La Fundación LED contabilizó 140 casos de ataques a la libertad de expresión en Argentina en 2019

La Fundación LED contabilizó 140 casos de ataques a la libertad de expresión en Argentina en 2019

En el informe destacan como hechos más negativos del año el procesamiento de Daniel Santoro y la idea de referentes políticos del actual Gobierno de crear la “Conadep del periodismo”     La Fundación LED Libertad de Expresión más Democracia presentó su informe anual sobre limitaciones al ejercicio de la libertad de expresión en Argentina durante el año 2019 y contabilizó 140 casos de ataques a periodistas o medios. Entre ellos destacó principalmente el caso del periodista Daniel Santoro, procesado en el marco de una investigación sobre una supuesta red…

Leer más

Decreto de aislamiento obligatorio

Decreto de aislamiento obligatorio

La medida se dio a conocer hoy y recaerá en todas aquellas que provengan de las áreas afectadas por el coronavirus     El presidente Alberto Fernández firmó un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de aislamiento obligatorio para todas aquellas personas que provengan de las áreas afectadas por el coronavirus. Todo aquel que haya estado en algunos de los países impactados con la enfermedad deberá aislarse por catorce días. “Es posible que el virus ya se haya vuelto autóctono”, admitió el Presidente. La resolución se daría a conocer en…

Leer más

Coronavirus: gobernadores dictan alertas y frenan eventos

Coronavirus: gobernadores dictan alertas y frenan eventos

El avance del Covid-19 se instaló en las últimas horas al tope de la agenda de un creciente número de gobernadores, que aceleran medidas restrictivas. Algunos ensayan Plan B por si suspenden clases     El avance del coronavirus en la Argentina, con casos en distintas regiones del país, empujó a los gobernadores a definir en las últimas horas la declaración del estado de alerta sanitaria con un mix de medidas que incluyen según el caso- la suspensión de eventos masivos e internacionales, el refuerzo de los controles en lugares…

Leer más

El Banco Mundial enviará US$ 30 millones para combatir al coronavirus en Argentina

El Banco Mundial enviará US$ 30 millones para combatir al coronavirus en Argentina

La ayuda fue acordada por autoridades del Ministerio de Salud de la Nación y de la Secretaría de Asuntos Estratégicos con referentes de la entidad bancaria   El Banco Mundial acordó con el Gobierno nacional un crédito por US$ 30 millones para tomar prevenciones en el país ante la pandemia de coronavirus, dijeron hoy fuentes oficiales. Autoridades del Ministerio de Salud de la Nación y de la Secretaría de Asuntos Estratégicos acordaron el crédito esta mañana con referentes del Banco Mundial, en el marco de la habitual reunión de los…

Leer más

El INDEC revela hoy de cuánto fue la inflación de febrero

El INDEC revela hoy de cuánto fue la inflación de febrero

Según proyecciones oficiales y de privados, el indicador estará por debajo de 2%   El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicará esta tarde el índice de precios al consumidor (IPC) de febrero. Según cálculos oficiales y privados, el indicador del mes pasado será menor a 2%. Los analistas advierten que la inflación se está desacelerando, ya que en enero registró una variación mensual de 2,3%. El organismo conducida por Marco Lavagna difundirá el informe sobre el IPC de febrero a las 16.00 en su sitio web. La entidad…

Leer más

Coronavirus: el Gobierno congeló el precio del alcohol en gel por 90 días

Coronavirus: el Gobierno congeló el precio del alcohol en gel por 90 días

Será para todas sus presentaciones y cuya comercialización se encuentre autorizada en el país     El Ministerio de Desarrollo Productivo estableció la retrocesión transitoria del precio de venta del alcohol en gel. Será para todas sus presentaciones y cuya comercialización se encuentre autorizada en el país, a los valores vigentes al día 15 de febrero de 2020. La medida fue publicada este jueves en el Boletín Oficial, mediante la resolución 86/2020. En medio del brote de coronavirus a nivel mundial, desde la Secretaría de Comercio Interior fijaron esta norma….

Leer más

Beneficios para las economías regionales

Beneficios para las economías regionales

El aumento de retenciones a grandes productores de soja se redistribuirá en favor de los más chicos y de productores regionales. Cómo se distribuirá ese beneficio     El aumento de un 10 por ciento de las retenciones a la soja (al pasar de una alícuota del 30 al 33 por ciento) no persigue un fin recaudatorio sino que la apuesta es a redistribuir recursos hacia los pequeños productores y las economías regionales con un criterio federal. Luego de destacar la “voluntad de diálogo” del Gobierno nacional, ahora los integrantes…

Leer más

La construcción repuntó 9,4% en febrero

La construcción repuntó 9,4% en febrero

La construcción dio una señal positiva en febrero, tras el desplome sufrido en enero. El miércoles el Grupo Construya publicó el Índice Construya del mes pasado, que registró una mejora intermensual libre de estacionalidad de 9,3%. El indicador refleja la evolución mensual de las ventas de insumos para la construcción privada. En su variante interanual, en cambio, volvió a registrar una contracción de 5,9%   De esta manera, en los primeros dos meses del año el indicador acumuló un descenso de 4,9%, en comparación con el mismo período de 2019….

Leer más

Cuarentena obligatoria para quienes regresen de los países más afectados

Cuarentena obligatoria para quienes regresen de los países más afectados

Será por 15 días. Es para quienes haya estado en China, Corea del Sur, Japón, Irán, Italia, España, Francia, Alemania y Estados Unidos     El Gobierno anunció que en las próximas horas se dará a conocer un decreto mediante el cual se establecerá la “obligatoriedad” de hacer cuarentena de unos 15 días para aquellas personas que provengan de países donde circula el coronavirus. Fuentes oficiales indicaron que la normativa saldrá en breve y precisaron que todavía en el país “no hay ningún caso autóctono”. Para la implementación de dicha…

Leer más

Ingresó un proyecto para ampliar a 24 el número de comisiones en la Cámara de Diputados

Ingresó un proyecto para ampliar a 24 el número de comisiones en la Cámara de Diputados

Ingresó a la Cámara de Diputados un proyecto que propone incrementar el número de comisiones legislativas de 11 a 24. “El objetivo es adecuar la organización interna de funcionamiento de esta Cámara de Diputados a las demandas de la sociedad”, se indica en la iniciativa     El proyecto propone modificar el Artículo 42º del Reglamento de la Cámara, aumentando de 11 a 24 la cantidad de comisiones permanentes. Algunas de las 11 existentes se mantendrán y otras se desglosarán: “El objetivo es adecuar la organización interna de funcionamiento de…

Leer más