los actores coinciden en que las ventas de productos de la canasta básica fueron claramente superiores en febrero respecto del primer mes del año. La tendencia había sido adelantada por…

Leer más

El ciclo lectivo 2020 comienza hoy en la mayoría de las provincias

El ciclo lectivo 2020 comienza hoy en la mayoría de las provincias

En al menos cuatro distritos del país, el inicio del ciclo lectivo se verá postergado por paros de los gremios docentes     En la mayoría de las provincias del país, el ciclo lectivo 2020 comienza este lunes. Sin embargo, el inicio de las clases se verá postergado en al menos cuatro de ellas por medidas de fuerza de los gremios docentes. En gran parte de los distritos, los paros son por 24 o 48 horas. Las protestas fueron convocadas por el congelamiento del presupuesto y el ajuste salarial. Hasta…

Leer más

Bordet confirmó que se descontarán los días de paro docente

Bordet confirmó que se descontarán los días de paro docente

“Las escuelas privadas iniciaron las clases y los sueldos a los docentes son los mismos que en las públicas”, apuntó el gobernador. “No hay ningún motivo para tomar medidas de fuerza”, sentenció     “Garantizamos el derecho de huelga, pero a los días no trabajados, los vamos a descontar”, confirmó el gobernador Gustavo Bordet al dejar inaugurado el ciclo lectivo 2020 en la localidad de Seguí. Es que Agmer convocó a un paro de 72 horas a partir de este lunes, con lo cual, el comienzo de clases dependía de…

Leer más