Los combustibles de YPF subieron entre 13 y 15 centavos como consecuencia del alza de un impuesto Las naftas de YPF subieron ayer entre 13 y 15 centavos como consecuencia del alza de un impuesto, y el resto de las petroleras ajustaría en los próximos días. Tanto la súper como la premiun (Infinia) de la petrolera estatal ya reflejan el ajuste en los surtidores. Es por el alza del impuesto al dióxido de carbono, que se actualizó e impactó en los precios. La suba en ese tributo fue…
Leer másMes: marzo 2020
Según un estudio, Argentina es el segundo país que más destruyó su economía en Latinoamérica
El ránking surge de un análisis realizado por el Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda La Argentina fue el segundo país, detrás de Venezuela, que más que destruyó su economía en Latinoamérica en los últimos cuatro años, en que gobernó Mauricio Macri, según un análisis de la Universidad Nacional de Avellaneda (Undav). El trabajo realizado por el Observatorio de Políticas Públicas de la Undav subrayó que “Argentina fue el país que más destruyó su economía en Latinoamérica desde 2016 y hasta 2019, luego de…
Leer másLauritto, designado presidente de la Delegación Argentina ante la CARU
Este martes 3 de marzo se publicó, en el Boletín Oficial, el decreto 203/2020 que lleva la firma del presidente de la Nación, Alberto Fernández. Allí, formalmente, fue designado el doctor José Eduardo Lauritto como presidente de la Delegación Argentina ante la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) Para secundar al ex intendente de Concepción del Uruguay, el presidente recurrió a un hombre que integró el Tribunal de Enjuiciamiento que, allá por 2013, había votado la suspensión del fiscal José María Campagnoli. Se trata de Rodolfo María Ojea Quintana…
Leer másEste martes ATE inicia medidas de fuerza en Entre Ríos
Los empleados estatales nucleados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) realizarán desde este martes asambleas de dos horas por turno. La medida responde a la falta de convocatoria del Gobierno provincial para discutir salarios, confirmó el titular del gremio, Oscar Muntes El dirigente gremial señaló que el viernes pasado el Consejo Directivo Provincial de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) se reunió y definió un plan de lucha: “A partir de este martes 3 se realizarán asambleas de dos horas en todo el marco provincial”,…
Leer másLos tres poderes del Estado trabajan articuladamente sobre la Ley Micaela y Juicio por Jurados
En el marco de un encuentro que se desarrolló este lunes, la vicegobernadora Laura Stratta, el presidente de la Cámara de Diputados, Ángel Giano; y el presidente del STJ, Martín Carbonell, dialogaron sobre Ley Micaela y Juicio por Jurados “Para poder seguir avanzando en la elaboración de políticas públicas en perspectiva de género y calidad institucional, los tres poderes del Estado debemos sostener el trabajo articulado y aportar a una agenda de objetivos comunes que fortalezcan la construcción de ciudadanía”, sostuvo la vicegobernadora Laura Stratta. Fue al término…
Leer másPara el CGE, el 41 % de los docentes concurrió a trabajar en el inicio del ciclo lectivo
De acuerdo a los relevamientos realizados por las Direcciones Departamentales del Consejo General de Educación (CGE), el 41 por ciento de los docentes de las escuelas públicas dictaron clases este lunes en el inicio del ciclo lectivo de 2020 De acuerdo al relevamiento, el presentismo en las escuelas estatales fue: del 25 por ciento en Colón; 50 por ciento en Concordia; 43 por ciento en Diamante; 23 por ciento Federación; 35 por ciento en Federal; 85 por ciento en Feliciano; 43 por ciento en Gualeguay; 35 por ciento…
Leer másOportunidad para empresas entrerrianas en el mercado brasilero
La provincia de Entre Ríos participará de una nueva misión comercial a realizarse en Florianópolis y Porto Alegre (Brasil), y en la cual también estarán presentes las provincias de Córdoba, Mendoza y Santa Fe El Ministerio de Producción del Gobierno de Entre Ríos, junto a ProCórdoba, Santa Fe Global y ProMendoza, convocan a empresas a participar de la Misión Comercial de Córdoba, Entre Ríos, Mendoza y Santa Fe al Sur de Brasil. La Misión Comercial se realizará el 13 y 14 de abril en la ciudad de Florianópolis…
Leer másTrabajan en el desarrollo del ferrocarril de la Mesopotamia
El gobernador Gustavo Bordet recibió este lunes al representante de la firma Urcel Argentina, Pablo Gómez que trabaja en un proyecto para la reactivación del tren de la Mesopotamia, desde Encarnación hasta Entre Ríos, y su integración multimodal con los puertos de ultramar de la provincia Acompañado por el ministro de Producción, Juan José Bahillo y el presidente del Instituto Portuario de Entre Ríos, Carlos Shepens, el mandatario se interiorizó en el proyecto que desarrolla la firma entrerriana y que ya cuenta con el estudio de prefactibilidad aprobado…
Leer másBernie Sanders, favorito para el supermartes
Resta saber si el contundente triunfo de Joe Biden por más del 48 por ciento de los votos en las primarias de Carolina del Sur potenciará sus posibilidades de cara a lo que viene Luego de la previsible victoria de Joe Biden en las primarias de Carolina del Sur, la carrera demócrata en Estados Unidos apunta todos los cañones al supermartes, con el senador de izquierda Bernie Sanders como gran favorito. Resta saber si el contundente triunfo del exvicepresidente Biden por más del 48 por ciento de los votos…
Leer másTabaré Vázquez: “Hasta la victoria, siempre”
La salida del poder del expresidente Tabaré Vázquez puso fin a tres gobiernos consecutivos del Frente Amplio en Uruguay (2005-2020). El ciclo progresista estuvo marcado por la aprobación de importantes leyes sociales como la regulación del consumo de marihuana, el aborto y el matrimonio entre personas del mismo sexo. Pero también el bloque de izquierda le deja a Lacalle Pou un país caracterizado por el aumento de los salarios y jubilaciones, la ampliación del acceso a la salud, una fuerte baja de la pobreza y períodos de crecimiento récord del…
Leer más