Por decreto, el Ministerio de Economía podrá reestructurar deuda por USD 68.842 millones

Por decreto, el Ministerio de Economía podrá reestructurar deuda por USD 68.842 millones

Mediante el decreto 250/2020 autorizaron hoy al Ministerio de Economía, a reestructurar deuda por USD 68.842 millones. La decisión fue firmada por el presidente Alberto Fernández. Asimismo será llevada adelante por el titular de esta cartera de Estado, Martín Guzmán. En esta línea, la normativa fue publicada en el Boletín Oficial de este martes   La medida se apoya en la Ley N° 27.544 de Restauración de la Sostenibilidad de la Deuda Pública Emitida bajo Ley Extranjera. La misma, declaró prioritaria para el interés de la Argentina la restauración. En…

Leer más

El gobierno convoca a las petroleras

El gobierno convoca a las petroleras

La preocupación principal es que los menores precios impacten de lleno en Vaca Muerta y se multipliquen los despidos. “Estamos evaluando mecanismos para proteger el trabajo de los argentinos”, aseguraron desde el gobierno     A raíz del derrumbe que registró el precio del petróleo, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, se reunió este lunes al mediodía con el presidente de YPF, Guilermo Nielsen, para analizar la situación, y en breve convocará a los representantes del resto de las petroleras. La preocupación principal es que los menores precios impacten…

Leer más

Privados marcan una suba de alimentos en febrero, con el azúcar a la cabeza

Privados marcan una suba de alimentos en febrero, con el azúcar a la cabeza

Aún en el marco de desaceleración de la inflación general, febrero mostró subas igualmente importantes en el segmento de los alimentos y artículos de limpieza, con el ejemplo máximo del azúcar que se remarcó 22,7%, según la consultora Focus Market   En el “top 10” de categorías de productos que más aumentaron entre enero y febrero, el azúcar lideró los aumentos, precisamente uno de los productos que obsesionan al Gobierno y que no por casualidad, finalmente quedó afuera de Precio Cuidados en enero último. En la nómina siguen el pan…

Leer más

Cinco casos nuevos de coronavirus

Cinco casos nuevos de coronavirus

El Ministerio de Salud confirmó que todas las personas se contagiaron en viajes que hicieron por Europa. Dos son de Chaco, uno de Capital Federal, otro de San Luis y otro de Río Negro     Cinco nuevos casos de coronavirus se registraron este lunes en el país y en total ya son 17 los afectados por esta enfermedad, uno de los cuales murió. Así lo informó el Ministerio de Salud de la Nación, que aclaró que todos los enfermos se contagiaron en viajes que realizaron a Europa. “A la…

Leer más

Diagnóstico de una leve mejoría en el empleo para el segundo trimestre del año

Diagnóstico de una leve mejoría en el empleo para el segundo trimestre del año

Antes del segundo semestre el empleo experimentará signos vitales, vaticinó la encuesta que realiza sobre 800 empleadores el ManpowerGroup (MPG). En efecto, de abril a junio y en paralelo a las medidas anticrisis que activó el Gobierno, la expectativa neta de empleo (ENE) es del 3%   Dos puntos por encima de los últimos 3 meses y 3% en la comparación interanual. “Observamos una leve mejoría en las expectativas del mercado laboral para el segundo trimestre escenario que no se planteaba desde el tercer trimestre de 2018”, explicó Luis Guastini…

Leer más

AFIP puso en marcha devolución del 15% a las compras con tarjeta de débito

AFIP puso en marcha devolución del 15% a las compras con tarjeta de débito

La AFIP aclaró que el monto máximo del reintegro es de $ 700 y que el beneficio alcanza también a los titulares de AUH.  Vence el 31 de agosto, pero se puede prorrogar     La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) puso en marcha la devolución del 15% para jubilados y pensionados que realicen compras con tarjeta de débito. La AFIP aclaró que el monto máximo del reintegro es de $700 y que el beneficio alcanza también a los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH). La medida…

Leer más

Agmer realiza asambleas en las escuelas de cara al congreso de este miércoles

Agmer realiza asambleas en las escuelas de cara al congreso de este miércoles

La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) realiza asambleas de dos horas por turno en los establecimientos educativos de la provincia. Las asambleas arrancaron el viernes y el objetivo es definir los pasos a seguir en el marco de las negociaciones salariales con el gobierno     Las asambleas, que arrancaron el viernes en las escuelas nocturnas y continúan este martes, son de dos horas por turno y el objetivo es analizar la negociación salarial entre el Gobierno provincial y el gremio. Por la tarde cada seccional llevará…

Leer más

Un funcionario lesionado y un interno con un escopetazo el saldo de incidentes en el Penal de Gualeguaychú

Un funcionario lesionado y un interno con un escopetazo el saldo de incidentes en el Penal de Gualeguaychú

En la Unidad Penal 2 de Gualeguaychú se produjeron serios incidentes, arrojando el saldo de un penitenciario lesionado con una faca y un interno en estado reservado, debido al impacto de una bala de goma     Serios incidentes se produjeron en la Unidad Penal 2 de Gualeguaychú, a partir de algunos hechos que se generaron en el pabellón número 6 por lo que debió ingresar personal de guardia para neutralizar a los revoltosos. Con escudos y escopetas accedieron al lugar recibiendo el impacto de una faca un funcionario del…

Leer más

El femicidio de Fátima Acevedo podría ser juzgado por un jurado popular

El femicidio de Fátima Acevedo podría ser juzgado por un jurado popular

El asesinato de la joven Fátima Acevedo podría constituirse en el primer caso en ser juzgado por un jurado en la provincia. El director del Centro de Juicio por Jurados y Participación Ciudadana, Andrés Harfuch, confirmó que el caso encuadra dentro de los supuestos establecidos por la ley aprobada el año pasado     La carátula fijada por el Ministerio Público Fiscal en la causa especifica que el delito investigado es homicidio simple agravado por el vínculo, que tiene una pena mayor de 25 años. La ley de Juicio por…

Leer más

Intensifican los controles para prevenir el cáncer de cuello de útero

Intensifican los controles para prevenir el cáncer de cuello de útero

El Ministerio de Salud, a través del Instituto Provincial del Cáncer, refuerza los servicios de toma de muestra de Papanicolaou en el mes de acciones preventivas. Centros de salud y hospitales se harán eco de las tareas de concientización y control   Desde el Instituto Provincial del Cáncer (IPC), se indicó que, en virtud de que durante marzo se conmemoran los días internacionales de Concientización sobre el Virus del Papiloma Humano (cada 4 de marzo); de la Mujer (el 8); y de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino (el…

Leer más