Alberto anunció una partida especial de $1.700 millones para contener el coronavirus

Alberto anunció una partida especial de $1.700 millones para contener el coronavirus

La secretaria de Acceso a la Salud les pidió a los mayores de 65 no salir de su hogar. Moroni aclaró que no se descontarán sueldos por autocuarentena   Luego de una reunión interministerial con Alberto Fernández, Claudio Moroni y Ginés García González entre otros, de la que participaron infectólogos, el gobierno decidió tomar nuevas medidas. “El presidente anunció una partida especial de $1.700 millones”, aseguró la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti en una conferencia de prensa al término del encuentro. Según detalló Vizzotti la partida estará…

Leer más

Más casos de dengue en las provincias

Más casos de dengue en las provincias

Pese a no haber alcanzado su pico máximo, el dengue se ha convertido en uno de los problemas sanitarios más graves en el país. La cantidad de infectados por el mosquito Aedes aegypti continúa en aumento en las provincias. En Córdoba confirmaron 339 casos, de los cuales 279 son autóctonos. Misiones informó que en la provincia suman 200 los casos positivos, a los que se agregan más de 4 mil casos sospechosos de la enfermedad. También se registraron nuevos casos en Tucumán, Catamarca y Entre Ríos     El ministro…

Leer más

Los aumentos de precios empiezan a desacelerarse

Los aumentos de precios empiezan a desacelerarse

El IET calculó una inflación del 1,7 por ciento en febrero, la más baja desde noviembre de 2017   La inflación de febrero se ubicó en 1,7 por ciento, según el relevamiento del Instituto Estadístico de los Trabajadores de la UMET. Se trata de la cifra más baja desde noviembre de 2017 y muestra que las medidas para contener la inercia inflacionaria del equipo económico comienzan a dar resultado. A nivel interanual, los precios mostraron un avance del 49,7 por ciento. Es la primera vez desde febrero del año pasado…

Leer más

Lanzan plan federal para obras públicas

Lanzan plan federal para obras públicas

El Gobierno creó el Plan Nacional de Obras Públicas denominado Argentina Hace, con el objetivo de reactivar las economías del interior del país, motorizar los proyectos a través de cooperativas y organizaciones locales, y generar puestos de trabajo, los cuales se cubrirán bajo un régimen de paridad de género   Lo hizo a través de la resolución 12/2020, del Ministerio de Obras Públicas, publicada en el Boletín Oficial. La misma precisó que Argentina Hace consiste, a partir del financiamiento de obras y servicios públicos, en la reactivación de las economías…

Leer más

Salud recomienda “aislamiento social” para mayores de 65 años

Salud recomienda “aislamiento social” para mayores de 65 años

No descartan suspender los eventos masivos. Advierten sobre destinos peligrosos y reclaman a los que vuelvan de sus vacaciones que se mantengan aislados por 15 días. Crean un Fondo de $1.700 millones para “fortalecer el diagnóstico y tratamiento” del virus       Durante el anuncio de la creación de un Fondo de $1.700 millones contra el virus que surgió en China y mantiene en vilo al mundo, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, recomendó el “aislamiento social” para mayores de 65 años y “minimizar las actividades…

Leer más

El Gobierno limita la importación de combustible y cita a las petroleras

El Gobierno limita la importación de combustible y cita a las petroleras

Enojo en la Casa Rosada por el reclamo de las petroleras, que sostienen que el precio de los combustibles está atrasado pese a que el barril de crudo tuvo su baja más fuerte en 30 años. La guerra  que enfrenta a EE.UU., Rusia y Arabia Saudita y que podría  paralizar Vaca Muerta     El Gobierno citará para la semana próxima a las petroleras para analizar el impacto de la baja de más del 20% en el petróleo Brent, de referencia en el mercado local. Fuentes oficiales descartaron una rebaja…

Leer más

Provincias esperan Presupuesto 2020 para revertir retroceso en fondos

Provincias esperan Presupuesto 2020 para revertir retroceso en fondos

El subcumplimiento de las remesas a las provincias respecto de las proyecciones nacionales iniciales -heredadas de la gestión de Mauricio Macri- sigue levantando señales de alerta entre los gobernadores     La dilación en la sanción del Presupuesto nacional 2020 genera un incómodo escenario para gobernadores alineados y no alineados, a partir del hecho que muchos mandatarios se manejan con planes de gastos provinciales sancionados con las pautas del proyecto elaborado por Mauricio Macri, pero luego los recursos se comportaron por debajo de lo presupuestado y las medidas adoptadas por…

Leer más

Lista completa de los 170 medicamentos gratuitos del PAMI y cómo conseguirlos

Lista completa de los 170 medicamentos gratuitos del PAMI y cómo conseguirlos

La presentación del nuevo vademecum la encabezó Alberto Fernández, quien remarcó que llegó al Gobierno “para atender a los que en peor situación están”     El presidente Alberto Fernández presentó la concreción de la que fue una de sus propuestas de campaña centrales: los medicamentos gratuitos para los jubilados del PAMI. Se trata de una lista de 170 fármacos que los afiliados de la obra social podrán solicitar sin cargo alguno, lo que se estima que significará un ahorro de unos 1.400 pesos al mes para cada beneficiario. “No…

Leer más

Capacitan en auditorías de medicamentos de uso compasivo

Capacitan en auditorías de medicamentos de uso compasivo

Con el objetivo de poseer fundamentos técnicos para valorar la entrega o el rechazo de medicamentos de uso compasivo que, en la mayoría de los casos, no tienen suficiente respaldo científico, se realizó el curso Tecnologías sanitarias y toma de decisiones. “Esta es una de nuestras mayores preocupaciones y si, a corto plazo, no se toman medidas, el sistema de salud colapsará”, afirmó el presidente del Directorio Obrero del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), y presidente del Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales…

Leer más

Paritaria: Agmer define en Congreso la estrategia a seguir

Paritaria: Agmer define en Congreso la estrategia a seguir

Este miércoles continúa sesionando el CXC Congreso extraordinario de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) en San Salvador, luego del cuarto intermedio dispuesto el 28 de febrero. Allí se definirán las estrategias a seguir en el marco de las negociaciones salariales con el Gobierno provincial     El cónclave se desarrolla desde las 9 en el salón de la Seccional San Salvador, ubicado en calle Primera Junta 448  de la ciudad de San Salvador. El temario que se abordará –que fue difundido por la comisión directiva central…

Leer más