El Senado donará el monto de los pasajes de los legisladores a la lucha contra el coronavirus

El Senado donará el monto de los pasajes de los legisladores a la lucha contra el coronavirus

La medida quedará “automáticamente prorrogada”, en caso de que el Gobierno decida extender el aislamiento social, preventivo y obligatorio     El Senado de la Nación resolvió donar a la lucha contra la pandemia de coronavirus el monto de los pasajes que no serán utilizados por los legisladores mientras dure la cuarentena establecida por el gobierno nacional. La decisión fue tomada por la Secretaría Administrativa de la Cámara alta, a cargo de María Luz Alonso. La Resolución 549/20 suspende “hasta el 31 de marzo de 2020 y de manera retroactiva…

Leer más

Los votantes de Macri que prefieren a Alberto Fernández al frente de la crisis

Los votantes de Macri que prefieren a Alberto Fernández al frente de la crisis

Según el estudio “Los argentinos frente al coronavirus”, el 51% de quienes se identifican como votantes de Cambiemos evalúa la gestión del gobierno actual como muy buena. No solo eso, de los encuestados que votaron a Macri, el 51,6% admite que el Frente de Todos está mejor preparado para hacer frente a la situación     La encuesta titulada “Los argentinos frente al coronavirus” reúne las opiniones, valoraciones y actitudes locales frente a la enfermedad de mil personas mayores de 16 años. Los resultados arrojados dibujan un panorama del clima…

Leer más

“La salida del aislamiento será gradual, escalonada y cuidadosa”

“La salida del aislamiento será gradual, escalonada y cuidadosa”

La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, destacó la decisión tomada por el presidente Alberto Fernández de extender el periodo de aislamiento social y obligatorio hasta el 13 de abril porque, “si logramos bajar la circulación de personas, la transmisión va a ser menor”. También adelantó que “la salida del aislamiento será gradual, escalonada y cuidadosa”     Vizzotti señaló que, este martes, cuando termine el primer período de incubación, “vamos a tener un panorama de cómo nos fue con la transmisión”. Como un indicador actual de la…

Leer más

Alquileres: congelan precios y suspenden desalojos por falta de pago hasta el 30 de septiembre

Alquileres: congelan precios y suspenden desalojos por falta de pago hasta el 30 de septiembre

La medida fue publicada en el DNU oficial, y tiene como objetivo paliar la situación de los inquilinos en el marco de la expansión de la pandemia   En el marco de la serie de medidas económicas para paliar el efecto del coronavirus en la coyuntura local, el Gobierno dio a conocer la letra chica del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que se publicó este domingo, destinado a contener la situación de inquilinos.   Según el texto, hasta el 30 de septiembre de este año rigen las siguientes medidas:…

Leer más

El Banco Central toma medidas para garantizar efectivo y evitar el caos en los cajeros

El Banco Central toma medidas para garantizar efectivo y evitar el caos en los cajeros

Molestia en el Gobierno por las aglomeraciones en bancos, tanto públicos como privados. Desde el BCRA consideran que el acumulamiento de personas respondió a que “se quiso pagar todo de golpe”     A partir de este lunes habrá un nuevo esquema para el pago en bancos de jubilaciones y asignaciones, a raíz del caos inocultable en entidades que hubo la semana pasada por la concentración de fechas de cobro de prestaciones y sobre todo, que entre 300.000 y 400.000 personas no poseen tarjetas. La mecánica que implementó el Banco…

Leer más

El gobierno negocia un precio sostén para el crudo local

El gobierno negocia un precio sostén para el crudo local

En respuesta a la caída de la cotización internacional del petróleo, se fijará un “barril criollo” que preserve a la industria. También se fijarán retenciones móviles     El gobierno garantizará un precio sostén del crudo local en medio del derrumbe de la cotización internacional del barril, pero le exigirá a las petroleras que, a cambio, se comprometan a sostener la producción y el empleo. Todavía no está definido el valor de referencia del nuevo “barril criollo”, pero fuentes oficiales aseguraron que estará por debajo de los 54 dólares que…

Leer más

Más de 7 millones de personas ya se inscribieron para percibir los $10.000

Más de 7 millones de personas ya se inscribieron para percibir los $10.000

En lo que va de la jornada, la cantidad se inscriptos asciende a casi 1 millón de personas, que se suman a los más de 6 millones anotados entre el viernes y el domingo, desde la puesta en marcha del registro     Más de 7 millones de personas ya se preinscribieron en el registro para poder cobrar los $10.000 del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) dispuesto por el Gobierno para paliar la crisis económica por el coronavirus, en base a los últimos datos informados por la Administración Nacional de…

Leer más

Lanzan un certificado único nacional para transitar sin violar la cuarentena

Lanzan un certificado único nacional para transitar sin violar la cuarentena

Los detalles del nuevo documento los informó el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro. Tiene carácter de declaración jurada por lo que falsear los datos dará lugar a sanciones penales     El Gobierno nacional puso en marcha desde hoy el “Certificado Único Habilitante para Circulación” que habilita a transitar por todo el país a aquellas personas que estén exceptuadas del artículo 6 del Decreto Presidencial 297/20, informó hoy el Ministerio del Interior. “Después del decreto que fijó el aislamiento social preventivo era necesario tener un sistema unificado y…

Leer más

Llegan 35 mil reactivos para agilizar los test

Llegan 35 mil reactivos para agilizar los test

El Ministerio de Salud de la Nación comenzó con la entrega de 35 mil reactivos para diagnosticar el nuevo coronavirus en las 24 jurisdicciones del país, como parte del programa de descentralización en 35 laboratorios   En ese aspecto, se distribuirán 4.000 a la provincia de Buenos Aires, mientras que Chaco, Córdoba, Santa Fe y Tierra del Fuego recibirán 2.000 cada una y otros 3.000 serán para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. San Luis, San Juan, Mendoza, Neuquén, La Pampa, Chubut, Formosa, Misiones, Corrientes, Catamarca, Jujuy, La Rioja, Río…

Leer más

Llegaron al país más de un centenar de médicos repatriados de Europa

Llegaron al país más de un centenar de médicos repatriados de Europa

Más de más de un centenar de profesionales de la salud, entre médicos, enfermeros y kinesiólogos argentinos, regresó a Buenos Aires procedente de Europa, donde estaban dando clases en universidades o completando posgrados. Se sumarán al equipo sanitario que está trabajando para mitigar el avance del brote de coronavirus en el país   “Nos fuimos conectando alrededor de 300 profesionales que estábamos en distintos puntos del mundo y al final coincidimos un grupo que nos dispusimos para estar acá y ayudar. Por eso agradecemos a los embajadores, a los cónsules…

Leer más